Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Sin Bandera: "Disfrutamos y entendemos el valor y la belleza de este proyecto"

Sin Bandera: "Disfrutamos y entendemos el valor y la belleza de este proyecto"
30 de Junio de 2023 | 13:58

Pasó el tiempo. Después de cinco años de ausencia, Sin Bandera sellaba a comienzo de junio con su reencuentro con el público porteño, testigos privilegiados de la vigencia de estos referentes de la canción romántica. Así, antes de largarse con una gira internacional, el reencuentro entre el mexicano Leonel García y el argentino Noel Shajris tenía sabor a despedida, aunque terminó prevaleciendo el sentido común para hacer convivir el proyecto compartido con las carreras solistas de ambos.

“Disfrutamos hacer cosas por nuestra cuenta, pero también entendemos el valor y la belleza de este proyecto que siempre hemos querido mucho que es Sin Bandera”, señaló García. Y en ese sentido, agregó: “Nos parece mucho más inteligente; no sé por qué no lo habíamos pensado antes. Así pasa en la vida, donde uno va aprendiendo. Vamos abriendo espacios para las cosas que nos dan curiosidad y ya no ponemos más fecha de caducidad”.

Asimismo, recordemos que, el “Frecuencia Tour” que los trajo por Buenos Aires y por otros importantes escenarios de América Latina, Estados Unidos y México, estuvo centrado en un repertorio de clásicos de estos 23 años de trayectoria y en su más reciente trabajo discográfico: “Frecuencia”, gestado a distancia durante la pandemia.

“Dijimos de hacer un disco porque no sabíamos cuándo íbamos a volver a tocar en la vida; estábamos justo a la mitad de la pandemia y no sabíamos que iba a pasar. Nos sirvió para darnos ánimo e ir preparando el camino de esta vuelta”, confesó el músico nacido en Tepito.

Por último y desde su misma fundación, a comienzos del segundo milenio, que la dupla enarbola como mensaje y misión poder conectar a unos y otros: “Es por eso que nos llamamos Sin Bandera, en alusión a esta cuestión de las etiquetas y los sectores que nos vamos creando los seres humanos por una necesidad de protegernos, cuando la música aparece, las nacionalidades, las razas, las cuestiones sexuales y la política desaparecen por un momento y conectamos con algo más que no sabemos exactamente qué es, pero que es esta unidad que nos caracteriza como especie. Nos encanta que el disco se llame así, porque es un tema profundo que tocamos desde muchos ángulos y lugares. Nos gusta esta imagen de frecuencia que va más allá de lo que parece”, añadió el músico.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla