
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Batalla campal a la salida de un boliche en Palermo: dos jóvenes apuñalados
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Alejandro Castañeda
Alejandro Castañeda
El cielo siempre emite señales. Hay que saber mirar. La tormenta de Milei, que dejó a las urnas boquiabiertas, encontró su réplica en el temporal del jueves. Los favoritos se vieron inundados por un aguacero libertario que promete rayos y centellas para una primavera que pinta más espinosa que florida. El clima siempre acierta más que los encuestadores. El furibundo chaparrón de estos días ha instalado al país en una dinámica del estupor.
La alerta amarilla del Servicio de Meteorológico es una advertencia que debería estar activada a perpetuidad en este país riesgoso. Las urnas dieron lecciones de desmesura, ausencias y sorpresas. El Covid, la sequía y Milei pasaron a ser fenómenos descontrolados que dan excusas a los perdedores. El vendaval electoral arrancó arboledas, ilusiones y festejos. El tormentón le aguó las esperanzas a más de un favorito. Cayeron chapas y candidatos. Y se empezó a hablar de piso y techo para octubre, mientras surgen rajaduras en la Casa Rosada y no hay a mano algún albañil competente.
Pero hay esperanza de que el mal tiempo afloje. La científica y docente argentina, Celeste Saulo, directora del Servicio Meteorológico Nacional, fue designada directora de la Organización Meteorológica Mundial. Es el puesto de mayor relevancia en materia de tiempo, clima y agua y depende de la ONU. Y quizá, respondiendo al escrutinio dominguero, ella decidido suministrar este vendaval para empezar a preparar el ánimo pensando en octubre. Como en su momento resaltamos la designación de la platense Elisa Felicitas Arias para que se haga cargo de controlar y sincronizar la hora mundial, ahora destacamos que otra argentina de sobrados méritos científicos se ocupará de ordenar los relámpagos de este mundo agitado y tormentoso. Ella estudia la temperatura y vigila los embates lluviosos de este Niño que hoy, en su día, nos avisa que la naturaleza anda pidiendo un alargue para no tener que llegar a los penales.
Son dos argentinas que por su condición femenina saben mejor que nadie gestionar el tiempo y el clima. Está muy bien que hayan elegido mujeres, porque son las que mejor controlan. Aprendieron con instinto de madre aquello de “abrigate que hará frío” y “a qué hora vas a volver”. Y desde esas recomendaciones no han cesado de honrar el termómetro y el reloj. Saben que lo de enseñar a respetar la exactitud y a descifrar nubarrones es parte de su deber de amas de casa. Siempre tuvieron a mano la puntualidad y el pullover. Son costumbres aprendidas en la infancia, que ellas, perfeccionistas y talentosas, le fueron dando valor de doctrina y cálculo. Y desde allí, desde los ventanales de sus moradas y de su vocación, Elisa y Cecilia fueron descifrando los misterios de un planeta hecho de tiempo y tempestades, que en cada tormenta nos recuerda que debemos estar alertas.
Ya tenemos a dos de las nuestras en lugares clave para ir comprendiendo la falta de tiempo de un mundo donde sobra eternidad. Una se dedica a programar brisas y lluvias, y la otra, a poner en punto las horas de la Tierra. Elisa, la astrónoma platense, se encarga de alistar los relojes de un planeta que a veces adelanta un poco y a veces atrasa demasiado. Y Cecilia regentea pronósticos y frioleras. Aquí aprendieron a lidiar con los imponderables y a manejar los apurones y chubascos de un país donde llovizna desencanto. Quizá Elisa, con todos los relojes del mundo a su disposición, pueda explicarnos por qué en este rincón lejano la inflación y el dólar crecen por hora; y quizá Cecilia, desde sus esmeros y sus telescopios, logre descifrar por qué la naturaleza, tras unos comicios que dejaron a medio país refucilando, le dedicó a Milei un vendaval fuera de programa.
Mientras San Cayetano nos dejaba una aumentada lista de precios, Massa preparaba una nueva peregrinación al FMI, un purgatorio que reparte fondos y penitencias y que, como los chaparrones, a veces ayuda y a veces arruina. El tembladeral de estos días nos consuela con la perspectiva de un octubre incierto y expectante. Hay que consultar a Cecilia y Elisa para que nos digan, con puntualidad, si lo que viene son ventarrones o calma.
LE PUEDE INTERESAR
Advierten sobre el posible derrumbe de un puente en 177 y 35, de Olmos
LE PUEDE INTERESAR
Cursos gratuitos en la Ciudad para docentes sobre informática
Mientras San Cayetano dejaba una nueva lista de precios, Massa preparaba otra peregrinación al FMIEl vendaval de estos días arrancó ilusiones y volaron chapas y candidatos
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí