
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
A quién beneficiaría el ausentismo en las próximas elecciones
La agenda de hoy domingo para disfrutar el Día del Niño con todo en La Plata
El caso Fernández Lima y un viejo debate: la prescripción de los homicidios
El Gobierno apura los créditos mientras los bancos suben la tasa
La Marcha de San Lorenzo: un himno que conquistó el mundo y mantiene vivo el legado de San Martín
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
Una historia de intrigas y enconos en la designación del Nobel en Literatura
VIDEO. Creevy colgó los botines Con la camiseta de San Luis el exPuma se despidió del rugby
La economía pierde ritmo: caen el consumo, las ventas y la producción
Entre el martes y el miércoles llovería más que el promedio para agosto
¡Faltan hombres!: la masculinidad entre emociones reales y la presión social
Se terminó el “curioseo”: el auge de las pantallas o filtros de privacidad en celulares
Un cuento que rozó la tragedia: drogan y asaltan a un abuelo en Ensenada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En las jugueterías se anticipa que hay variedad de artículos para todos los presupuestos y que quien quiera podrá comprar un juguete. La muñeca, está entre las más pedidas
En agosto, con la celebración del Día de las Infancias, para las jugueterías llega uno de los meses mas fuertes de ventas y, de acuerdo a relevamientos locales, con aumentos inferiores a la inflación, en estos días se consigue una gran variedad de artículos desde los $1.200 en adelante. “Nadie que quiera comprar un juguete dejará de hacerlo por su costo porque hay para todos los presupuestos”, sostuvo Luis Arcidiácono, al frente de una tradicional juguetería de la zona de Parque Alberti.
Vinculado a los vaivenes del dólar y a la implementación de cupos de importación, no son pocos los juguetes que dejaron de entrar a la Argentina. No obstante, en los comercios coincidieron en que hay propuestas de lo más variadas.
Los comerciantes de mayor solvencia económica se anticiparon a las compras y lograron “stockearse” para contar con mercadería suficiente para una de las fechas más esperadas a raíz del nivel de ventas.
El Día de las Infancias, fijado para el domingo 20, está entre los marcados en el calendario como motivo de repunte de ventas en un escenario complejo, que viene mostrando indicadores de caída del consumo en diversos rubros de la economía familiar.
“Hay artículos que se promocionan en los canales infantiles de televisión que no van a entrar, pero hay mercadería. Los faltantes son de artículos muy puntuales”, se analizó ayer desde el sector comercial.
Además, se destacó que en los últimos años creció mucho la industria nacional de juguetes y se consolidaron grandes marcas, aunque también tuvieron inconvenientes al momento de ingresar la materia prima.
LE PUEDE INTERESAR
Corte de agua en Ensenada por trabajos en la red
LE PUEDE INTERESAR
Convenio entre Odontología y la Comisión por la Memoria
“Hay empresas que crecieron un poco, pero todo lo que lleva mecanismo aunque en algún momento se hizo algo en Argentina, en un tiempo desapareció y empezó a importarse desde los países asiáticos, donde la mano de obra es muy económica”, dijo Arcidiácono.
En el sector se reconoció que en estos días comenzaron tímidamente algunas ventas, pero se espera que la semana que viene se incrementen.
Consecuentemente con el boom que se registra por la película, repuntaron las ventas de la muñeca Barbie, también se solicitaron artículos relacionados al fútbol y juegos de mesa, algo que en particular tiene una gran salida durante el invierno.
Con relación a los precios, desde agosto de 2022 a la actualidad, se informó que están por debajo de la inflación y que, pese a lo que pueda creerse, con relación a los importados, aumentaron más algunos juguetes nacionales.
El precio promedio de un muñeco o muñeca de los más caros ronda los $20 mil, pero también se consiguen juegos de mesa por $1.500 o juegos con masa por $1.200.
En las jugueterías se repitió que los juguetes no son “incomprables” y que se espera que el gasto medio ronde entre $2 mil y $4 mil.
Según informó la Cámara Argentina de la Industria del Juguete, el Día de las Infancias encuentra su antecedente en 1945, cuando los fabricantes de juguetes comenzaron a juntar donaciones para entregar en hospitales, escuelas y orfanatos a inicios de cada mes de agosto.
La iniciativa, con una fuerte impronta solidaria, comenzó afianzarse hacia la década del 50 y los socios de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete, reconocieron la necesidad de contar con una fecha en el calendario para celebrar el afecto hacia la niñez.
En el plano internacional, en 1959 se firmó la Declaración de los Derechos del Niño y el 20 de noviembre de 1989, se aprobó la Convención Sobre los Derechos del Niño.
Entre otras cosas, reconoce el derecho de las infancias al descanso y el esparcimiento, al juego y a las actividades recreativas propias de cada edad, como así también participar de la vida cultural y en las artes.
Vinculado a los vaivenes del dólar y la importación, hay juguetes que ya no llegan
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí