
El ruido político disparó el riesgo país, pero los dólares bajaron un poco
El ruido político disparó el riesgo país, pero los dólares bajaron un poco
Avanza la causa de las presuntas coimas: allanamientos y peritaje de celulares
Entre escombros, hollín y hongos, vecinos del depósito vuelven a casa
$10.000.000: el “Mega” pozo del Súper Cartonazo despierta una enorme expectativa
Una estafa “nada light”: invocan a una dietética y engañan a clientes
Deudas para sobrevivir: desde arreglar el auto hasta comprar alimentos
“Riesgo de vida”: la furia de Dalma y Gianinna por una versión falsa
Felices para siempre: Taylor se casa con Kelce, como en una película de Hollywood
¿Cómo funciona la Justicia?: encuesta a abogados porteños acerca de la experiencia en litigios
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
El delito en modo activo: otro asalto a un matrimonio de jubilados
Actividades en La Plata: encuentro coral, talleres para médicos jubilados y para niños
Los números de la suerte del miércoles 27 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Francos concurre a Diputados en medio del escándalo de los audios
ARBA suspendió los embargos hasta fin de año y lanzó ayuda fiscal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo hizo para evitar que el fallo quedara firme, pero también representa un reconocimiento del fallo
La Argentina propuso pagarle 15.100 millones de dólares al buffet de abogados Burford que obtuvo una sentencia favorable por 16 mil millones de dólares en el juicio en el que se discutió la expropiación de YPF.
El país debía presentarse para evitar que el fallo quedara firme habiéndose negado a dialogar por un acuerdo, con lo cual asumía el riesgo que la sentencia de se convierta en un piso que podía incrementarse.
Pero por otra parte, esta presentación es un reconocimiento del fallo de su monto que ahora deberá negociar.
Buford había denunciado que Argentina no quería sentarse a negociar, pero finalmente se conoció la presentación hecha por los abogados que representan al país en Estados Unidos y se abre una nueva instancia. De todas formas, debido a las características del juicio aún restan varias etapas procesales hasta que el país deba pagarle a Buford.
La semana pasada la jueza del distrito sur de Manhattan Loretta Preska dictaminó que el Estado argentino (no la compañía) debía resarcir a los demandantes por la forma en que el gobierno de Cristina Kirchner, junto a Axel Kicillof, expropió la petrolera en 2012.
En las últimas horas, un artículo del influyente diario Financial Times publicó un artículo bajo el título "Después del fallo la próxima batalla de Burford será lograr que la Argentina pague".
LE PUEDE INTERESAR
Aumentan el monto que cobrarán las autoridades de mesa en octubre: cuánto les pagarán
LE PUEDE INTERESAR
Crédito Anses de $400.000: los cinco pasos para obtenerlo
De acuerdo al especialista, Sebastián Maril de Latin Advisor, el monto a pagar por la Argentina tiene una tasa variable que por estos días es de 5,4%, que obviamente ya están corriendo y obligan al país a plantear una estrategia para cerrar el caso.
El Estado argentino fue condenado por no cumplir con los estatutos de la compañía, que alcanzaban un estatus jurídico mayor a las decisiones soberanas por su cotización en la Bolsa de Nueva York.
Si bien la cara visible de los demandantes es el estudio Burford, la sentencia también incluye al pool judicial Eton Park, cuya participación es menor.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí