
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
VIDEO. Apareció el video del dramático accidente de Thiago Medina con su moto
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Motochorros entraron a una casa y robaron todo lo que pudieron en La Plata
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Amazonía brasileña registró 98.646 incendios forestales en 2023, un 10,8 % menos que en 2022 (115.033), pese a la histórica sequía que el bioma enfrentó en los últimos meses del año pasado, en que se dispararon los focos de fuego, informaron ayer fuentes oficiales.
El número de focos de calor medidos el año pasado por los satélites del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE, por sus siglas en portugués) cayó con respecto a 2022, pero fue en un 31,4 % superior al de 2021 (75.090), según el organismo vinculado al Ministerio de Ciencia y Tecnología.
Pese a que terminaron el año en un nivel elevado, los incendios forestales cayeron progresivamente en los últimos meses de 2023, desde 26.452 en septiembre, cuando alcanzaron el mayor nivel del año, hasta 22.061 en octubre, 13.943 en noviembre y 4.701 en diciembre.
El número de focos de calor en diciembre de 2023, pese a que se desplomó un 66,3 % con respecto a noviembre, saltó un 70,6 % en la comparación con el mismo mes de 2022 (2.756) y un 194,5 % frente al de diciembre de 2021 (1.596), que fue el menor para este mes desde que el INPE comenzó a medir el indicador en 1998.
El aumento de incendios en los últimos meses del año pasado se produjo debido a que la Amazonía, la mayor reserva de agua dulce del mundo, registra una grave sequía que llegó a ubicar el nivel de sus ríos en mínimos en octubre pasado.
De acuerdo con el Centro de Monitoreo de Alertas y Desastres Naturales (Cemaden), la actual sequía, que puede ser histórica, es consecuencia del fenómeno El Niño, que este año ha sido más intenso que en 2015 y 2016, cuando el bioma vivió su peor crisis hídrica, y puede extenderse hasta febrero de 2024.
Pese a la histórica sequía, los incendios cayeron gracias a los esfuerzos del Gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva para detener la devastación del bioma.
Desde que asumió su tercer mandato, el 1 de enero de 203, Lula elevó los recursos y la fiscalización en la región amazónica con el objetivo de alcanzar la meta con la se comprometió, de acabar con la deforestación ilegal hasta 2030.
Según datos del INPE, sus medidas permitieron que la deforestación de la mayor selva tropical del mundo cayera un 51,5 % en los once primeros meses de 2023 frente al mismo período de 2022, cuando, durante la gestión del líder ultraderechista Jair Bolsonaro, la destrucción del bioma fue récord.
La Amazonia es una vasta región de la parte horizontal y septentrional de América del sur que comprende la selva tropical de la cuenca del río Amazonas. Es el bosque tropical más extenso del mundo. Se considera que su extensión llega a los 7 000 000 km2, repartidos entre nueve países.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí