
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Batalla campal a la salida de un boliche en Palermo: dos jóvenes apuñalados
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El expresidente de Bolivia está enredado en un escándalo por la supuesta “violación” de una adolescente, que fue madre
Evo morales, en el ojo de la tormenta por un presunto abuso sexual a una menor / AFP
El expresidente de Bolivia Evo Morales está enredado en un escándalo judicial por la presunta “violación” de una menor cuando ejercía el poder, y con quien habría tenido una hija, según denunció el gobierno de su exministro y adversario Luis Arce.
La fiscal del departamento de Tarija Sandra Gutiérrez reveló que fue destituida, después de ordenar la aprehensión del líder indígena de 64 años, por el presunto delito de trata de personas.
La justicia, según la propia fiscalía, dejó sin efecto la orden de captura.
En la resolución de aprehensión contra Morales -cuyos apartes fueron filtrados a la prensa- se señala que en 2016 el entonces presidente se involucró con una menor de 15 años con quien tuvo una hija.
El ministro de Justicia César Siles reveló que en realidad Morales -cuyo mandato se extendió del 2006 al 2019- está siendo investigado por violación.
“Hemos observado con indignación delitos graves que pretenden quedar en impunidad: me refiero concretamente a una niña, a una niña violada a sus 15, a sus 16 años”, señaló el funcionario en una conferencia de prensa.
LE PUEDE INTERESAR
Más preocupados por los políticos mentirosos que por la desinformación
LE PUEDE INTERESAR
El líder supremo iraní dice que no retrocederán
Según Siles, “producto de esa violación (la madre) engendró otra niña y el padre reconocido en un certificado de nacimiento, (es) el señor Evo Morales Ayma”.
“Existe un proceso abierto” que “está en curso de investigación”, agregó el ministro.
Sin aludir al expediente, Morales publicó más temprano en su cuenta en X: “No me extraña ni me preocupa. Todos los gobiernos neoliberales, incluido el actual, me amenazaron, me persiguieron, me encarcelaron, intentaron matarme. ¡No tengo miedo! ¡No me callarán!”.
Morales gobernó Bolivia entre 2006 y 2019 e impulsó el triunfo electoral de su sucesor Luis Arce, quien fue su ministro de Economía durante más de una década.
Ambos líderes rompieron y hoy se disputan el liderazgo del oficialismo y la nominación presidencial para las elecciones generales de 2025.
La fiscal Gutiérrez estaba investigando a Morales a partir de una denuncia que fue presentada la semana pasada con un base en un informe policial de inteligencia.
De acuerdo con su versión, fue destituida por el jefe del ministerio público, Juan Lanchipa, después de que una jueza del departamento de Santa Cruz anuló la orden de aprehensión contra Morales.
“Yo no he renunciado, pero me llegó el memorándum de agradecimiento y lo firma el señor Lanchipa”, dijo Gutiérrez a la prensa.
Lanchipa informó que destituyó a Gutiérrez por “conducta negligente”, pero que “en ningún momento dio instrucción alguna” para paralizar el proceso contra Morales.
Ninguna autoridad judicial se ha pronunciado sobre el futuro de las pesquisas contra Evo Morales luego de la anulación de su aprehensión.
Ante el revuelo que causó la declaración de la fiscal Gutiérrez, los seguidores de Morales dijeron que su líder está resguardado en algún lugar de la región cocalera de Chapare, en el centro de Bolivia, ante el riesgo de ser capturado.
“Hermanos y hermanas del Trópico (Chapare) se han movilizado clandestinamente, se han constituido en los vigilantes, en los guardaespaldas, en los protectores de la vida de Evo Morales”, afirmó su exministro y abogado Carlos Romero en una declaración a los medios.
Según el portavoz, el gobierno ha activado al menos cinco procesos contra Morales.
El líder indígena, sin dar pistas sobre su paradero, escribió: “Seguiré luchando junto a nuestro pueblo, junto a mis hermanas y hermanos que nunca me abandonaron”. Hasta antes del miércoles, ni la fiscalía, el gobierno o el propio exmandatario habían informado sobre la investigación que reveló la destituida fiscal de Tarija. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí