
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Así amaneció La Plata este jueves: ¿cómo sigue el tiempo y cuándo llegan las lluvias?
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Batalla campal a la salida de un boliche en Palermo: dos jóvenes apuñalados
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
VIDEO.- Otra paliza legislativa: la oposición derogó los vetos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
Este miércoles, 11 de diciembre se presentará el libro "Hipódromo de La Plata, 140 Años de Historia", en un acto destinado a celebrar la rica historia de este “templo hípico”, en momentos en que la provincia lleva adelante un proyecto significativo para restaurar y revitalizar su definitiva puesta en valor.
Participarán del evento el jefe de la Comuna local, Julio Alak; el titular de Lotería, Gonzalo Atanasof, y el administrador del hipódromo, Mariano Cowen, además de personalidades destacadas del Turf y reconocidas figuras de distintos ámbitos de la provincia y la ciudad, y el equipo de profesionales que llevó adelante la obra literaria.
El libro es un documentado testimonio que recorre desde el 11 de diciembre de 1882, cuando el Gobernador Dardo Rocha dispuso su creación, y su inauguración -hace 140 años- el 14 de septiembre de 1884, frente a una multitud de cuatro mil personas procedentes de Buenos Aires y La Plata.
Se destaca por la calidad de su fotografía, realizada por Sebastián Míquel, que recorre todas las tareas dedicadas al cuidado de los caballos Sangre Pura de Carrera (SPC) a cargo de veterinarios, capataces, vareadores, palafreneros, peones y operadores de gateras, entre otros. Y también el público que asiste asiduamente a las “reuniones” semanales.
Además, por supuesto, del arriesgado mundo de los jockeys y el intenso colorido de las carreras, incluyendo la más importante de su calendario anual, el Gran Premio Internacional Dardo Rocha, que se disputa cada 19 de noviembre en homenaje al fundador de la ciudad Capital.
También cuenta con material fotográfico fundacional, un relato textual producto de una investigación desarrollada en el Archivo Histórico de la Provincia de Buenos Aires; la Biblioteca Nacional Mariano Moreno y el Archivo General de la Nación, con un delicado diseño, adecuado para una obra de alta calidad gráfica como ésta.
LE PUEDE INTERESAR
Especial Fiestas de Banco Provincia: descuentos de hasta 30% y 6 cuotas sin interés
LE PUEDE INTERESAR
La Plata: confirmaron la fecha del pago del aguinaldo a municipales
Este libro objeto está presidido por dos textos alusivos al Hipódromo de la Plata, con sus respectivos retratos, de los gobernadores Dardo Rocha y Axel Kicillof, separados por 140 años de historia y unidos por la fundación, el primero, y la puesta en valor en marcha, el segundo. Y prólogos del ministro de Gobierno, Carlos Bianco, el intendente de La Plata, Julio Alak, el presidente del Instituto Provincial de Lotería y Casinos, Gonzalo Atanasof, y el administrador General del Hipódromo, Mariano Cowen.
Tiene un formato apaisado de 29 por 24 centímetros con tapas en cartoné y 132 páginas interiores en papel ilustración mate, que realzan la calidad de sus imágenes y el protagonismo de uno de los tres hipódromos más importantes de la Argentina, junto a Palermo y San Isidro.
Esta obra se complementa con una exposición fotográfica, montada el 19 de noviembre en el hall de la tribuna oficial del Hipódromo, que exalta desde detalles de la actividad ecuestre hasta momentos altamente significativos de este deporte.
El libro, un potente relato hípico -único en su tipo- da cuenta de la riqueza del mundo del turf, del colorido alrededor de las carreras, su mística y su misterio. Un espacio mágico donde se destaca la labor de todo el personal del hipódromo y del público “burrero” que asiste las “reuniones” semanales.
Resalta su arquitectura, el conjunto de edificios de estilo racionalista más importante de la ciudad; su condición de primera pista argentina con iluminación eléctrica, inaugurada en 1964, y su reemplazo actual por potentes luminarias de sistema Led; su nueva empalizada con sus tres pistas de tierra con cubierta de arena; la proyectada ampliación de la villa hípica, de la veterinaria, tribunas, vestuarios, confiterías y salones.
También los studs, el Barrio Hipódromo, los caballos, los jockeys y todo lo que rodea el universo de las carreras son protagonistas de este relato único en su tipo. Los caballos, su belleza, su presencia y su cuidado en diferentes espacios están narrados en el día a día, junto a las costumbres y la dedicación que allí se vuelca.
El Tango, fuertemente ligado al turf, con títulos populares e inoxidables como “Por una cabeza”, “Leguisamo solo” y “No placé”, por nombrar algunos, ocupa el un lugar destacado, lo mismo que un extenso glosario con el “idioma” característico del turf muy emparentado con el lunfardo y el inglés.
En definitiva, este libro es un monumento a la memoria que se construye cotidianamente, permite valorar el pasado, registrar el presente y presentir el futuro de este espacio extraordinario que posee la capital de la provincia de Buenos Aires.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí