
Así quedarían los sueldos docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
Así quedarían los sueldos docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
Del "Turco" García a periodistas, los famosos que confirmaron sus candidaturas en Provincia
A pura ilusión, Estudiantes emprende el viaje copero: ¿cómo le fue en Paraguay?
Jeremías Merlo, de querer largar el fútbol al sueño del pibe en Gimnasia: su historia
Con distintas actividades y asueto celebran los 120 años de la UNLP
Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Se define el Súper Cartonazo por 4 millones: los números de este martes 12 de agosto
Sospechan que detrás del fentanilo adulterado “hay actores ocultos”
El Día del Hijo del Medio: ¿El gran olvidado en las familias platenses?
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Martes primaveral en La Plata, aunque asoma el frío extremo: ¿cuándo llega?
Cuenta DNI activó este martes una de las promos más esperadas en La Plata
Plazos fijos: banco por banco, cuánto gano si deposito $1.000.000 a 30 días
Qué se sabe de la vuelta del plan canje de autos, con el que se busca estimular la venta de 0km
Fátima Flórez y Javier Milei, ¿reconciliados? Habló la humorista y tiró una bomba
VIDEO. La versión de un tema de Miranda! que hicieron en La Voz Argentina y que es furor
Audaz golpe virtual: jubilado perdió varios millones en una estafa bancaria
Fuera de estación, más caros: aumento de precio en la banana y el tomate
Exceso de feriados y paros extensos, no son el rumbo a seguir
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Los libertarios liman asperezas y preparan el acto en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Este mes el Gobierno nacional anuló el histórico Incentivo Docente y el Fondo Compensador, claves para sostener el ingreso
La carpa blanca, en los ‘90 cuando se creó el incentivo docente / Web
La secretaria general de Ctera (Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina), Sonia Alesso, criticó al Gobierno nacional por frenar el envío del dinero de fondos docentes a las provincias y pidió que “recapacite” para evitar inconvenientes en el comienzo del ciclo lectivo.
“Esta semana vamos a a estar discutiendo la situación de cada una de las provincias y la posición de Ctera frente al no envío del Fondo Compensador y el Fonid (Incentivo Docente), dos fondos creados por una ley nacional que debe ser cumplida, por lo que el Gobierno no puede discrecionalmente no enviarlo”, sostuvo la dirigente sindical.
En declaraciones a la prensa, Alesso exigió que “el Gobierno recapacite y envíe los fondos, sino el próximo mes los docentes van a cobrar menos”, dijo y añadió que “no vamos a aceptar que nos rebajen el salario”, señaló la titular de Ctera. En ese sentido, la dirigente advirtió que “no hay ningún antecedente de ningún Gobierno que dejara de pagar” los fondos docentes.
Al cuestionar las políticas impulsadas por la gestión del presidente Javier Milei, expresó que “este ajuste lo que está haciendo es dañar la posibilidad de vida de la gente”.
Según sostuvo, “se pararon todas las obras de infraestructura y eso significa también muchos jardines de infantes, ampliación de escuelas. Una cosa es limitar gastos y otra es directamente no pagar sueldos o no construir escuelas”, añadió. Y concluyó: “El ajuste va a llevar a más hambre, más pobreza, más situaciones sociales graves para la población”.
Con todo, el escenario parece planteado como para un conflicto. En este contexto, hoy a las 9.30, en la capital federal, se realizará una conferencia de prensa en la que, además de Alesso, estará Roberto Baradel, secretario general adjunto de esa entidad y titular del Suteba, uno de los gremios fuertes del sistema bonaerense.
LE PUEDE INTERESAR
Sin agua, electricidad ni teléfono en varios barrios
LE PUEDE INTERESAR
Emoción, música, cine y una correcaminata en el aniversario de Los Hornos
“El inicio de clases depende de que el Gobierno nacional envíe los fondos y llame a paritarias”, sostuvo Alesso, y puso así en duda el que el ciclo lectivo comience en la fecha estipulada, al indicar que los docentes no convalidarán un “recorte” de sus salarios.
El Consejo General de Educación de la provincia de Buenos Aires dispuso el inicio de clases para el ciclo lectivo 2024 el 1 de marzo. Las clases se extenderán hasta el 20 de diciembre. Pero hasta el 27 de diciembre funcionarán las Comisiones Evaluadoras.
Este año se conmemora en el sistema educativo el 140º aniversario de la sanción de la Ley 1.420, que se considera punto de inicio de la educación común, pública, obligatoria y gratuita”. El calendario escolar establece, además, que el receso de invierno será entre el 15 y el 26 de julio, período en el que se desarrollarán actividades complementarias para el logro de los objetivos educativos, se definió.
En tanto, la Educación Superior comenzará el 11 de marzo hasta el 22 de noviembre. Es importante resaltar que los jardines maternales iniciaron el ciclo el 1 de febrero y lo culminarán el 31 de diciembre.
El calendario escolar 2024 prevé jornadas institucionales durante los meses de febrero, agosto y diciembre, que se llevarán a cabo en forma regionalizada a lo largo del ciclo lectivo.
El Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) promovió un aporte del Ejecutivo Nacional a las provincias con el objetivo de mejorar los sueldos docentes, eje de un extenso conflicto en la década de los ´90.
La denominada “carpa blanca” instalada por la Ctera frente al Congreso Nacional en 1997 se constituyó en epicentro y símbolo del reclamo de aumento de los salarios para el sector, que rechazó el plus salarial. La movida atrajo a todo tipo de figuras de la vida pública argentina. Duró 1.003 días.
Así y todo, el Fonid estuvo vigente desde 1998 hasta enero 2024, pero el Gobierno nacional ahora no renovó el decreto que lo sostenía pese a haber sido creado por una Ley.
El Fonid se creó a través de la Ley Nº 25.053. Estableció el financiamiento través de la recaudación de un impuesto anual cobrado a los titulares de autos y motos de alta gama, embarcaciones y aeronaves.
La decisión de no continuar el pago del adicional, que representaba hasta un 10 por ciento en algunos salarios de la escala con que se manejan las provincias generó también el rechazo de los ministros de educación de las provincias, integrados en el Consejo Federal de Educación.
En el mismo sentido se expresó a comienzos de mes el Gobernador, Axel Kicillof. Según señaló en los últimos días, el pago del adicional se realizó “durante 26 años y con presidentes de todas las fuerzas políticas”.
A la vez, sostuvo que los nuevos funcionarios de la Nación se comprometieron a continuarlo y ejecutaron la partida, pero “el Ministerio de Economía no realizó el pago, que va desde el Gobierno nacional al bolsillo de los docentes”, reclamó el mandatario Provincial.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí