Milei se cierra contra la opinión de sus posibles aliados y del FMI
Milei se cierra contra la opinión de sus posibles aliados y del FMI
La sombra de Alberto detrás de la carta de CFK y el quiebre que Kicillof evita sentenciar
El Tren Roca no llega hasta La Plata este domingo por trabajos en las vías
VIDEO. Milagro en La Plata: una rueda se desprendió de un auto y casi impactó contra dos chicas
Domingo inestable y con lluvias en La Plata: ¿cuándo mejoraría?
Estudiantes recibe a Boca, por un rugido decisivo en UNO: hora, formaciones y TV
La caravana motoquera celebró a las brujas: noche a puro fastidio
Ser madre o padre joven hoy: tener un hijo antes de los 30 años
El dólar post electoral anima, pero se espera por el crédito
Crónica de una violenta noche en el Instituto Médico Platense
La pesadilla de siempre: asaltaron a un jubilado mientras dormía
La reelección de los intendentes, atrapada por la interna peronista
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Kicillof se quejó porque no lo invitaron a la cita con los gobernadores
Milei fortalecido, el peronismo cruje y los gobernadores recalculan
Mercado laboral con tecnología que avanza y la industria que retrocede
“¡Los mataste a todos!”: el halago de Mirtha a Diego Santilli en su regreso al programa
Volver al crédito: el desafío económico de los próximos meses
Una semana especial: Argentina ya tiene menos tasa a 10 años que Brasil
Alerta por la fiebre amarilla: crece el temor a una epidemia en el país
Las fobias: desde botones o diarios, a barcos abandonados y payasos
Del glamour al barro: los famosos que apostaron por una carrera política
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El aumento de los haberes en marzo se fijó en 27,18 %. Caputo anunció el monto del plus. Admitió que siguen por abajo de la inflación
Las jubilaciones representaron un 33% del recorte presupuestario / Web
El Gobierno dispuso un aumento del 27,18% en marzo para las jubilaciones nacionales, a través de la fórmula de movilidad jubilatoria vigente. De esta manera, el haber mínimo alcanzará los $134.445, mientras que el haber bruto máximo pasará de $711.346 a $904.690. A esta cifra se la sumará el bono que, según anunció anoche el ministro de Economía, Luis Caputo, será de 70 mil pesos.
“El bono va a subir otro 30%, era de $55.000 y pasará a $70.000. Con ese aumento, la jubilación mínima va a quedar en $205.000”, señaló.
Insistió que con este modelo de fórmula jubilatoria -la aprobada en la administración de Alberto Fernández- los jubilados perderán 2% de sus ingresos contra la inflación. Así justificó los bonos mensuales, mientras esperan que baje el costo de vida.
Mientras, volvió a criticar a la oposición porque no se avanzó con la Ley Ómnibus que promovía una nueva fórmula jubilatoria.
La fórmula actual surge de un índice que considera un 50% del aumento trimestral de la recaudación de la ANSES y 50% de la variación de los salarios.
La normativa fue publicada ayer en el Boletín Oficial y representa una nueva pérdida en los haberes jubilatorios cuyo aumento corre detrás de una inflación acumulada del 51,3% solo en diciembre y enero y que amenaza con alcanzar el 70% con el Indice de Precios al Consumidor de febrero.
LE PUEDE INTERESAR
Cementerio: el Municipio relevará los restos hallados
LE PUEDE INTERESAR
Primer paso de la Comisión bicameral por el mega DNU de reformas de Milei
En cuanto a los nuevos montos de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo (AUH) tampoco fueron notificados. En enero, se habían duplicado los montos por decreto, por lo que resta saber si el aumento de esas asignaciones por movilidad se hará por el monto original o por el ampliado en enero.
El presidente del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), el economista Nadin Argañaraz, advirtió ayer que el bono para jubilados con la mínima debería ser de 170.000 pesos por mes, para evitar que pierdan poder adquisitivo en marzo respecto de igual mes del año pasado, o de 236.000 pesos mensuales para evitar una pérdida de poder adquisitivo en los primeros cinco meses de este año en relación con el mismo período del anterior.
Suponiendo “una inflación del 16% en febrero, del 15% en marzo, del 13% en abril y del 10% en mayo [...] los haberes de marzo, aún incrementados, tendrían una pérdida de poder adquisitivo del orden del 44,5% respecto a igual mes de 2023”, postuló Argañaraz en su análisis.
“Los haberes del primer trimestre, a su vez, tendrían una pérdida de poder adquisitivo del orden del 43,4%, y los haberes conjuntos de los primeros cinco meses tendrían una pérdida de poder adquisitivo del 44,8%”, agregó.
En esta línea, el economista sostuvo que “si el Gobierno quiere que los jubilados tengan en 2024 jubilaciones con igual poder adquisitivo que en 2023, tiene como instrumento el bono compensatorio, que se viene dando desde hace unos años”.
Contempló que “si bien se requiere una reforma de la regla de movilidad, que el Congreso Nacional debería definir con urgencia, en la transición se debería evitar una pérdida mayor del poder adquisitivo de los ingresos de los jubilados”.
Entonces, calculó que “un bono de $ 170.000 en cada uno de los tres meses (marzo, abril y mayo), permitiría compensar la pérdida del mes de marzo, solamente y dejaría una pérdida de poder adquisitivo del primer trimestre del 17,7% y una pérdida para los primeros cinco meses del 12,7%, siempre respecto a igual periodo de 2023”.
Según el IARAF, en enero el gobierno concretó el mayor recorte real interanual del gasto público de los últimos 30 años, como resultado principalmente del ahorro en jubilaciones: tuvieron una participación del 33% en el monto total ahorrado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí