Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |OTRA VEZ EN LAS CALLES

Protestas en Cuba por falta de alimentos y apagones

Protestas en Cuba por falta de alimentos y apagones

Sin luz en La Habana

18 de Marzo de 2024 | 01:01
Edición impresa

La crítica situación que se vive en Cuba se hizo protesta de nuevo. Múltiples videos publicados en las redes sociales ayer mostraban multitudes de decenas de personas en Santiago de Cuba, la segunda ciudad más grande de la isla, protestando contra los cortes de energía y la escasez de alimentos.

En esos videos, pese a la censura del Gobierno, se puede ver a cientos de cubanos gritando “corriente” -ante los apagones-, “comida” y la frase “Patria y Vida”, que se convirtió en un himno las anteriores protestas.

Aseguran que la manifestación de ayer fue la protesta más multitudinaria que haya tenido lugar desde las del 11 y 12 de julio de 2021, cuando miles de personas salieron a exigir cambios ante la situación del país y que terminó con cientos de detenidos.

La marcha de protesta fue pacífica aunque se ven en las imágenes difundidas a la policía y a funcionarios locales intentando dispersar a los manifestantes. No se informó de detenidos, aunque no lo descartaban.

EL DRAMA DE LA ENERGÍA

Cuba se ha visto afectada en las últimas semanas por mayores cortes de energía y escasez de artículos básicos, algo que los funcionarios del Gobierno han atribuido a las sanciones estadounidenses.

“Prácticamente el país está afectado completamente, incluyendo La Habana con afectaciones importantes”, admitió el fin de semana el ministro de Energía y Minas, Vicente de la O Levy, en una entrevista a la televisión estatal.

“Hay regiones que las madrugadas enteras están en apagón y prácticamente todo el día y prácticamente en todo el país”, confirmó.

Desde principios de marzo, Cuba enfrenta una nueva racha de cortes por los trabajos de mantenimiento que se realizan a la planta termoeléctrica Antonio Güiteras, la más importante de la isla.

Este fin de semana el problema se agudizó por la escasez de combustible que hay en el país. El energético es necesario para alimentar las demás termoeléctricas que están en funcionamiento.

La Habana, de 2,2 millones de habitantes, se había escapado un poco de los apagones que agobian al resto de la isla, pero desde el jueves, la energía se interrumpe todos días por lapsos que pueden llegar hasta más de cinco horas.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla