
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Así amaneció La Plata este jueves: ¿cómo sigue el tiempo y cuándo llegan las lluvias?
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
VIDEO.- Otra paliza legislativa: la oposición derogó los vetos
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Biden y Netanyahu discutieron sobre los planes de Tel Aviv de enviar fuerzas terrestres a Rafah y del conflicto más amplio con Irán y sus aliados. Llamado a un alto el fuego
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, urgió ayer al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, a alcanzar un “alto el fuego” con Hamás en Gaza y le advirtió que su apoyo dependerá de las medidas que tome para proteger a los civiles palestinos.
Es la primera vez que Biden plantea la posibilidad de condicionar el apoyo a Israel, después de que el país lanzara una ofensiva militar en Gaza en respuesta al ataque del movimiento islamista palestino contra su territorio el 7 de octubre.
“Un alto el fuego inmediato es esencial para estabilizar y mejorar la situación humanitaria y proteger a civiles inocentes”, declaró el mandatario estadounidense a Netanyahu, según la Casa Blanca.
La conversación entre ambos se produjo después de la muerte el lunes de siete voluntarios de la ONG estadounidense World Central Kitchen (WCK) en un bombardeo israelí en Gaza, donde la casi totalidad de la población está al borde de la hambruna, según la ONU.
Durante la llamada, Biden lo instó a “anunciar y aplicar una serie de medidas específicas, concretas y mensurables para abordar los daños a civiles, el sufrimiento humanitario y la seguridad de los voluntarios”.
Washington “dejó claro que la política estadounidense con respecto a Gaza estará determinada por la evaluación” de la acción inmediata de Israel sobre estos pasos. El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, afirmó que Estados Unidos espera ver medidas concretas “en las próximas horas y días”, pero recordó que el apoyo de Washington al derecho de Israel a defenderse sigue siendo “férreo”.
LE PUEDE INTERESAR
Los 75 años de la OTAN, amenazada por la guerra en Ucrania y el populismo
LE PUEDE INTERESAR
Ecuador: por corrupción, piden prisión para jueces, exjueces y policías
El presidente de EE UU, Joe Biden / AP
El presidente demócrata enfrenta crecientes presiones internas por su apoyo a Israel en Gaza, y sus aliados le instan a considerar la posibilidad de condicionar los miles de millones de dólares de ayuda militar a que Netanyahu escuche los llamados a la moderación.
El secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, expresó el miércoles a su homólogo israelí, Yoav Gallant, su “indignación” por la muerte de los trabajadores humanitarios, según el Pentágono.
El conflicto estalló el 7 de octubre tras el ataque sin precedentes de Hamás en suelo israelí, en el que murieron 1.170 personas, en su mayoría civiles, según un nuevo recuento a partir de datos oficiales.
Los combatientes islamistas capturaron también a más de 250 personas, de las cuales 130 siguen retenidas en Gaza, incluido 34 que habrían fallecido, según las autoridades israelíes.
En respuesta, Israel lanzó una implacable ofensiva aérea y terrestre en Gaza, que ya dejó más de 33.000 palestinos muertos, según el Ministerio de Salud del territorio, gobernado por Hamás desde 2007. Netanyahu prometió “aniquilar” Hamás y asegura que es necesario lanzar una ofensiva contra Rafah, en el extremo sur del territorio, para erradir lo que según él, es el último “bastión” del grupo islamista, considerado como organización terrorista por Estados Unidos, la Unión Europea e Israel.
El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu / AP
Cerca de 1,5 millones de palestinos desplazados por los combates se hacinan en esta localidad fronteriza con Egipto, según la ONU, y la posibilidad de que las tropas israelíes la invaden genera crecientes preocupaciones de la comunidad internacional.
Según el ejército israelí, Austin y Gallant hablaron también ayer “de la amenaza que supone Irán (...)”, después de que la República Islámica acusara el lunes a Israel de bombardear el consulado iraní en Damasco. El ataque en la capital siria mató a siete Guardianes de la Revolución, el ejército ideológico de Irán, archienemigo de Israel.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí