
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
Con ministros como candidatos, los cambios "obligados" que se vendrán en el Gabinete de Milei
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
Dolor en el espectáculo: murió Alberto Martín, el actor que marcó una época
Altos de San Lorenzo celebró su 33° aniversario con fiesta, desfiles y feria
Las caravanas ensordecedoras de motos, insoportables en cada madrugada de La Plata
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
Suelta de globlos y emoción en el cumpleaños 49 de Clara Anahí, la nieta de Chicha Mariani
En FOTOS | La Plata Cómic: la segunda jornada de una nueva edición en el Pasaje Dardo Rocha
La Plata: balearon a un automovilista para sacarle la mochila
"Chorra", "ballena gorredada", "vaga" y "parásito": Morena Rial y Carmen Barbieri se dijeron de todo
“La guita o te corto la oreja”: dramático asalto a una pareja de jubilados en La Plata
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Inusual de un sábado: un piquete complicó el tránsito en La Plata
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las intensas tormentas y el frío extremo que afectan a la Patagonia ya provocaron una muerte, evacuados y varados. Alertan por el impacto en la actividad agropecuaria
Traslado de animales desde las zonas más afectadas por la nieve / captura de video
Una persona muerta por hipotermia, decenas de rutas cortadas, pasos internacionales cerrados, camiones, autos y hasta familias varadas y animales en peligro, son algunas de las principales consecuencias provocadas por un intenso temporal de nieve combinado con frío extremo que azota a provincias de la Patagonia y Cuyo para las que se mantenía ayer el alerta por nuevas tormentas.
La situación era complicada ayer en las provincias de San Juan, Mendoza, Río Negro, Neuquén, Chubut y Santa Cruz, para las que regía una alerta por nevadas. También se anunciaba frío extremo en Tierra del Fuego.
Las grandes olas de frío desembocaron en una alerta amarilla que alcanzaba a la zona cordillerana de las provincias de San Juan, Mendoza y Neuquén; el sureste de Chubut y el centro y este de Santa Cruz.
Como consecuencia de las temperaturas extremas se registró la muerte de un hombre de 59 años en situación de calle.
El hombre fue identificado como Óscar Víctor Quinteros, quien fue encontrado por dos vecinos en un descampado situado en la ciudad de Caleta Olivia, al norte de Santa Cruz.
Luego de que se realizará la necropsia en el cuerpo de la víctima, se confirmó que tuvo un paro cardiorrespiratorio como consecuencia de las bajas temperaturas.
LE PUEDE INTERESAR
Récord de incendios en el mayor humedal del planeta
LE PUEDE INTERESAR
Mar del Plata, con una ocupación hotelera del 70% en el fin de semana largo
Como consecuencia de la intensa tormenta ayer se cerró el paso internacional Pino Hachado, que conecta Neuquén con Chile y más 250 camiones permanecían varados en la localidad de Las Lajas, donde por la mañana se reportó la presencia de nieve, hielo y viento blanco.
La lista de pasos internacionales cerrados incluye al Cristo Redentor (principal vía de comunicación terrestre entre Argentina y Chile, que ayer sumó diez días cerrado), Cajón de Maipo, Las Damas, Las Leñas, Pehuenche, Portillo de Piuquenes y Vergara, en Mendoza; Cardenal Antonio Samoré, Carirriñe, Copahue, De Buta Mallin, Hua Num, Icalma, Mamuil Malal, Pichachén, y Reigolil, en Neuquén y en Santa Cruz, Cerro Redondo, Cóndor, Ingeniero Pallavicini - Ibáñez, Integración Austral, Jeinimeni, Lago San Martín - O’Higgins, Laurita - Casas Viejas, Marconi, Portezuelo de la Divisoria, Roballos y Río Mayer - Ribera Norte.
Mientras tanto, unas 650 personas habían quedado varadas en la localidad de Piedra del Águila, en Neuquén, el último jueves, cuando se interrumpió la circulación de vehículos en rutas provinciales y nacionales de la provincia, entre las 20 de ese día y las hasta las 8 de la mañana del viernes por las inclemencias del clima.
Por esta razón se habilitaron espacios para contener a las familias que circulaban por Ruta 237, tales como el gimnasio municipal y la estación terminal de ómnibus, que se transformaron en improvisados albergues. a los que prestaron asistencia personal municipal y bomberos.
En tanto, tres empleados de la localidad de Las Cuevas, Mendoza, debieron ser evacuados por la Gendarmería, ya que trabajaban en el lugar cuando la Ruta 7 se volvió intransitable. Todavía ayer dos personas permanecen varadas en la zona.
Mientras tanto, 38 camioneros varados hace varios días en Uspallata recibieron asistencia, ya que dos de ellos sufrían trastornos respiratorios y otro hiperglucemia.
El sector agropecuario es uno de los más afectados por la situación climática, ya que se estima que un millón de ovinos y 40 mil vacunos se encuentran en riesgo debido a las intensas tormentas.
Así lo indicó, por caso, el presidente de la Federación de Instituciones Agropecuarias Santa Cruz, Enrique Jamieson, quien precisó que el 50% del ganado ovino y vacuno de la provincia podría morir por falta de alimento y condiciones climáticas extremas.
En este marco, imágenes de un lote de ganado al que se lo trata de sacar del clima extremo que impacta desde hace varios días en la región, circularon en las últimas horas por las redes sociales.
Entre ellas, se difundió una secuencia de videos en la que se observa a una fila de vacas y toros tratando de escapar de las zonas más afectadas por las grandes capas de nieve que perjudican el acceso del ganado a su alimento.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí