
Allanamientos y 80 mil dólares en una caja de seguridad de Spagnuolo
Allanamientos y 80 mil dólares en una caja de seguridad de Spagnuolo
Hizo "wheelie" y atropelló a dos nenas en la zona oeste de La Plata
En La plata, un fin de semana a puro festejo con varias propuestas
Noche de pasión y test de embarazo: el increíble giro en la vida de Wanda
Gran Hermano: Thiago Medina sufrió un grave accidente de tránsito y ahora lucha por su vida
Atención: el Tren Roca no llegará a La Plata este sábado y domingo
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
VIDEO. La protesta universitaria frenó clases y el miércoles irá a la calle
Golpeó a su pareja, la tiró en una zanja y dejó heridos a dos policías en La Plata
Homenaje local en Malvinas tras la restitución de identidad de tumbas
Agenda deportiva recargada este sábado: eventos, horarios y TV
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
Sábado soleado para disfrutar al aire libre en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo el fin de semana?
Con todo claro: Orfila confía en Briasco y Lomónaco quedó afuera
En El Nene, otro sábado de 20% de reintegro pagando con Modo
Algunos motociclistas deben suponer que son los reyes del tránsito
Cuenta DNI de Banco Provincia: qué promociones hay este sábado 13 de septiembre
Reapareció Máximo Kirchner y se profundizó la pelea en el PJ
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
Arranca en el Pasaje Dardo Rocha el escrutinio definitivo de los comicios del domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Científica de izquierda, llega tras haber sido alcaldesa de Ciudad de México. La relación con Estados Unidos si gana Trump y cuánto podrá despegarse de la imagen de Manuel López Obrador
Ex alcaldesa de Ciudad de México, de 61 años, Sheinbaum se impuso con un resultado aplastante: unos 32 puntos porcentuales por encima de su principal rival, la senadora de centroderecha Xóchitl Gálvez, según el conteo rápido oficial. "No les voy a fallar", prometió exultante a sus seguidores, que la vitorearon en un hotel de la Ciudad de México.
Bien como militante estudiantil en la década del `80, como física o política, Sheinbaum siempre proyectó seriedad y enfoque. De rostro imperturbable, rara vez sonreía. Había que revisar viejas imágenes familiares para verla divertida en sus juegos infantiles, o ya adolescente sonriendo coquetamente para la cámara.
Pero la campaña presidencial reveló a una mujer afectuosa y risueña que repartió besos y abrazos entre miles de simpatizantes, y defendió apasionadamente el proyecto del saliente mandatario Andrés Manuel López Obrador.
"No llego sola, llegamos todas", afirmó Sheinbaum al dirigirse a las mujeres en su discurso de victoria, en el que prometió estar a la "altura de nuestra historia".
Realizó una maestría de ingeniería energética de la UNAM en 1987 y luego cursó un doctorado en ingeniería ambiental, para el cual investigó cuatro años en Estados Unidos, y fue parte del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático de la ONU (IPCC) que ganó el Premio Nobel de la Paz en 2007.
LE PUEDE INTERESAR
Primera presidenta: en México ganaba Sheinbaum
LE PUEDE INTERESAR
Normandia: inician las conmemoraciones del 80º aniversario del Día D
El magnetismo de esa joven de ascendencia judía radicaba en sus convicciones de izquierda que la hicieron militante del Consejo Estudiantil Universitario (CEU). Aquel colectivo frenó una intentona de privatización de la universidad y fue cantera de personalidades del gobierno de López Obrador, su mentor.
Esa convicción tiene vena familiar. Su madre, Annie Pardo, reconocida bióloga, fue expulsada como profesora universitaria por denunciar la matanza de estudiantes de 1968 en la plaza Tlatelolco.
Temple y discreción marcan la actuación de Sheinbaum, cuyos abuelos llegaron a México desde Bulgaria y Lituania huyendo de la Segunda Guerra Mundial.
Como alcaldesa de un distrito de Ciudad de México, afrontó el derrumbe de un colegio durante el terremoto de 2017 que mató a 26 personas, incluidos 19 niños. Metódicamente insistió en que las irregularidades en la construcción no eran imputables a la alcaldía.
También manejó con aplomo dos momentos muy delicados como alcaldesa: la pandemia y el desplome de una línea del metro que dejó 26 muertos.
El uso de métodos científicos y tecnología reflejó la impronta de Sheinbaum en la gestión del COVID que, no obstante, dejó una elevada mortalidad. "Tiene una capacidad de análisis impresionante, de leer datos y encontrar soluciones", comenta Tatiana Clouthier, vocera de campaña y ex ministra de Economía de López Obrador.
Tras el colapso de la línea del metro en 2021, defendió a su equipo y optó por una polémica negociación con la constructora de la obra (del magnate Carlos Slim) para indemnizar víctimas y evitar juicios. "Gobernar es tomar decisiones (...) y asumir las presiones que se pueden generar", argumenta en un documental Sheinbaum.
Para combatir la violencia de género promete crear fiscalías especializadas y ofrecer asesoría gratuita en un país donde cada día se registran en promedio 10 asesinatos de mujeres, muchos tipificados como femicidios.
Según señalan, su carácter imperturbable puede jugarle en contra. Nunca miró ni llamó por su nombre a Xóchitl Gálvez durante tres debates en los que fue atacada duramente. "Sigues siendo fría, sin corazón, yo te llamaría la dama de hielo", le dijo Gálvez, enrostrándole no tener el "carisma" de López Obrador.
En contraste, Sheinbaum se ha mostrado distendida en videos de TikTok. También compartió en noviembre de 2023 la noticia de su casamiento en segundas nupcias con Jesús Tarriba, su amor de la universidad con quien se reencontró vía Facebook en 2016. Atenta con sus colaboradoras, es partidaria de los liderazgos horizontales. "A pesar de ser científica tiene una cuestión de luchadora social que hace una combinación de mente con corazón muy buena", apunta Clouthier.
La nueva presidenta de México y primera mujer que gobernará el país en sus más de 200 años de vida independiente, se hizo con el poder con una promesa de continuidad. Desplegó una campaña muy estructurada aprovechando la popularidad de su predecesor. Pero una vez con el bastón de mando, los mexicanos podrán ver cómo se posiciona Sheinbaum, con una personalidad muy diferente a la de su mentor y actual presidente Andrés Manuel López Obrador.
Aunque es indudable su cercanía política con López Obrador, con quien comparte su forma de entender el papel del gobierno en la lucha contra la desigualdad, se la considera menos combativa y más centrada en los datos.
Pamela Starr, experta en México de la Universidad del Sur de California (USC), estima que Sheinbaum será más sensible a las mujeres que López Obrador. "Tendrá una política específica en relación al femicidio que AMLO no quería tener", afirma.
Sheinbaum propone ampliar a nivel nacional medidas exitosas durante su mandato como alcaldesa de Ciudad de México, como una fiscalía dedicada a femicidios, y el combate a la violencia doméstica "para que los agresores se salgan de casa y las mujeres permanezcan en el hogar con sus hijos". También promete contratar abogadas mujeres en todas las fiscalías y que sea obligatorio investigar cada muerte de una mujer como femicidio.
Los retos no son solo internos. Starr advierte sobre la eventual relación de Sheinbaum con Donald Trump si éste gana las elecciones de noviembre en Estados Unidos. "Sabemos que Trump tiende a denigrar a las mujeres, así que sospecho que pondrá a prueba a Sheinbaum para ver cuán fuerte es", dice. "Creo que asumirá que puede presionarla, y ella precisará mucho temple para impedirlo", agregó.
Los seguidores de Sheinbaum creen que continuará los programas de López Obrador, cuya popularidad de 66% contribuyó a su victoria. López Obrador distribuyó millonarias ayudas directas a ancianos, jóvenes y discapacitados que sacaron a 8,9 millones de personas de la pobreza. Un tercio de la población aún vive en esa situación.
La expansión del crimen organizado "es el problema más intimidante" que deberá enfrentar Sheinbaum, opinó Michael Shifter, investigador del centro de análisis Diálogo Interamericano, con sede en Washington.
También tendrá el reto de mantener los programas sociales cuando el déficit fiscal subió a 5,9% y el crecimiento promedio en los últimos seis años fue de apenas 0,8%.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí