
Sorpresiva falta de GNC en La Plata: que pasó y cuánto demoraría la normalización
Sorpresiva falta de GNC en La Plata: que pasó y cuánto demoraría la normalización
La Junta Electoral bonaerense falló a favor de la participación de fiscales partidarios
Kicillof pidió derrotar a Milei para que tenga que "recalcular y echar atrás algunas medidas"
Murió Giorgio Armani: homenaje único a Maradona, de su final en Gimnasia a ser la huella del Nápoli
Ante la “amenaza” de Estados Unidos: ¿cuántos “rounds” le podría aguantar Venezuela?
“Retrato de una dama”: imputaron a la pareja que tenía el cuadro robado por los nazis
Dolor en el periodismo deportivo: murió Mariano Twerski, el "hombre AFA" en La Plata
Con Messi, la Selección se despide ante Venezuela en las Eliminatorias: hora, formaciones y tv
La Justicia falló a favor de Luciana Salazar: qué pasará con Martín Redrado
El fuerte posteo de Mauro Icardi: "Mis hijas ven un infierno de mentiras"
Escándalos de los audios: no se pueden recuperar los mensajes borrados del celular de Spagnuolo
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
Colapinto vuelve a Monza y mañana pone primera en el Gran Prix de Italia: horarios y dónde verlo
Fentanilo contaminado: cierre de indagatorias en La Plata y etapa de definiciones
Una ola polar llegó a La Plata: qué temperaturas se esperan los próximos días
Extraña confesión de Soledad Silveyra: contó cómo planea el día de su muerte
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 4 de septiembre del 2025
Detuvieron a un menor acusado de intentar asfixiar y robar a una jubilada en Berisso
Julieta Ortega y la confesión más caliente: “La mejor noche de sexo de mi vida fue con un experto”
Absuelven a un hombre tras cuatro años preso por una denuncia falsa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A poco de un nuevo aniversario de su fallecimiento, el repaso de sus producciones y adaptaciones
Logró traspasar fronteras, conectando de manera profunda con el público / Web
Manuel Puig, un nombre que resuena con fuerza en la literatura y el teatro tanto en Argentina como en España, es un autor que, a pesar del paso del tiempo, sigue manteniéndose vigente. Desde “Boquitas pintadas” hasta “El beso de la mujer araña”, sus obras han logrado traspasar fronteras y generaciones, conectando de manera profunda con el público.
Puig, nacido el 28 de diciembre de 1932 en Villegas y fallecido el 22 de julio de 1990 en Cuernavaca (México), encontró en el cine una fuente inagotable de inspiración. La felicidad de su infancia estaba íntimamente ligada a las visitas semanales al cine con su madre, donde se proyectaban películas de Hollywood en función doble. Sin embargo, su vida no fue sencilla. Según relata Tomás Eloy Martínez en “Lugar común la muerte”, Puig sufría acoso escolar y su padre, con la intención de fortalecer su carácter, lo castigaba privándolo de estas funciones cinematográficas. Esta carencia alimentó una voracidad por el cine que se reflejó en su obra literaria. Cuando alcanzó el éxito como novelista, se dedicó a ver todas las películas que le habían sido vedadas, entre ellas “La mujer pantera”, que evocaría más tarde en “El beso de la mujer araña”.
El éxito de Puig no se limita a sus libros. Sus adaptaciones teatrales han encontrado un público fiel tanto en Argentina como en España. “El beso de la mujer araña”, por ejemplo, se estrenó en 2022 en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, con Eusebio Poncela e Igor Yebra en los roles protagónicos. La puesta en escena está a cargo de Carlota Ferrer, quien ya había trabajado con estos artistas en 2018 en una versión de “La casa de Bernarda Alba”. Diego Sabanés, guionista y cineasta, realizó la adaptación de los registros lingüísticos de los personajes, aportando una visión contemporánea a la obra.
La historia de Puig y “El beso de la mujer araña” no es nueva en España. En 1981, el teatro Martín de Madrid presentó una versión dirigida por José Luis García Sánchez, con Juan Diego y Pepe Martín en los papeles principales. Este último confesó al diario El País que, a pesar de no encajar físicamente con el personaje de Molina, fue el propio Puig quien insistió en que lo interpretara. La obra narra la relación entre Luis Alberto Molina, un vidrierista homosexual acusado de corrupción de menores, y Valentín Arregui, un licenciado en ciencias políticas acusado de subversivo, en un relato sobre víctimas y depredadores que sigue siendo relevante en la actualidad.
La revalorización de Puig como autor dramático ha cobrado fuerza en los últimos años. José Miguel Onaindia, abogado y gestor cultural, junto con el productor español Jesús Cimarro, ha trabajado para relanzar la obra de Puig internacionalmente. A pesar de los obstáculos impuestos por la pandemia, la reposición de “Boquitas pintadas” en el Teatro San Martín y la adaptación de “Cae la noche tropical” por Leonor Manso son ejemplos de este renovado interés.
Además de las adaptaciones teatrales, la obra de Puig ha sido revisitada en el cine y la literatura. Héctor Babenco llevó “El beso de la mujer araña” al cine en 1986, con un elenco de lujo encabezado por William Hurt, Raúl Juliá y Sonia Braga. Esta película inspiró a Harold Prince a crear uno de los musicales más famosos de todos los tiempos, con música de Fred Ebb y John Kander.
LE PUEDE INTERESAR
Ernest Hemingway: el escritor que marcó el siglo XX con su estilo
Seix Barral ha reeditado las novelas de Puig, con prólogos de autores reconocidos que introducen su obra a nuevas generaciones de lectores. “El beso de la mujer araña” cuenta con un prólogo de Antonio Muñoz Molina, mientras que “La traición de Rita Hayworth” ha sido introducida por Bob Pop. Estas ediciones no solo celebran el legado de Puig, sino que también subrayan su influencia en la literatura contemporánea.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí