
La Selección Argentina, en el cierre de las Eliminatorias, perdió 1 a 0 con Ecuador en Guayaquil
La Selección Argentina, en el cierre de las Eliminatorias, perdió 1 a 0 con Ecuador en Guayaquil
Martes trágico para el tránsito en la Región: dos muertes en distintos accidentes
Karina Milei encabezó la primera reunión de la mesa bonaerense: quienes estuvieron
Anunciaron que construirán un cuarto carril en un tramo de la Autopista La Plata
Una imprudencia provocó un choque múltiple en Plaza Moreno: de milagro no ocurrió una tragedia
"Apoyamos su compromiso...": el FMI apoyó al Gobierno tras la derrota en las elecciones bonaerenses
Una chinche invasora amenaza la producción frutihortícola de La Plata y Sudamérica
Guardia alta: hay árbitro para Estudiantes vs River y Gimnasia vs Unión
La Bomba Tucumana contra el gobierno por los recortes en el Hospital Garrahan: “No tienen corazón”
Llega el primer avión con argentinos deportados de Estados Unidos por orden de Trump
Confirman que este jueves no habrá clases en colegios y facultades de la UNLP
VIDEO. Impactante accidente en La Plata: motociclista voló por el aire en avenida 19
Choque entre un auto y un micro de la línea Oeste en pleno centro de La Plata
Un ex arquero de Boca sufrió una descompensación en la ruta y falleció
"Con uñas y dientes": el mensaje oficial de la mesa política nacional de Milei
Marianela Mirra, a los gritos y entre insultos, comparó a José Alperovich con Mauro Icardi
Horas Polad en la Policía Bonaerense: crean dos nuevas categorías y de cuánto serán los extras
La Plata: concejal cuestionó el uso de fuegos artificiales en los festejos del peronismo
Wanda Nara, obligada por la Justicia, fue a una charla de ludopatía con su nuevo Lamborghini
La Reserva del Lobo se reencontró con el triunfo ante Riestra con goles de Cortazzo y De Asís
La Reserva de Estudiantes cayó 1 a 0 ante Defensa y Justicia en City Bell
Úrsula Corberó y el Chino Darín anunciaron que serán papás por primera vez
Marcharon en el Congreso por el Día internacional contra las falsas denuncias
Fátima Flórez: de la ausencia de Javier Milei en su show a la guerra con Norberto Marcos
Franco Colapinto es más rápido en las redes y le tiró un "like" a una conocida modelo: las fotos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
No se trata de seguir una dieta específica, sino de desarrollar una relación saludable y equilibrada con la comida. A priorizar lo accesible y nutritivo, que fomente el bienestar
Se propone abrazar una mentalidad más holística y sostenible / Pexels
Empezar a alimentarse conscientemente puede parecer una tarea titánica en un mundo saturado de dietas milagrosas y productos ultraprocesados que prometen soluciones rápidas y fáciles. Sin embargo, en la búsqueda de una alimentación sana, es fundamental desprenderse de los hábitos que promueven restricciones extremas y abrazar una mentalidad más holística y sostenible. Alimentarse conscientemente no se trata de seguir una dieta específica, sino de desarrollar una relación saludable y equilibrada con la comida, priorizando alimentos accesibles y nutritivos que fomenten el bienestar general.
La clave para empezar este viaje es primero entender que la alimentación consciente es un proceso que requiere paciencia y autoobservación. No se trata de alcanzar la perfección, sino de hacer elecciones más informadas y respetuosas hacia nuestro cuerpo. Una buena forma de comenzar es tomando conciencia de lo que estamos comiendo y cómo nos hace sentir. Muchas veces, las prisas y el estrés nos llevan a comer de manera automática, sin prestar atención a las señales de hambre y saciedad que nuestro cuerpo nos envía. Para contrarrestar esto, es útil establecer momentos específicos para comer sin distracciones, permitiéndonos saborear cada bocado y apreciar la textura y el sabor de los alimentos.
En este contexto, es importante desmitificar la idea de que comer sano es costoso o complicado. La realidad es que existen numerosos productos accesibles que pueden formar la base de una dieta nutritiva y equilibrada. Por ejemplo, los granos enteros como el arroz integral, la avena y la quinoa son opciones económicas y versátiles que proporcionan una fuente constante de energía. Las legumbres, como los porotos, las lentejas y los garbanzos, no solo son asequibles, sino que también son ricas en proteínas y fibras, lo que ayuda a mantenernos saciados por más tiempo.
Las frutas y verduras de estación son otra alternativa excelente para una alimentación consciente y accesible. Al comprar productos frescos en su temporada, no solo estamos obteniendo alimentos en su punto máximo de sabor y nutrición, sino que también apoyamos la economía local y reducimos nuestro impacto ambiental. Además, las ferias y mercados barriales suelen ofrecer precios más competitivos que las grandes cadenas de supermercados, permitiéndonos acceder a una variedad de productos frescos sin gastar de más.
En cuanto a la preparación de los alimentos, adoptar una mentalidad creativa y flexible puede marcar una gran diferencia. No es necesario ser un chef experimentado para disfrutar de comidas saludables y deliciosas. Con unos pocos ingredientes básicos, se pueden preparar platos nutritivos que satisfagan tanto el paladar como las necesidades nutricionales. Un buen punto de partida es experimentar con diferentes combinaciones de hierbas y especias, que pueden transformar platos simples en experiencias culinarias gratificantes sin añadir calorías extras ni ingredientes poco saludables.
Otro aspecto crucial de la alimentación consciente es aprender a escuchar a nuestro cuerpo y respetar sus señales. Esto incluye reconocer cuando estamos realmente hambrientos y detenernos cuando nos sentimos satisfechos. Este proceso puede ser complicado al principio, especialmente si estamos acostumbrados a comer por razones emocionales o sociales. Sin embargo, con práctica y paciencia, podemos desarrollar una mayor sensibilidad hacia nuestras necesidades reales y hacer elecciones más alineadas con nuestro bienestar.
LE PUEDE INTERESAR
Hepatitis: obstáculos para el tratamiento y más muertes por la enfermedad
LE PUEDE INTERESAR
Tecnología y redes: ¿Cómo mejorar las habilidades digitales?
Otro aspecto crucial de la alimentación consciente es aprender a escuchar al cuerpo
La educación también juega un papel fundamental en la adopción de una alimentación consciente. Informarnos sobre los beneficios de diferentes alimentos y cómo impactan nuestra salud puede empoderarnos para tomar decisiones más saludables. Por ejemplo, entender que las grasas no son inherentemente malas, sino que existen grasas saludables que son esenciales para el funcionamiento óptimo del cuerpo, puede ayudarnos a incluir fuentes de grasas buenas como el aguacate, las nueces y el aceite de oliva en nuestra dieta sin temor.
En última instancia, la alimentación consciente es un viaje personal y único. No hay una solución única que funcione para todos, y es importante encontrar un enfoque que se adapte a nuestras necesidades y estilo de vida. Esto puede implicar ajustar nuestras elecciones alimentarias según nuestras actividades diarias, preferencias personales y cualquier condición de salud que podamos tener. Al hacerlo, no solo estamos cuidando nuestro cuerpo, sino también fomentando una relación más sana y equilibrada con la comida.
Adoptar una alimentación consciente y sostenible no solo beneficia nuestra salud física, sino también nuestro bienestar emocional y mental. Al prestar atención a lo que comemos y cómo nos hace sentir, podemos cultivar una mayor apreciación por los alimentos y el acto de comer, transformándolo en una fuente de placer y nutrición en lugar de una fuente de estrés y culpa. Además, al elegir alimentos accesibles y nutritivos, estamos demostrando que es posible comer bien sin recurrir a dietas restrictivas o costosos productos de moda. En resumen, alimentarse conscientemente es una práctica que nos invita a reconectar con nuestro cuerpo y nuestras necesidades, fomentando una relación más armoniosa y saludable con la comida que puede durar toda la vida.
La búsqueda de una alimentación consciente y saludable es una tendencia creciente, pero para muchos argentinos, esta meta se ve obstaculizada por múltiples barreras. Un reciente estudio ha arrojado luz sobre los desafíos que enfrentan los consumidores a la hora de adoptar hábitos alimenticios más sanos. Según los datos recogidos, el 75% de las personas expresa un deseo ferviente de mejorar su dieta. Sin embargo, los costos y la poca oferta de productos saludables constituyen los principales impedimentos para alcanzar este objetivo.
El informe anual privado, realizado en colaboración por un reconocido portal de beneficios para consumidores y una cadena de supermercados que distribuye alimentos, cuyos capitales son españoles, proporciona un análisis detallado de los hábitos de compra y alimentación. La alta conciencia sobre la importancia de los alimentos frescos es evidente: el 90% de los clientes de los supermercados considera que estos son fundamentales para una dieta equilibrada. A pesar de esta conciencia, la realidad es que tres de cada cuatro personas encuentran difícil mantener esta práctica debido a los altos costos y la falta de promociones atractivas.
El presupuesto y el tiempo son las principales barreras identificadas por los encuestados. Más del 80% de las personas considera que comer saludablemente es caro, y un 36% cree que hay pocas ofertas en alimentos nutritivos. Esta percepción se ve agravada por la sensación de que planificar y preparar menús saludables requiere más tiempo y esfuerzo, una opinión compartida por el 55% de los participantes en el estudio.
La falta de conocimiento sobre la alimentación saludable también emerge como un factor significativo. Aunque el 67% de los encuestados afirma saber qué alimentos son saludables, la implementación de este conocimiento en su rutina diaria sigue siendo un desafío. La variedad limitada de productos saludables disponibles es otra dificultad mencionada. Un 27% de las personas cree que no hay suficiente diversidad en las opciones saludables que se encuentran en el mercado.
El 74% de los participantes valora las buenas ofertas en productos frescos que ofrece esta cadena de supermercados. Además, estos supermercados son reconocidos por ampliar la variedad y accesibilidad a productos frescos, lo cual es apreciado por el 69% de los encuestados. Con un programa específico buscan mitigar las barreras facilitando el acceso a una alimentación saludable y asequible. La empresa publica contenido educativo en sus redes sociales y sitio web, ofreciendo recetas y consejos para mantener una dieta equilibrada dentro de un presupuesto.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí