En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
¡Feliz cumple, La Plata! La agenda de los festejos por los 143 años de la Ciudad
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Ordenan decomisar los bienes de Cristina por la causa que está presa
Paritaria con estatales: sin oferta y con un aviso por el aguinaldo
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
El vuelo más alto: cómo le fue al programa de Mario Pergolini ¿La China o Darín?
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
En la elección nodocente sólo Agronomía se apartó de la conducción de Atulp
Los números de la suerte del miércoles 19 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Alberto Fernández, más complicado por la contratación de seguros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se desacelera la demanda en china y las empresas lo padecen / web
Los grupos multinacionales, desde Volkswagen hasta AB InBev y L’Oréal, han dado la voz de alarma sobre la demanda en China, con los efectos de una economía en desaceleración agravada por la disminución del apetito por las marcas extranjeras y la intensificación de la competencia nacional.
WPP, el gigante de la publicidad que cotiza en la bolsa londinense, citó una caída de casi un cuarto en las ventas chinas en los últimos tres meses, unas perspectivas mediocres en el país y signos de cautela entre los consumidores. “La gente creía que China se recuperaría más bruscamente después de la pandemia de Covid de lo que lo ha hecho”, dijo Mark Read, presidente ejecutivo de WPP.
La debilidad de la demanda en China ha caracterizado los resultados semestrales de gran parte del sector mundial de bienes de consumo.
L’Oréal, que vende productos de belleza de lujo y de gran consumo en China, estimó que el crecimiento de las ventas en el país cayó entre un 2 y 3 % en el primer semestre del año, mientras que Porsche, propiedad de VW, dijo que las ventas chinas en los seis meses anteriores a junio habían caído un tercio respecto al año anterior.
El sector inmobiliario chino, fuertemente endeudado, sufre una prolongada desaceleración desde finales de 2021, con una caída más rápida de los precios de la vivienda en los últimos meses. A pesar de la relajación de los estrictos controles impositivos durante la pandemia de Covid-19 a fines de 2022, la debilidad del mercado inmobiliario minó la confianza, así como la demanda de bienes de consumo.
A raíz de la pandemia, muchas empresas expuestas en China -locales y extranjeras- esperaban que el estímulo enfocado en el consumo impulsaría el crecimiento.
LE PUEDE INTERESAR
El comercio electrónico facturó $8.555 millones
LE PUEDE INTERESAR
La tradicional Avon tuvo que declararse en quiebra
Los analistas de Fitch Ratings señalan los datos que muestran que en el primer semestre del año el crecimiento del sector de la hotelería en China se ralentizó hasta situarse por debajo del 8% por primera vez desde 2010, excluyendo el período de la pandemia de Covid, según el Financial Times.
“La incertidumbre que rodea a las perspectivas de los ingresos disponibles, combinada con una mayor contracción de la riqueza de los hogares debido a la caída de los precios de la vivienda, ha provocado una reducción del gasto no esencial o un cambio hacia productos con una buena relación calidad-precio”, señalaron los analistas de Fitch, añadiendo que la tendencia se extendía más allá del sector de restaurantes a “categorías discrecionales clave”, como la ropa, los cosméticos y la joyería.
“La única parte del mundo donde la confianza de los consumidores sigue siendo muy baja es China”, dijo el presidente ejecutivo de L’Oréal, Nicolas Hieronimus. “El mercado laboral se ha debilitado y muchos chinos han invertido sus ahorros en el sector inmobiliario, que ha perdido gran parte de su valor”.
Y aunque China sigue siendo un mercado en crecimiento para muchas compañías multinacionales, en algunos sectores, como el automovilístico, se enfrentan a una gran amenaza por parte de sus rivales nacionales.
El sector de la hotelería en China ralentizó su crecimiento por debajo del 8%
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí