Confirman el asueto del 19 de noviembre en La Plata por el aniversario
Confirman el asueto del 19 de noviembre en La Plata por el aniversario
Nuevo paro en la UNLP la semana próxima complicará las clases en facultades y colegios
VIDEO. "No soy actriz": la defensa de Makintach dio a conocer sus alegatos
Comenzó la inscripción para las becas estudiantes 2026 de la UNLP: cómo postularse
VIDEO. El dramático relato de la familia que vivió el terror en su casa de La Cumbre
Banco Nación relanza una línea de créditos para autos 0km y usados: todos los detalles
Dolor en la TV argentina: de qué murió Jorge Lorenzo, el actor de El Marginal
Allanaron la casa de Cristian Tarragona en búsqueda de material de abuso sexual infantil
Paro por tiempo indeterminado en Gimnasia: los jugadores no entrenaron hoy y deben jugar el lunes
Luis Lobo Medina, el polémico árbitro de Estudiantes vs Argentinos: ¿cómo le fue al Pincha con él?
¡Él Mató a un Policía Motorizado estará en el festejo por el aniversario 143 de La Plata!
Otro golpe al bolsillo: Absa aumenta la tarifa del agua en La Plata desde diciembre
Todos los detalles sobre la cirugía a la que se sometió Alejandro Fantino
Maratón de vasectomías en La Plata: sin bisturí, sin dolor y en 30 minutos
La Noche de los Museos: cada uno de los circuitos para visitar, en La Plata, Berisso y Ensenada
Vero Lozano y qué dijo Johnny Depp sobre La Plata: "Es una ciudad asombrosa"
Sigue la ronda con los gobernadores: Adorni y Santilli recibieron a Gustavo Sáenz, de Salta
Entregan equipamiento para casas del niño, maternales y jardines municipales de La Plata
La ciencia de la UNLP que salió del laboratorio y recorre el periurbano platense
Fuerte malestar por una presunta estafa a estudiantes en un salón de las afueras de La Plata
El infierno del abuso sexual y la necesidad de contar para sanar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un hombre heredó de su padre un cuadro del autor que, durante décadas, estuvo colgado sobre el televisor en la sala de estar familiar
En la década de 1960, el cuadro fue adquirido por Peter Wadlow / Web
En la brumosa Inglaterra de los siglos pasados, donde las leyendas de artistas y poetas flotaban en el aire denso de la historia, la figura de William Shakespeare, el más enigmático de los dramaturgos, parecía estar destinada a vivir eternamente en sombras. Su obra ha sobrevivido, su influencia ha moldeado generaciones, pero la pregunta sobre quién era realmente el hombre detrás de la pluma sigue siendo una cuestión cargada de misterio. Así como sus versos encarnaban el amor, el dolor y la humanidad en toda su complejidad, la imagen física de Shakespeare ha sido un juego de suposiciones y conjeturas durante siglos. Ahora, un limpiador de ventanas británico, con una historia que podría parecer sacada de una novela, asegura haber encontrado un eslabón perdido en esta larga cadena de incógnitas.
El rostro de Shakespeare. Ese enigma al que la historia no ha podido dar una respuesta clara. La historia del retrato encontrado en un depósito familiar en Inglaterra y que podría ser la única representación auténtica de Shakespeare ha despertado la curiosidad de expertos y aficionados al arte por igual. Steven Wadlow, un hombre común y corriente, se ha convertido en protagonista de una historia que tiene todos los ingredientes de un drama shakesperiano. Heredó de su padre, Peter, un cuadro que durante décadas estuvo colgado sobre el televisor en la sala de estar familiar. Un cuadro que, hasta hace poco, no había llamado la atención más allá de ser un recuerdo familiar. Sin embargo, la historia dio un giro cuando el propio Peter vio un documental sobre Shakespeare y comenzó a sospechar que esa imagen sobre el televisor podía ser algo más que una pintura antigua.
La historia se torna aún más fascinante cuando Steven, con una mezcla de tenacidad y curiosidad, decidió profundizar en la investigación sobre el origen de la pintura. No es difícil imaginarlo revisando documentos antiguos, consultando a expertos en arte e incluso enfrentándose al escepticismo que siempre rodea este tipo de hallazgos. Después de todo, no es fácil convencer al mundo de que uno ha encontrado el verdadero rostro de William Shakespeare. Pero Steven está dispuesto a intentarlo, no tanto por el dinero, aunque no lo rechazaría, sino por el deseo de que se hable de ello, de que se reconozca la posibilidad de que este retrato sea una pieza clave en la historia del arte y la literatura.
Expertos en arte que han tenido acceso a la pintura coinciden en que es una obra del siglo XVI
LE PUEDE INTERESAR
Obras sin prisa: un retiro para reencontrar palabras e ideas
LE PUEDE INTERESAR
La evolución del arte con hologramas llegó al Getty
Los expertos en arte que han tenido acceso a la pintura coinciden en que es una obra del siglo XVI, lo que ya es un logro significativo en sí mismo. Pero la gran pregunta sigue siendo si el hombre representado en ese lienzo es realmente William Shakespeare. Las técnicas avanzadas de análisis, como las radiografías y otros métodos científicos, han confirmado la autenticidad del período al que pertenece la pintura, pero la identificación del retratado sigue siendo incierta. ¿Es posible que esta sea la primera vez que el verdadero rostro de Shakespeare salga a la luz después de más de cuatro siglos de especulaciones?
Es casi irónico que, a lo largo de los siglos, mientras las palabras de Shakespeare han sido leídas y recitadas por millones de personas en todo el mundo, su imagen física haya permanecido en la oscuridad. El retrato más conocido de Shakespeare, el famoso Retrato Chandos, ha sido objeto de debate durante años. Aunque muestra a un hombre con características que podrían coincidir con las descripciones del dramaturgo, no hay evidencia definitiva de que realmente sea él. Y es precisamente esta falta de certeza lo que ha mantenido viva la fascinación por su figura.
Steven Wadlow, sin embargo, no se deja amedrentar por la incertidumbre. Ha invertido tiempo, dinero y esfuerzo en la búsqueda de la verdad sobre el cuadro que ha pasado de ser una simple herencia familiar a un posible tesoro histórico. La creación de un sitio web para documentar su investigación es prueba de su dedicación. A través de este sitio, Steven ha buscado generar un debate y atraer la atención de expertos internacionales que puedan contribuir a la identificación definitiva del retrato. Su esfuerzo no es solo una búsqueda personal; es un intento de arrojar luz sobre una figura histórica cuya vida y obra siguen siendo motivo de admiración en todo el mundo.

Steven Wadlow / Web
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí