

Maltrato animal en La Plata: detienen a un joven por golpear y ahorcar a sus perros
La retención de Ingresos Brutos al cobrar con billeteras virtuales alcanzará a 700.000 bonaerenses
Sorpresa en City Bell por la aparición de un carpincho herido por las calles
Con goles de Battaglia y Di María, Boca y Rosario Central empatan 1 a 1 en el Gigante de Arroyito
Conmoción tras el hallazgo sin vida de un joven en una vivienda de Abasto
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
VIDEO. Domínguez habló en conferencia previo al partido contra Flamengo por Copa Libertadores
Perú Vive 2025: danzas típicas, shows y stands de gastronomía en la Plaza Moreno
Tras la renuncia de Vaccari, los entrenadores que suenan en Independiente
Paula Chaves recibió una fuerte amenaza de una famosa: “Le voy a rallar su cuadro feliz”
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
VIDEO. Así fue el terrible choque de Thiago Medina con su moto
Motochorros entraron a una casa y robaron todo lo que pudieron en La Plata
Suspendieron la final de la Vuelta a España tras los incidentes en las protestas propalestinas
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es una de las 6 bodegas en Argentina que cumplen con altos estándares de impacto social y medioambiental.
Escuchar esta nota
@pabloamado1
El compromiso de Bodega Kaiken con la sostenibilidad y la calidad se remonta al momento mismo de su fundación, en el año 2000, en la región de Vistalba, localidad de Luján de Cuyo (Mendoza), donde el paisaje es cautivado por un terroir plagado de viñedos centenarios, inmerso en un entorno natural único y con la Cordillera de los Andes como majestuoso telón de fondo. Es aquí, donde comienza a emplazar la filosofía de la bodega: producir vinos premium promoviendo el cuidado del medioambiente, de los trabajadores y los territorios vecinos, buscando desarrollar siempre una cultura sostenible en todas las etapas del proceso de producción de los vinos.
De esta manera, Bodega Kaikén, se suma a las bodegas Lagarde, Penedo Borges, Araujo, Dolium y Trivento. Para lograrlo, todas las bodegas B en Mendoza atravesaron un proceso de evaluación muy detallado y riguroso en el que se analizaron sus impactos positivos en áreas como gobernanza, medio ambiente, comunidad, trabajadores, clientes y modelo de negocio.
Desde ese momento, cada paso fue pensado al detalle y ejecutado meticulosamente para que el crecimiento de Bodega Kaiken estuviera alineado con el cumplimiento de esos objetivos. Hoy, la bodega fue certificada como Empresa B, pasando a integrar un selecto grupo de 8.000 compañías que lideran un movimiento global para una economía inclusiva, equitativa y regenerativa.
Convertirse en una Empresa B certificada es cada vez más importante. El planeta adquiere conciencia de la necesidad de hacer las cosas de forma diferente lo cual demanda mayor compromiso de parte de las empresas, para que éstas garanticen que sus actividades productivas causen un impacto positivo en su entorno. Pero a la vez, implica todo un desafío ya que las Empresas B adhieren a un marco de mejora continua.
En este sentido, la Certificación de Empresa B demuestra que forma parte de una comunidad mundial de empresas que trabajan colectivamente por el cambio de los sistemas económicos y que, para mantener su compromiso con esta labor, debe cumplir unas normas cada vez más exigentes en materia de rendimiento social y medioambiental.
Los pasos para Empresa B
Para obtener la certificación de Empresa B, Bodega Kaiken demostró estar en línea con los requerimientos vinculados con la sostenibilidad y la responsabilidad social. En lo que respecta a la perspectiva ambiental de largo plazo, la bodega adhiere a la agricultura regenerativa, buscando disminuir los impactos provocados por el cambio climático, devolviendo el ciclo natural al suelo al volver a entregarle el sistema interno que tenía antes de ser intervenido.
Mantener una cubierta vegetal entre hileras para disminuir erosión, compactación y evaporación del agua; utilizar sólo productos orgánicos como abono y compost; el uso de tecnología de punta para eficientizar y disminuir el uso del agua; la medición continua de la huella de carbono; la búsqueda constante de estrategias para reducir el consumo de energía, la preservación de la flora nativa y el uso de pastoreo y la siembra de verdeos para competir con las malezas, son algunas de las acciones que lleva adelante la bodega para mitigar el impacto del cambio climático reduciendo el efecto invernadero.
Paralelamente, Bodega Kaiken viene desarrollando distintas alianzas que apuntan a mejorar la calidad de vida de las personas y contribuir localmente. Entre las más relevantes, se destacan el proyecto con escuelas aledañas a la operación en Vistalba (contribuyendo a organizar talleres de huerta, cediendo mobiliario a partir de materiales reciclados y donando agua), la donación de flejes a Penitenciaría de Mendoza “Alma Fuerte” para realizar el proyecto de mimbrería donde se enseña un oficio para promover la reinserción, y la donación de vidrio para la Fundación Notti destinado al Hospital de Niños.
Esa estrategia de impacto positivo se suma a diversas certificaciones que la bodega fue obteniendo a lo largo de estos 20 años, como el Protocolo de Sustentabilidad Bodegas de Argentina, que certifica el abordaje integral de todos los aspectos del proceso vitivinícola (viticultura, manejo del suelo, manejo del riego, manejo fitosanitario, calidad del vino, manejo y conservación del agroecosistema, uso eficiente de la energía y el agua, gestión de residuos y compras con preferencia ambiental, entre otros aspectos); la Certificación Vegana; la Etapa de Transición para la Certificación de Finca Orgánica en Vistalba, y las Buenas Prácticas Agrícolas, que apuntan a la producción de cosechas sanas y abundantes, además de la protección de la salud de los agricultores, los consumidores y el entorno.
Asimismo, Bodega Kaiken cumple las normas FSSC 22000, vinculada con la gestión de seguridad alimentaria para empresas procesadoras de alimentos y fabricantes de empaques en contacto con alimentos, y Vino en Moderación, un programa de responsabilidad social de la industria vitivinícola que busca entregar información y herramientas para promover un consumo responsable y una cultura de disfrute del vino de una manera sana, positiva y sociable.
LE PUEDE INTERESAR
Subieron las exportaciones de vinos
LE PUEDE INTERESAR
Se celebra el Día Internacional del Cabernet Sauvignon
Soy Pablo Amado, Lic. en Comunicación Social, egresado de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la U.N.L.P. Involucrado en el periodismo vitivinícola desde el año 2005 cuando decidí crear el diario digital Data del Vino (www.datadelvino.com.ar) que también se lo puede encontrar en Facebook.
Sommelier recibido en la EPAC (Escuela Platense de Arte Culinario).
Desde el 14 de mayo de 2014, en el programa Siesteros, con Data del Vino ocupo un espacio radial los viernes donde contamos toda la información concerniente a la cultura del vino con reportajes e invitados.
Además, organizo ferias con diferentes perfiles como la de “Espumantes en La Plata” (2014, 2015, 2016, 2017), “Bodegas Orgánicas y Biodinámicas en La Plata” (2015), “Experiencia San Juan” (2016), “0%Malbec” (2017), “Vineyards & Rock” (2017).
Siempre tratando de difundir y contar todo el acontecer de la industria de nuestra bebida nacional, los espero a participar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí