Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |DESTACADO DE LA CARTELERA

Vuelve la cita con lo mejor del cine experimental

La edición número quince de la Semana del Film Experimental se llevará a cabo entre hoy y el sábado en el Pasaje Dardo Rocha

Vuelve la cita con lo mejor del cine experimental

“Todos los días”, de Juan Carlos Kreimer, uno de los títulos del programa

27 de Noviembre de 2025 | 05:04
Edición impresa

Vuelve la Semana del Film Experimental de La Plata. Organizada por Federico Lanchares, la edición número 15 de este ya tradicional evento que reúne lo mejor del cine experimental argentino se llevará a cabo desde hoy y hasta el sábado en el Cine Select del Pasaje Dardo Rocha.

De esta entrega, serán parte obras en súper 8, 16mm y transfer 35 mm de destacados cineastas como Juan Carlos Kreimer, Augusto Lucía, Juan Angaroni y Fernando Birri. En el cierre se proyectará la emblemática obra “ORG” de Fernando Birri, con entrada libre y gratuita. El resto de las funciones tendrá una entrada general de 4000 pesos.

La apertura de la Semana 15 contará con la presencia del escritor y periodista Juan Carlos Kreimer, quien presentará sus películas en super 8 de la década del 70. Tras la proyección, Kreimer participará en una charla junto al investigador Federico Windhausen, programador invitado para esta velada inaugural. Entre las obras a proyectarse se encuentran “Todos los días” (1976), un relato visual de viajes acompañado por una meditación metafísica y una fábula circense, y “Rabio de felicidad” (1974-75), adaptación libre del cuento Primer amor de Samuel Beckett, en la que Kreimer explora la fusión entre recuerdos y olvidos. Kreimer, pionero del periodismo musical y del cine experimental argentino, fue uno de los primeros en escribir sobre figuras como Narcisa Hirsch y Claudio Caldini y participó en la escena punk londinense durante su exilio.

El segundo día del festival estará a cargo del cineasta platense Augusto Lucía, quien presentará sus películas en 16mm transferidas a digital, explorando la naturaleza y la gestualidad humana y animal a través de procesos fotoquímicos manuales que enriquecen la textura visual de sus obras. Se proyectarán sus trabajos más recientes, como “Ensayo #019 / Secuencias” (2019-2022), que ofrece registros de luz y color transformados en una suerte de solarigrafía cinematográfica. En la segunda parte de la jornada, el cineasta y músico Juan Ignacio Angaroni realizará una performance audiovisual con dos obras para tres proyectores super 8: “Trilogía de sabios urbanos” (2017-2018), que registra conversaciones con adultos mayores sobre la vida urbana en Mar del Plata, La Plata y Buenos Aires, y “Paseo por las Pirámides” (2025), un recorrido entre ruinas simbólicas donde el cuerpo se fragmenta y se funde con lo intangible. Angaroni ha presentado sus obras en espacios como el Museo de Arte Contemporáneo de la Provincia de Buenos Aires, el festival FestiFreak y el festival La Sur Real en Berlín.

La Semana 15 culminará con la proyección gratuita de “ORG” (1968-1979) de Fernando Birri, padre del Nuevo Cine Latinoamericano. La versión original de 177 minutos se proyectará en DCP con subtítulos en español. “ORG” es una obra de culto basada en “Las cabezas cambiadas” de Thomas Mann, que incluye más de 26.000 cortes y 700 pistas de audio, así como fragmentos de Stan Brakhage, Georges Méliès, Charles Chaplin, Jean-Luc Godard, Pino Solanas y otros grandes del cine experimental y clásico. Birri trabajó en esta película durante once años, incorporando procesos de laboratorio, montaje improvisado y un enfoque de cine cósmico y experimental.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla