
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Así amaneció La Plata este jueves: ¿cómo sigue el tiempo y cuándo llegan las lluvias?
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
VIDEO.- Otra paliza legislativa: la oposición derogó los vetos
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Miles de universitarios y médicos celebraron el rechazo a los vetos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El actual presidente, que va por la reelección, y la candidata correísta, aunque muestran diferencias, tienen cosas en común
Son polos opuestos en un país dividido y van a dirimir la Presidencia de Ecuador el 13 de abril. Muy activo en redes sociales y nacido en cuna de oro, el mandatario Daniel Noboa, un empresario de 37 años, explota su frescura juvenil combinada con una imagen de mano dura en materia de seguridad, que lo convirtió en uno de los políticos más populares de su país acosado por la violencia narco.
Al otro lado, criada en un pequeño poblado costero, está la candidata Luisa González dueña de una retórica encendida. Esta madre soltera, cristiana y abogada se identifica como montuvia, o campesina de la costa, y es la carta de la izquierda de Rafael Correa para recuperar el poder. Pero algo tienen en común Noboa y González: su gusto por los tatuajes, el deporte y los animales.
El presidente y candidato Daniel Noboa / AFP
Un día parece Rambo. Trepado en un tanque de guerra con chaleco antibalas y casco de guerra lanza advertencias a los criminales en las zonas más peligrosas de Ecuador. Otros, se lo puede ver en Instagram con una impecable remera blanca y zapatillas deportivas, rasgueando una canción de los Goo Goo Dolls con una guitarra acústica y canturreando en inglés.
Sommelier y músico aficionado, Noboa nació en EE UU. Su padre Álvaro, multimillonario empresario bananero, se había presentado a las elecciones presidenciales antes que él en cinco ocasiones, sin éxito. Noboa termina su mandato como uno de los presidentes más jóvenes del mundo. Fue elegido en 2023 para completar hasta mayo de este año el período de Guillermo Lasso, quien disolvió el Congreso y dio paso a elecciones anticipadas para evadir la destitución en un juicio político por corrupción.
LE PUEDE INTERESAR
Marcha en Alemania contra la ultraderecha
LE PUEDE INTERESAR
Elecciones en Ecuador: Luisa González y Daniel Noboa irán al balotaje
Sumó apoyos con una espectacular ofensiva contra el narco que incluyó militarización, el inicio de la construcción de cárceles y exhibición de presos semidesnudos lo que le ha valido comparaciones con su homólogo salvadoreño, Nayib Bukele.
También ha sido criticado por organismos de derechos humanos por abusos de la fuerza pública durante los prolongados estados de excepción y la declaratoria de conflicto armado interno.
La candidata correísta Luisa González / AFP
Su gobierno se atribuye haber disminuido la tasa de homicidios del récord de 47 por cada 100.000 habitantes en 2023 a 38 en 2024. Pero “nada se resuelve en un año”, repite el presidente, que se caracteriza por discursos brevísimos y una relación distante con la prensa. En redes sociales se muestra cercano a la gente y amoroso con su familia.
Noboa se define a sí mismo de centroizquierda, pero triunfó con el respaldo de parte de la derecha y aplica una economía neoliberal.
Fue uno de los pocos gobernantes latinoamericanos que viajó a Washington para la segunda toma de posesión del presidente Donald Trump. El mandatario intentó ser vegetariano y le apasionan los autos y los caballos, de acuerdo con su equipo de prensa. Su esposa es Lavinia Valbonesi, influencer del mundo de la nutrición, con la que tuvo dos de sus tres hijos.
Ciclista, maratonista y amante de los tatuajes y los perros, Luisa González vuelve a correr por la presidencia bajo la sombra de Rafael Correa, el expresidente socialista que parte aguas en el país. La consigna de González es “justicia social y mano dura a quienes siembran violencia” en Ecuador, donde las mafias se disputan a muerte el tráfico de drogas.
La abogada evangélica de 47 años encara continuamente preguntas sobre el peso que en su gobierno tendría Correa, condenado en ausencia a ocho años de cárcel por corrupción. “Yo soy la candidata. Quien gobernará será Luisa González”, declaró tajante.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí