un banco asegura que se levantaría pronto el cepo cambiario/web
Terror en un barrio de La Plata: delincuentes roban en dos casas y disparan a matar
Milei le tomó juramento a Adorni como jefe de Gabinete antes de viajar a Estados Unidos
Trágico vuelco en Ruta 2: se mató un conocido dirigente de Aldosivi y empresario marplatense
Marta Fort fulminó a Virginia Gallardo por usar la imagen de su padre: “De cuarta”
Una empresa tendría intenciones de adquirir Acerías Berisso y se podría destrabar el conflicto
Revés para Donald Trump que perdió en tres estados clave: Nueva York, Nueva Jersey y en Virginia
Sin nombrarlo, Macri hizo severas críticas a los presidentes como Milei
Un gerente del Banco Provincia blanco de una salvaje agresión
"¡Qué vuelvan los canastos!": quejas de vecinos por los contenedores
El miércoles arrancó con cielo amenazante y fresco en La Plata: ¿llueve o repunta?
Novedoso fallo en La Plata: detención efectiva por maltrato animal
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Avanzan los trabajos del conducto aliviador de Parque Sicardi
$9.000.000: crece el súper pozo y las expectativas de los lectores por el Cartonazo
VIDEO.- Otra vez hubo alarma por un incendio en la destilería de YPF
Un acto del Presidente para reafirmar vínculos con pastores evangélicos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Emitió un informe en el que plantea que, si el préstamo supera los U$S20.000 millones, se terminan los controles cambiarios
un banco asegura que se levantaría pronto el cepo cambiario/web
Tras la publicación del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que habilita al Gobierno a cerrar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el banco Citi emitió un informe en el que plantea que, si el financiamiento supera los U$S20.000 millones, Argentina tendrá los recursos necesarios para levantar los controles cambiarios en 2025.
Según la entidad, el monto del acuerdo probablemente oscile entre US15.000 y U$S20.000 millones, con el posible respaldo de fondos adicionales por US5.000 millones provenientes del Banco Mundial y del Banco Interamericano de Desarrollo. Si estos recursos se concretan o el préstamo del FMI supera la barrera de los US20.000 millones, el país podría avanzar hacia la eliminación de los controles de capital antes de fin de año.
El City señala que el otorgamiento de fondos frescos permitirá recuperar las reservas este año ya que los pagos al FMI comenzarán recién en 2026 y los más fuertes caen entre 2027 y 2028. Señala que esa ventana de tiempo para que haya que cancelar vencimientos con el organismo hace pensar que se podría salir de los controles de capitales este año.
El informe subraya que la variable más relevante a monitorear es la acumulación de reservas. En lo que va de 2024, el Banco Central adquirió más de US$25.000 millones, aunque las reservas netas solo aumentaron en US$7.000 millones, debido a los pagos de deuda. De los fondos utilizados, solo US$2.400 millones se destinaron a intervenciones cambiarias.
Para el Citi, si los nuevos fondos permiten cubrir los compromisos de deuda externa, las compras de dólares por parte del Banco Central podrán consolidar un nivel de reservas suficiente, apuntalado por un superávit comercial récord, lo que facilitaría una salida ordenada del cepo cambiario.
El banco sugiere que el Gobierno podría optar por postergar la eliminación del cepo hasta después de las elecciones legislativas del 28 de octubre para evitar riesgos políticos. No obstante, el decreto presidencial menciona como objetivo de la operación crediticia la reducción del riesgo país y la reinserción de Argentina en los mercados internacionales de deuda.
LE PUEDE INTERESAR
Debaten seis propuestas para que se puedan reducir las retenciones
LE PUEDE INTERESAR
El ajuste fiscal “más grande de la historia” comienza a hacer mella
El acuerdo aún debe ser aprobado por la dirección del FMI y luego revisado por el equipo técnico del organismo. En esa instancia se definirá el monto total del financiamiento y las eventuales condiciones impuestas, principalmente en materia cambiaria, ya que en términos fiscales Argentina ya cumple con los requisitos del FMI.
El ministro de Economía, Luis Caputo, estimó que el acuerdo podría cerrarse antes de fin de abril. Dado que el DNU exige explícitamente la cancelación de un instrumento de deuda con vencimiento en junio de 2025 y no hay vencimientos relevantes hasta 2029, se espera que los fondos estén disponibles antes de mitad de año.
Desde el Citi señalaron que el DNU es un instrumento ejecutivo con validez inmediata, a menos que sea rechazado tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado. En ese caso, indicaría que no hay consenso legislativo para aprobar una ley con el mismo propósito, como sucedió con la Ley de Fortalecimiento de Sostenibilidad de la Deuda Pública en el acuerdo con el FMI de 2022.
Si bien la oposición cuestionó la legitimidad del decreto, su impacto político y legal aún no representa un riesgo significativo, según el informe del Citi.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí