

Los padres y las madres se esfuerzan para lograr la atención de sus hijos / Freepik
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
VIDEO. "Me angustia": Andy Kusnetzoff se quebró al aire tras analizar el presente del país
Andy Kusnetzoff se quebró en vivo por el ajuste de Javier Milei
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Guardia alta: hay árbitro para Deportivo Riestra vs Gimnasia y Estudiantes vs Defensa y Justicia
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Afirman que en hora pico, la “onda verde” en Camino Centenario redujo un 40 % los tiempos de viaje
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Entre los menores que están en plena pubertad o los jóvenes que estudian, siempre hay casos de padres y madres preocupados por cómo captar su interés cuando no les hacen caso
Los padres y las madres se esfuerzan para lograr la atención de sus hijos / Freepik
La adolescencia suele presentarse como una etapa cargada de desafíos tanto para quienes la transitan como para sus padres y madres, quienes a menudo se enfrentan a la sensación de que sus hijos han dejado de prestarles atención. El proceso de individuación propio de esta etapa implica que los adolescentes comiencen a tomar distancia de sus figuras de referencia, una dinámica que, aunque natural, puede generar sentimientos de frustración, ansiedad e incluso tristeza en los adultos. Los psicólogos advierten que “este alejamiento no debe interpretarse como un rechazo personal, sino como una manifestación del desarrollo emocional y social de los jóvenes”. La construcción de la identidad propia requiere que los adolescentes exploren nuevos vínculos y se replanteen su relación con el mundo, lo cual puede derivar en una aparente falta de interés por las conversaciones o las normas familiares.
Los psiquiatras sostienen que “la clave para superar esta etapa radica en mantener una comunicación abierta y empática, evitando caer en la confrontación o el autoritarismo”. Escuchar sin juzgar, validar las emociones y mostrar disponibilidad sin invadir la privacidad se convierten en herramientas fundamentales para fortalecer el vínculo. Aunque pueda resultar difícil, es importante recordar que los adolescentes continúan necesitando el acompañamiento de sus padres, incluso cuando no lo expresan explícitamente. Los educadores analizan que “las dificultades para captar la atención de los hijos en esta etapa también pueden estar vinculadas a los cambios propios del sistema educativo, donde el rol de los adultos como transmisores exclusivos de conocimiento ha sido desplazado por el acceso masivo a la información a través de la tecnología”.
Los pedagogos enuncian que “involucrarse en los intereses de los adolescentes, ya sea a través de la música, las series o las redes sociales, puede abrir nuevas vías de diálogo y generar un espacio de encuentro genuino”. Asimismo, la práctica de actividades compartidas, como cocinar juntos o realizar deporte, puede ayudar a reconstruir el vínculo desde una perspectiva más horizontal. En el plano emocional, los profesionales de la salud mental coinciden en que “los padres y las madres deben trabajar sobre sus propias expectativas, aceptando que la distancia es parte del proceso de crecimiento y no necesariamente un signo de desamor”. La paciencia, la comprensión y la disposición para acompañar sin imponer se configuran como las bases para transitar esta etapa con mayor armonía.
Los expertos subrayan que “cada familia atraviesa este proceso de manera particular y que no existen fórmulas infalibles”. La búsqueda de apoyo en grupos de orientación para padres, así como la consulta con profesionales, puede ofrecer herramientas adicionales para gestionar las emociones y fortalecer la relación con los hijos. Superar la sensación de desatención implica resignificar el vínculo, entendiendo que “la presencia constante y amorosa, aunque no siempre visible, sigue siendo un pilar fundamental en la vida de los adolescentes”.
LE PUEDE INTERESAR
Invasión de gimnasios
LE PUEDE INTERESAR
Las tareas del hogar que tienen un efecto positivo para vivir más y mejor
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí