Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

En San Nicolás, la falta de chapas patente retrasa la VTV y complica la circulación

La escasez afecta a quienes compraron vehículos nuevos y a quienes necesitan renovar placas dañadas.

En San Nicolás, la falta de chapas patente retrasa la VTV y complica la circulación
1 de Mayo de 2025 | 12:03

Escuchar esta nota

En San Nicolás, desde hace meses persiste una crítica falta de chapas patente que afecta a propietarios de vehículos nuevos y a quienes necesitan renovar placas deterioradas para aprobar la Verificación Técnica Vehicular (VTV). El problema ocurre actualmente, en la ciudad bonaerense, y tiene como causa principal el cambio de proveedor dispuesto por el Gobierno nacional. La situación afecta a usuarios que llevan hasta cuatro meses esperando sus chapas, generando incertidumbre y sanciones potenciales mientras circulan con identificaciones provisorias en papel.

A pesar del aumento en la venta de autos 0 kilómetro registrado este año a nivel nacional, la escasez de patentes metálicas impide la circulación legal de muchos vehículos, que son entregados sin la identificación definitiva. En las calles de San Nicolás ya es común ver autos y motos sin sus placas reglamentarias, lo que genera molestias y temores entre los conductores.

Según estimaciones de expertos en gestoría, el faltante de chapas patente asciende a unas 180 mil unidades en todo el país. Ricardo Somerville, gestor automotor, explicó en diálogo con Infobae que “hace unos meses que los registros no tienen chapa metálica para 0 kilómetro. En su lugar, se entrega la placa provisoria por un plazo de 180 días”. El problema comenzó tras la finalización del monopolio de la Casa de la Moneda y la elección de un nuevo proveedor, cuyo proceso de implementación fue más complejo de lo previsto.

El Gobierno nacional convirtió recientemente a la Casa de la Moneda en una Sociedad Anónima Unipersonal, en el marco del DNU 70/2023, que declaró la emergencia pública hasta diciembre de 2025 con el objetivo de lograr “mayor eficiencia en el funcionamiento del sector público”. La empresa estatal había absorbido en 2012 a la ex Ciccone, involucrada en un resonado caso de corrupción, y acumulaba pérdidas por 14 mil millones de pesos al cierre de 2023.

En medio de este proceso, se adjudicó mediante licitación la producción de patentes a la firma Tonnjes Sudamericana S.A. “Antes lo hacía la Casa de la Moneda, pero hubo tandas de patentes que fallaron y hubo que cambiarlas porque se borraban con el solo uso”, aseguraron fuentes del gobierno. El nuevo proveedor tuvo un plazo de 180 días para comenzar la producción, pero surgieron complicaciones inesperadas, como una máquina inactiva sin personal capacitado para operarla.

El Gobierno nacional anunció que para fines de mayo comenzarán a llegar las nuevas patentes, lo que permitiría iniciar la normalización del suministro. Hasta entonces, cientos de nicoleños siguen a la espera de la documentación necesaria para circular legalmente.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla