
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Batalla campal a la salida de un boliche en Palermo: dos jóvenes apuñalados
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Qué poder de fuego tiene el Gobierno para poder intervenir en el mercado
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La ONG denuncia que el tramo de la Ruta 226 que atraviesa Tandil quedó excluido de las obras obligatorias previstas en la reciente concesión del Corredor Atlántico.
Escuchar esta nota
El martes 11 de junio de 2025, a las 10 de la mañana, se llevará a cabo una audiencia pública en San Miguel del Monte relacionada con la reciente Licitación Pública del Corredor Atlántico, lanzada por Vialidad Nacional. La convocatoria oficial contempla la privatización de 404 kilómetros de la Ruta Nacional 226, que conecta Mar del Plata con Bolívar. La iniciativa ha generado un fuerte rechazo por parte de la ONG Estrellas Amarillas Tandil, que cuestiona la ausencia de obras significativas en el tramo que atraviesa el partido de Tandil.
Según los pliegos publicados, la única obra nueva obligatoria prevista para el sector Atlántico consiste en la construcción de rutas seguras entre Balcarce y el cruce con la Ruta Provincial 227 (acceso a Napaleofú), un trayecto de 56 kilómetros. Allí, se sumará un carril adicional solo en pendientes que lo requieran. Estrellas Amarillas advierte: “Esta obra además de ser insuficiente, se contempla realizar en un plazo de 7 años, teniendo la concesión en principio una vigencia de 20 años”.
Desde la ONG también se recordó que a principios de 2025, Vialidad Nacional había incluido obras puntuales como la semaforización con apertura lateral de calles entre Paraíso y la RP30 —un reclamo histórico de la entidad— y la construcción de la colectora Macaya, entre calle Pedersen y Reforma Universitaria. Ninguna de estas intervenciones figura en el anexo de obras obligatorias de la nueva licitación.
La organización civil volvió a plantear la necesidad urgente de rutas seguras a lo largo de toda la RN226 dentro del partido de Tandil, dado que “el relieve de sierras y lomadas acrecienta el riesgo de siniestros viales y enlentece el tránsito de transporte pesado”. En ese sentido, calificaron como “de una gravedad manifiesta” la negativa del Estado a ejecutar obras de infraestructura acorde a la realidad local, señalando que las decisiones políticas “están disociadas de las necesidades con las que desde hace años convivimos”, y recordando además las víctimas fatales y lesionados que genera el actual trazado.
A nivel nacional, Estrellas Amarillas se sumó a los reclamos por el estado de las rutas, denunciando que “parte del Impuesto a los Combustibles, que por ley debe destinarse a obras viales, no ha sido aplicado durante 2024 como estipulan la ley 23.996 y sus complementarias”.
La ONG realizó un detallado repaso de las gestiones llevadas adelante para lograr mejoras en el tramo urbano de la RN226. Entre ellas, se destacan:
En marzo de 2022, junto a más de veinte instituciones y barrios tandilenses, solicitaron a Vialidad Nacional obras urgentes de infraestructura y semaforización.
El 31 de marzo de ese año, se celebró una reunión en UNICEN con funcionarios nacionales y locales. El 1 de julio de 2022, se llevó a cabo otro encuentro donde el ingeniero Jorge Felizia recomendó la semaforización progresiva con apertura de calles.
En abril de 2023, la ONG presentó un proyecto en el Concejo Deliberante de Tandil proponiendo la cesión del tramo urbano de la RN226 al dominio municipal y su transformación en avenida. El proyecto aún no ha sido tratado.
En septiembre de 2023 solicitaron intervención a la Junta de Seguridad en el Transporte, que elaboró un informe sobre irregularidades en la traza urbana.
En febrero de 2025, al conocerse que se realizarían obras de semaforización, presentaron documentación con antecedentes y zonas críticas.
De cara a la inminente concesión de la RN226, Estrellas Amarillas vuelve a insistir en que “la falta de obras evidencia la desatención del Estado frente a una problemática que sigue cobrándose vidas y que afecta de manera directa a la ciudad de Tandil y su desarrollo vial”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí