
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
YPF: los demandantes buscan dialogar con el Gobierno para llegar a un acuerdo
Muertes por fentanilo: aseguran “falta información para evaluar responsabilidades”
"Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: enviá tus fotos y videos al WhatsApp de EL DIA
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Aumentó la cuota social en Gimnasia: los nuevos valores, con la asignación de aguinaldo incluída
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Aún hay quejas en barrios de La Plata por falta de luz, en medio de la ola de frío polar
Ensenada y Berriso, con complicaciones por falta de agua en diferentes barrios
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Sicardi-Garibaldi: quedó conformada la Junta Comunal y supervisan obra vial clave
Anses confirmó un nuevo bono para los jubilados en julio 2025: quiénes lo cobran
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El libro de Elsa Bornemann sigue siendo una obra irresistible: invita a chicos -y grandes también- a enfrentar el temor
Elsa Bornemann / Web
Hay miedos que nos acompañan toda la vida: la sombra detrás de la puerta, el ruido en la ventana, la sensación de que alguien -o algo- nos sigue en la noche. Pero hay pocos libros que sepan convocar esos miedos con tanta ternura y humor como “Socorro! 12 cuentos para caerse de miedo” de Elsa Bornemann.
Publicado en 1988, propone un pacto simple pero profundo: pasar miedo a conciencia, sabiendo que estamos en territorio seguro, pero también sabiendo que algunas historias nos van a rozar la piel con un escalofrío verdadero. Bornemann, maestra indiscutida en narrar a los chicos sin subestimarlos, consigue un equilibrio difícil: construir relatos que asustan pero que también invitan a reírse, a pensar, a mirar el miedo con nuevos ojos.
Cada cuento explora un matiz distinto de esa emoción tan primal. “La del once ‘Jota’”, “Manos”, “La casa viva” o “Joichi: el desorejado”, son algunos de los cuentos.
Uno de los grandes logros del libro es su capacidad para construir escenarios reconocibles: barrios, casas, plazas, patios escolares.
Lo cierto es que Bornemann no necesita castillos embrujados ni bosques tenebrosos: le basta con un recreo, una casa vieja, una charla de sobremesa para instalar la duda, el sobresalto. Como en “La casa viva”, donde la casa familiar comienza a revelar una voluntad propia.
Hay, también, momentos de un lirismo sutilísimo. Porque *Socorro!* no es sólo una colección de relatos para asustar: es también una celebración de la imaginación, del misterio, del juego compartido que es leer una historia “de miedo” sabiendo que uno puede, después, apagar la luz y seguir pensando en ella.
LE PUEDE INTERESAR
Cuando el terror infantil se hace realidad: “Hay que aguantar a los niños”
LE PUEDE INTERESAR
Revive la mitología helénica en la contemporaneidad
Elsa Bornemann (1952–2013) fue una figura fundamental de la literatura infantil y juvenil en Argentina y en América Latina. Autora de obras inolvidables como “Un elefante ocupa mucho espacio” —libro censurado durante la dictadura militar por su llamado sutil a la rebeldía y la solidaridad—, Bornemann construyó una obra luminosa, comprometida y profundamente respetuosa del mundo interior de los niños. Licenciada en Letras por la Universidad de Buenos Aires, fue también docente, traductora y una apasionada divulgadora de la literatura infantil. Su estilo se caracterizó por la frescura, el humor, la ternura, y una sensibilidad aguda para captar los matices del miedo, la tristeza y la esperanza en sus jóvenes lectores.
“Socorro!” es, sin dudas, una de las cumbres de su obra. Un libro que, más de treinta años después de su publicación, sigue latiendo con fuerza en las bibliotecas escolares, en las ferias del libro, en las mesas de luz de quienes todavía creen que leer da miedo... pero un miedo lindo, de esos que te abrazan cuando terminás la historia y cerrás el libro, sonriendo en la oscuridad.
En un tiempo donde los miedos parecen tan reales y tan abrumadores, volver a *Socorro!* es recordar que el miedo también puede ser un juego, una aventura, una fiesta. Y que, a veces, basta un buen cuento para que, aún temblando, queramos gritar: “¡Otra vez! ¡Contámelo otra vez!”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí