
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Facundo Manes: “Argentina sigue rota, con apatía, rabia y desconfianza"
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En un tiempo donde el cinismo parece un refugio y la empatía una rareza, este ejemplar recuerda que mirar lo brutal de la vida es el primer paso para desactivarlo
La escritora y psicoanalista Cynthia Wila / Web
En su más reciente ensayo, La crueldad, la escritora y psicoanalista Cynthia Wila propone una travesía perturbadora y necesaria por los rincones más oscuros de la condición humana. Lejos de abordajes complacientes o académicos, el texto invita a enfrentarse a esa pulsión destructiva que muchas veces se esconde en gestos cotidianos, en palabras apenas pronunciadas, en silencios que hieren más que cualquier grito. Publicado por Ediciones Paidós en abril de 2025, el libro se revela como una interpelación urgente en tiempos de vínculos cada vez más frágiles y sociedades que, bajo una aparente corrección política, ocultan violencias sutiles y persistentes.
Cynthia Wila no necesita alzar la voz para señalar. Con una prosa aguda y una mirada que combina la clínica psicológica con una sensibilidad literaria, la autora pone en escena una idea tan incómoda como reveladora: la crueldad no está solo en el otro, en ese enemigo externo al que solemos atribuir el mal. Está también —y sobre todo— en nosotros, en nuestras omisiones, en nuestras pequeñas tiranías, en esa indiferencia que, disfrazada de libertad o de respeto, deja al otro desamparado. “Todos somos crueles”, afirma sin eufemismos, desarmando con esa frase toda posibilidad de ubicarnos en un lugar de superioridad moral. A lo largo del ensayo, la crueldad se presenta como un fenómeno complejo que no se agota en la brutalidad explícita, sino que se manifiesta también en los vínculos amorosos, en los mandatos estéticos, en la lógica de las redes sociales, en la burocracia emocional de los vínculos laborales, familiares o institucionales.
Wila elige moverse en un terreno híbrido, donde conviven la filosofía, el psicoanálisis, el arte, la música y la literatura. No busca definir la crueldad como un concepto cerrado, sino abrirla, desplegarla, preguntarse por sus formas, sus consecuencias, su banalización. Su escritura no ofrece respuestas definitivas sino preguntas que resuenan largo tiempo después de cerrar el libro. Hay en ese gesto una ética del pensamiento que incomoda pero también habilita: pensar la crueldad no como una patología individual, sino como una construcción colectiva de la que todos participamos. Al hacerlo, Wila recupera una dimensión ética y estética que, lejos de ser abstracta, se inscribe en lo concreto de cada vínculo, de cada decisión, de cada mirada que sostiene —o no— al otro.
No es casual que la autora proponga volver a unir ética y estética como respuesta posible ante la crueldad. En un mundo donde la belleza muchas veces se convierte en instrumento de exclusión, en dictadura de cuerpos hegemónicos o en mercancía vaciada de sentido, Wila ensaya otra posibilidad: recuperar la belleza como espacio de hospitalidad, como gesto que acoge, como forma de resistir a la deshumanización. Desde ahí, el libro se vuelve también una apuesta política, en el mejor sentido de la palabra: pensar lo humano no como esencia, sino como tarea.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí