
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
A quién beneficiaría el ausentismo en las próximas elecciones
La agenda de hoy domingo para disfrutar el Día del Niño con todo en La Plata
El caso Fernández Lima y un viejo debate: la prescripción de los homicidios
El Gobierno apura los créditos mientras los bancos suben la tasa
La Marcha de San Lorenzo: un himno que conquistó el mundo y mantiene vivo el legado de San Martín
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
Una historia de intrigas y enconos en la designación del Nobel en Literatura
VIDEO. Creevy colgó los botines Con la camiseta de San Luis el exPuma se despidió del rugby
La economía pierde ritmo: caen el consumo, las ventas y la producción
Entre el martes y el miércoles llovería más que el promedio para agosto
¡Faltan hombres!: la masculinidad entre emociones reales y la presión social
Se terminó el “curioseo”: el auge de las pantallas o filtros de privacidad en celulares
Un cuento que rozó la tragedia: drogan y asaltan a un abuelo en Ensenada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La película, dirigida por Alejandro Doria, volverá a las salas locales para celebrar sus cuatro décadas, en versión remasterizada en formato digital
La cinta se convirtió en un verdadero fenómeno cultural mostrando la idiosincrasia de una familia argentina
Corría el año 1985 cuando “Esperando la carroza” hacía su triunfal debut en las salas de cine de todo el país. Desde ese día a esta parte, la comedia dirigida por Alejandro Doria se convirtió en uno de los clásicos del cine argentino que siguió vigente a lo largo de los años.
Con un elenco de renombre, entre los que figuran Luis Brandoni, China Zorrilla, Antonio Gasalla, Julio De Grazia y Betiana Blum, Mónica Villa, Juan Manuel Tenuta, Andrea Tenuta y Lidia Catalano, la película logró meterse en el corazón argento, pintando nuestras costumbres y formas de enfrentar la adversidad. Esta semana, la cinta celebra 40 años y lo hará con un reestreno en salas de todo el país, incluidas, las de La Plata.
Los festejos comenzaron ayer con un tributo a la trayectoria de su protagonista, Antonio Gasalla. Se trató de una actividad en Teatro San Martín que luego culminó con la proyección de la película en el Centro Cultural San Martín. Las celebraciones seguirán hoy a las 19 horas, en el Centro Cultural 25 de Mayo, en donde se proyectará “Carroceros”, el documental que retrata el fenómeno cultural generado en torno a la película, su vigencia, su culto y la profunda conexión emocional que aún despierta entre sus seguidores.
Finalmente, mañana, “Esperando la carroza” volverá con su épica sin igual a los cines de todo el país. Remasterizada en formato digital, la película estará disponible en las salas locales para el disfrute de su público. Además, para quienes quieran revisitarla en la intimidad de su hogar, el filme ya se encuentra en el catálogo de Max, al igual que el documental que relata su mística.
Basada en la obra teatral de Jacobo Langsner, “Esperando la carroza” es mucho más que una comedia costumbrista: es un retrato agudo de la familia argentina, desde su fotografía y locaciones. La trama transcurre en una casa “chorizo”, con vecinos que irrumpen en un típico domingo familiar cuando se desata una crisis: la desaparición de mamá Cora, la madre de cuatro hijos conflictuados que, años atrás, delegaron las responsabilidades de su cuidado.
Con un ritmo único y diálogos memorables que son utilizados hasta hoy en día, la película deja al descubierto los conflictos de una familia tipo argentina, cargada de estereotipos y secretos, de esos que surgen en los momentos de desesperación.
LE PUEDE INTERESAR
Santiago Motorizado: “El mundo nos empuja a un lugar insensible”
La clave de “Esperando la carroza” claramente está dada por su guión, pero además, por los actores que le dan vida a este clan: la mujer harta de su vida de ama de casa, que además debe cuidar a una abuela que se mete en líos, otras mujeres de vidas más acomodadas que compiten entre sí, cuatro hermanos con distintos poderes adquisitivos que no reparan en sus miserias. Todo, combinado a la perfección con actuaciones que trascendieron el tiempo.
Si bien la cinta recibió críticas negativas tras su estreno, debido a la forma en la que se presentan los costumbrismos argentos, finalmente logró imponerse ante el público que logró reconocerse, y a los suyos, en esos diálogos y en las formas en que muchas familias funcionan.
La trascendencia fue tal que el personaje de mamá Cora acompañó la carrera de Gasalla por largos años. Fue uno de sus papeles más memorables y el que llevó no solo al teatro, sino también al living de Susana Giménez. Allí, “la abuela”, como fue rebautizada, cobró una importancia clave para el comediante, quien logró captar a un público cada vez mayor. Con su partida este 2025, su figura cobró relevancia en los homenajes que lo recordaban como esa señora mayor que decía sus verdades.
Antonio Gasalla, en la piel de mamá Cora
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí