
Al borde de la ruptura, el PJ pidió una prórroga para presentar listas
Al borde de la ruptura, el PJ pidió una prórroga para presentar listas
Los candidatos confirmados en La Plata para diputados y concejales en cada partido
🔴 En vivo, minuto a minuto: cierre de listas caliente y negociaciones hasta la medianoche
Suba inminente del precio de la nafta: cuanto costaría llenar el tanque en La Plata
Gimnasia, atrapado en sus limitaciones, valora el primer punto sumado: 0 a 0 con San Lorenzo
La inauguración del Pasaje Dardo Rocha: así será el festival y el domo inmersivo de vacaciones
El incendio en La Plata: tres marcas, un apellido y una sucesión
Con una gran actuación del pibe Lencina, River goleó 4 a 0 a Instituto en su visita a Córdoba
Con un doblete y una asistencia de Messi, Inter Miami goleó 5 a 1 al New York Red Bull
VIDEO. Motochorros asaltaron a mano armada a un joven en La Plata
VIDEOS. El rugby de la Región: triunfo clave de Los Tilos y derrotas de San Luis y La Plata RC
Santa fue un ciclón lleno de goles, en hockey femenino: 4 a 1
El Tren Roca no llega a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
El informe de Unicef: en Argentina, 52,7% de niños son pobres
Los Pumas fueron contundentes y vencieron 52 a 17 a Los Teros en Salta
Andy Byron dejó de ser el CEO de Astronomer luego del escándalo en el show de Coldplay
"Lo dejaron morir": denuncian que un camión aplastó a un perro en la avenida 32
Preocupación: el último parte médico por la salud de la Locomotora Olivera
Insólito accidente en un campo bonaerense: avioneta se estrelló contra un toro
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
Economía en la mira: una tasa jugosa que aún no tienta y el riesgo que sube
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Expertos hablan poner un freno a la lógica de la inmediatez, del cambio exprés y del cuerpo como mercancía visual
El ácido hialurónico inyectable debe aplicarse por profesionales / Web
En los últimos años, el deseo de tener labios más voluminosos y sensuales se ha instalado con fuerza en las redes sociales, los filtros de belleza y los rostros de muchas celebridades. Las imágenes que circulan no son solo aspiracionales: se han transformado en estándares. En ese contexto, cada vez más personas —en su mayoría mujeres jóvenes— buscan maneras rápidas y accesibles para modificar su estética facial. Sin embargo, detrás del boom de los labios carnosos, se esconden prácticas que pueden derivar en daños físicos reales, desde pequeñas deformaciones hasta complicaciones médicas de gravedad. La industria estética, muchas veces sin regulación adecuada, avanza más rápido que los controles, mientras la obsesión con la imagen se convierte en un negocio multimillonario y, en algunos casos, riesgoso.
Uno de los productos más viralizados es el “labial dilatador” o “voluminizador”, una especie de copa de plástico que, al generar un vacío, provoca una inflamación temporal en la zona, haciendo que los labios parezcan más grandes durante unos minutos. Estos dispositivos, que comenzaron a comercializarse en tiendas online sin necesidad de receta ni supervisión, se presentan como una alternativa económica y sin pinchazos. Pero según advierten especialistas, su uso repetido o indebido puede tener consecuencias inesperadas. Entre los efectos más comunes figuran los hematomas, los microtraumatismos y la aparición de manchas violáceas. Sin embargo, lo que más preocupa a los profesionales es la formación de tejido cicatricial o fibrosis: un engrosamiento interno que, con el tiempo, deforma la textura y la forma natural de los labios. La inflamación constante, al no estar supervisada ni controlada, puede generar una alteración permanente en la zona, algo que, paradójicamente, aleja del ideal estético que se busca alcanzar.
El labial dilatador puede ser peligroso para la salud / Web
A esto se suma otro fenómeno, más profesionalizado, pero no exento de riesgos: la inyección de ácido hialurónico para relleno labial. El procedimiento, cada vez más frecuente en centros de estética de todo el país, se ofrece como rápido, mínimamente invasivo y de efectos casi inmediatos. El ácido hialurónico, una sustancia presente de forma natural en el cuerpo, actúa atrayendo agua y generando volumen. Sin embargo, cuando se introduce de forma externa, pueden aparecer efectos secundarios que van desde la hinchazón prolongada y los hematomas hasta la migración del relleno, donde la sustancia se desplaza hacia zonas no deseadas del rostro, generando asimetrías difíciles de corregir.
En los casos más extremos, se ha registrado oclusión vascular, una complicación poco frecuente pero muy seria que ocurre cuando el relleno obstruye una arteria. Si no se detecta a tiempo, puede derivar en necrosis, es decir, la muerte del tejido por falta de irrigación sanguínea. También hay que tener en cuenta posibles reacciones alérgicas, infecciones en el sitio de la inyección o formación de bultos persistentes que requieren procedimientos adicionales para ser disueltos o extraídos.
La doctora Mariana López, especialista en medicina estética, advierte que “hay una banalización peligrosa de estos procedimientos”. Según ella, muchas personas llegan al consultorio después de haber tenido experiencias negativas en lugares sin habilitación o a través de promociones ofrecidas por redes sociales. “Lo que empezó como algo estético termina en una urgencia médica. Nos llegan pacientes con los labios deformados, inflamados durante semanas o con granulomas que hay que tratar con corticoides. Y muchas veces ya no se puede volver al estado original”, detalla.
LE PUEDE INTERESAR
Deepfakes: el peligro de que ya no puedan ser detectados por humanos
LE PUEDE INTERESAR
La carrera tecnológica de las marcas invisibles y los rastros digitales
Pueden aparecer efectos secundarios que van desde hinchazón hasta hematomas
En este contexto, la información clara y la consulta con profesionales habilitados se vuelven imprescindibles. Aunque se trate de un procedimiento aparentemente simple, la intervención en una zona tan vascularizada como los labios requiere precisión, experiencia y conocimiento anatómico. No alcanza con tener una jeringa y una sustancia popular. Cada rostro tiene particularidades, y no todos los organismos responden igual al ácido hialurónico. A su vez, tampoco es inocente el bombardeo constante de imágenes que venden una versión de belleza cada vez más estandarizada. Las bocas “a lo Instagram” son parte de una maquinaria más grande, que mezcla algoritmos, filtros y consumo.
La presión por pertenecer a una estética determinada, muchas veces amplificada por plataformas como TikTok, donde se viralizan trucos caseros o transformaciones “antes y después”, puede llevar a decisiones apresuradas. Es allí donde entran los productos como los dilatadores de labios, que prometen resultados rápidos sin cirugía, pero sin advertencias claras sobre los riesgos que implican. Lo barato, en estos casos, puede salir carísimo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí