

Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció una serie de disposiciones que buscan fortalecer el marco monetario y modificar las reglas de juego para los fondos comunes de inversión y las apps que manejan millones de cuentas. Esta jugada se traducirá en tasas más bajas por lo saldos que actualmente están invertidos en este tipo de instrumento a través de las billeteras virtuales, como la de Mercado Pago, líder del sector.
En medio de la estrategia libertaria que apunta a consolidar la estabilidad monetaria, acumular reservas y hacer más predecible el equilibrio entre dinero circulante y créditos disponibles, el Central buscará subir los encajes, los montos de efectivo mínimo requeridos, para los fondos comunes de inversión llamados money market, en una apuesta por reducir el costo de financiamiento para personas y empresas.
De esta manera, el aumento de los encajes -la porción de los depósitos que los bancos deben mantener inmovilizada- impactará en fondos comunes de inversión, eje de las billeteras virtuales y las inversiones diarias de ahorristas particulares.
Actualmente, los fondos comunes soportan una exigencia de encaje del 20%, bastante más baja que el resto de los sectores económicos, lo que genera distintas consecuencias en el sistema financiero y en la administración de los recursos de los ahorristas que eligen billeteras virtuales para gestionar su dinero de corto plazo. De hecho, los bancos están obligados a mantener más de un 40% del dinero que reciben de sus depositantes inmovilizados.
“El BCRA continuará fortaleciendo el marco prudencial del sistema financiero, incrementando progresivamente el porcentaje de efectivo mínimo para partidas que generan mayor volatilidad, limitan el desarrollo sostenible y encarecen el crédito al sector privado”, adelantó el organismo días atrás en un comunicado. Y agregó: “Considerando la evolución de los agregados monetarios, el impacto de las medidas anunciadas y la estacionalidad en la demanda de dinero, el BCRA definirá el momento apropiado para unificar el porcentaje de efectivo mínimo aplicable a las cuentas remuneradas, independientemente del tipo de entidad depositante”.
La medida impacta de lleno en servicios como Mercado Pago, líder en el segmento de billeteras digitales, pero también en otras empresas populares como Ualá. El hecho de que estos fondos, y por elevación las apps que los utilizan como instrumento de rentabilidad, deban aumentar el efectivo mínimo inmovilizado representa una presión sobre los rendimientos que pueden ofrecer a sus usuarios.
LE PUEDE INTERESAR
"A Jorge le hubiera gustado ver esto"
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí