Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Una medida del Central hará que las billeteras digitales “paguen menos” a sus ahorristas

Una medida del Central hará que las billeteras digitales “paguen menos” a sus ahorristas
11 de Junio de 2025 | 11:55

Escuchar esta nota

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció una serie de disposiciones que buscan fortalecer el marco monetario y modificar las reglas de juego para los fondos comunes de inversión y las apps que manejan millones de cuentas. Esta jugada se traducirá en tasas más bajas por lo saldos que actualmente están invertidos en este tipo de instrumento a través de las billeteras virtuales, como la de Mercado Pago, líder del sector.

En medio de la estrategia libertaria que apunta a consolidar la estabilidad monetaria, acumular reservas y hacer más predecible el equilibrio entre dinero circulante y créditos disponibles, el Central buscará subir los encajes, los montos de efectivo mínimo requeridos, para los fondos comunes de inversión llamados money market, en una apuesta por reducir el costo de financiamiento para personas y empresas.

De esta manera, el aumento de los encajes -la porción de los depósitos que los bancos deben mantener inmovilizada- impactará en fondos comunes de inversión, eje de las billeteras virtuales y las inversiones diarias de ahorristas particulares.

Actualmente, los fondos comunes soportan una exigencia de encaje del 20%, bastante más baja que el resto de los sectores económicos, lo que genera distintas consecuencias en el sistema financiero y en la administración de los recursos de los ahorristas que eligen billeteras virtuales para gestionar su dinero de corto plazo. De hecho, los bancos están obligados a mantener más de un 40% del dinero que reciben de sus depositantes inmovilizados.

“El BCRA continuará fortaleciendo el marco prudencial del sistema financiero, incrementando progresivamente el porcentaje de efectivo mínimo para partidas que generan mayor volatilidad, limitan el desarrollo sostenible y encarecen el crédito al sector privado”, adelantó el organismo días atrás en un comunicado. Y agregó: “Considerando la evolución de los agregados monetarios, el impacto de las medidas anunciadas y la estacionalidad en la demanda de dinero, el BCRA definirá el momento apropiado para unificar el porcentaje de efectivo mínimo aplicable a las cuentas remuneradas, independientemente del tipo de entidad depositante”.

La medida impacta de lleno en servicios como Mercado Pago, líder en el segmento de billeteras digitales, pero también en otras empresas populares como Ualá. El hecho de que estos fondos, y por elevación las apps que los utilizan como instrumento de rentabilidad, deban aumentar el efectivo mínimo inmovilizado representa una presión sobre los rendimientos que pueden ofrecer a sus usuarios. 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla