
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Batalla campal a la salida de un boliche en Palermo: dos jóvenes apuñalados
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Qué poder de fuego tiene el Gobierno para poder intervenir en el mercado
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
En un movimiento de último momento, Israel decidió cerrar temporalmente su embajada en Argentina, junto con otras sedes diplomáticas en diversos países, como medida preventiva tras un ataque ordenado por el primer ministro Benjamín Netanyahu contra instalaciones nucleares y militares en Irán. La decisión, que responde a un contexto de alta tensión en Medio Oriente, generó una inmediata reacción en Argentina, donde el Gobierno reforzó la seguridad en instituciones de la comunidad judía y elevó los niveles de alerta ante posibles amenazas.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció un operativo especial para incrementar la vigilancia en puntos clave como la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), colegios, clubes, templos y otras instituciones judías en todo el país. En coordinación con agencias de inteligencia de Israel y Estados Unidos, el nivel de alerta fue elevado a "intermedio", lo que implica un despliegue adicional de fuerzas federales y una mayor presencia policial. Además, se intensificaron los controles en las fronteras con Bolivia, Brasil y Paraguay, zonas consideradas sensibles para la seguridad.
Fuentes de la embajada israelí en Buenos Aires aclararon que el cierre es una medida cautelar y que no existen amenazas específicas contra Argentina. Sin embargo, la preocupación se centra en la posible reacción de Hezbollah, el grupo libanés respaldado por Irán, al que se le atribuyen los atentados contra la Embajada de Israel en 1992 (29 muertos) y la AMIA en 1994 (85 muertos). La conexión entre Hezbollah e Irán, sumada a la reciente escalada bélica, motivó la adopción de estas medidas preventivas.
El embajador israelí en Argentina, Eyal Sela, se encuentra actualmente en Israel, tras haber acompañado al presidente argentino, Javier Milei, en su reciente visita oficial al país. Durante dicho viaje, Milei expresó un fuerte respaldo a Israel, lo que reforzó los lazos bilaterales. Sin embargo, el cierre temporal de la embajada genera incertidumbre sobre las actividades diplomáticas en el corto plazo.
En el ámbito local, la comunidad judía expresó su preocupación, aunque las autoridades instaron a mantener la calma. "Estamos en contacto permanente con las fuerzas de seguridad y confiamos en las medidas adoptadas", señaló un representante de la AMIA. Por su parte, el gobierno argentino reafirmó su compromiso con la lucha contra el terrorismo y la protección de las instituciones comunitarias.
El cierre de la embajada y el refuerzo de la seguridad reflejan el delicado equilibrio que enfrenta Argentina en un contexto de tensiones globales. Mientras las autoridades permanecen atentas a cualquier novedad, la sociedad espera que las medidas preventivas sean suficientes para garantizar la tranquilidad en el país.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí