
El incendio en La Plata: derrumbe controlado, las familias evacuadas y un operativo de 48 horas
El incendio en La Plata: derrumbe controlado, las familias evacuadas y un operativo de 48 horas
Demolerán el edificio incendiado en el centro de La Plata: cuándo y cómo será
"Depósito clandestino" y clausuras previas: el revelador informe por el incendio en La Plata
"Secar la plaza de pesos": el gobierno y el BCRA refuerzan las medidas para contener el dólar
Rebelión en el PRO: el intendente de Pergamino no va con los libertarios
Caso Kim Gómez: resolvieron que el menor de 14 años siga en un instituto de menores de La Plata
VIDEO. En topless frente al espejo: el baile sexy de Graciela Alfano que revolucionó Instagram
Conti tiene la pelota: Gimnasia le acercó una mejor propuesta y se espera la respuesta del defensor
Sandra Borghi confirmó su separación tras 14 años: “Estoy muy triste”
Aumentó la VTV: cuánto cuesta hacer el trámite desde hoy en la provincia de Buenos Aires
Juicio por la muerte de Maradona: audiencia para definir si el juicio a la enfermera es nulo
El plan para comprar el auto 0km más barato del país: lo podés pagar en 18 cuotas sin interés
Preocupación por Locomotora Oliveras: fue intervenida de urgencia tras sufrir un ACV
Niños, las principales víctimas de las mordeduras de perros: crecen los casos graves
En el Congreso de Estados Unidos le rindieron homenaje a las víctimas de la AMIA
Llegó la ciclogénesis a La Plata: cuándo se va la tormenta y llega el frío
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
El nuevo reparto de ATN le daría a Buenos Aires $67 mil millones más
Piñas van, piñas vienen: fuerte reacción de Fernanda Iglesias al filoso descargo de Yanina Latorre
A 80 años de “Trinity”: la prueba que cambió el orden global
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cómo está Nico Vázquez tras su reciente separación de Gime Accardi
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las parejas ya no buscan encajar en un molde social: prefieren inventar su propia forma de coexistir en un mismo espacio
Se buscan relaciones más flexibles y no tan apegadas al matrimonio tradicional / Freepik
Cada vez son más las parejas que eligen vivir juntas sin casarse. Lo que antes se consideraba una excepción, una etapa previa al altar o directamente una “irregularidad” sin validez legal, hoy se impone como la forma dominante de vincularse.
Los sociólogos argumentan que este fenómeno está enmarcado en un proceso de desinstitucionalización del matrimonio, que dejó de ser una meta social obligatoria. En parte por la secularización, en parte por la emergencia de nuevos valores postmaterialistas, donde prima la autonomía personal, la libertad y la igualdad de género por encima de los mandatos tradicionales. Convivir ya no es un paso hacia el casamiento: es, para muchas personas, un destino en sí mismo. El hecho de que la ley reconozca este tipo de vínculos y les otorgue casi los mismos derechos que al matrimonio refuerza esa elección.
Los psicólogos destacan que la convivencia responde a una necesidad emocional distinta: no se busca tanto una institución como una experiencia afectiva flexible. La posibilidad de “probar” la vida en común, compartir gastos, planificar sin exigencias legales, permite explorar la compatibilidad sin someterse a las presiones sociales del casamiento. También resaltan que en contextos de crisis económicas y emocionales, el matrimonio aparece como un paso demasiado rígido o costoso. La convivencia, en cambio, se ofrece como una opción más laxa, que permite reorganizar la pareja con menor impacto si las cosas no funcionan.
Desde el plano económico, los datos son contundentes. Casarse implica un gasto que muchas parejas no están dispuestas —ni pueden— asumir. No sólo por la ceremonia y la fiesta, sino también por los costos colaterales de las formalidades legales, trámites y posibles separaciones. Las uniones convivenciales, por su parte, se inscriben con relativa facilidad en los registros civiles y su disolución no exige intervención judicial. En un país donde la inflación castiga y la inestabilidad laboral es moneda corriente, este tipo de vínculo representa una solución práctica. Los psiquiatras advierten, de todos modos, que esta lógica puede trasladar a las relaciones íntimas las mismas angustias que provoca la economía: miedo al compromiso, búsqueda de seguridad sin garantía, vínculos frágiles por necesidad.
Los sociólogos, por su parte, advierten que estamos ante una transformación cultural irreversible. Si hace cincuenta años el matrimonio era un rito de paso obligado, hoy está perdiendo terreno frente a vínculos más horizontales y personalizados. Las nuevas generaciones ya no ven en el casamiento una garantía de estabilidad o de respeto social. Prefieren construir a su manera, sin trajes ni anillos, sin jueces ni iglesias, sin papeles. Y a esa lógica también se suman las generaciones mayores: cada vez más personas de 60, 70 u 80 años eligen inscribirse como convivientes con sus nuevas parejas sin casarse, muchas veces para no herir sensibilidades familiares o evitar compromisos patrimoniales.
Los psicólogos remarcan que esta opción de vida no es, necesariamente, menos comprometida o más inestable. Por el contrario, muchas parejas que conviven lo hacen por décadas, crían hijos, comparten proyectos y afrontan crisis igual que un matrimonio. Lo que cambia es la forma legal de encuadrar ese vínculo. La convivencia, dicen, deja espacio para que cada quien se posicione subjetivamente sin el peso de una estructura rígida.
Los psiquiatras advierten que este modelo también implica nuevos desafíos: cómo sostener la relación sin el “pegamento” institucional, cómo lidiar con la fragilidad emocional, cómo tramitar la separación sin jueces pero con dolor. Pero al mismo tiempo, reconocen que esta modalidad sintoniza con un tiempo que ya no cree en las certezas eternas, que valora más el presente compartido que la promesa de lo eterno.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí