
Convención clave de la UCR en La Plata para ratificar su integración a "Somos Buenos Aires"
Convención clave de la UCR en La Plata para ratificar su integración a "Somos Buenos Aires"
VIDEO. Eduardo Domínguez sigue en deuda pero se la banca: “Estamos dispuestos a salir adelante”
Apareció un hombre muerto en plena calle de El Palihue: ¿qué pasó?
Un espacio verde de La Plata va tomando forma de plaza: avanzan las obras en la Juan Manuel de Rosas
Libreta digital en secundarias de La Plata y Provincia: de qué trata y qué pasará con los boletines
Diego Latorre, ¿Otra vez infiel?: filtran audios reveladores y Yanina está en llamas
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Se aprobó el acuerdo por los salarios del empleo doméstico: los aumentos y bonos para cada categoría
A China sin escalas: el estudiante de la UNLP que participará del Mundial de Mandarín
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO.- Se movilizaron desde el Albert Thomas hasta el Consejo Escolar por las aulas heladas
Desastre vial: en La Plata, el tránsito es sinónimo de muerte
Cuenta DNI: los descuentos que se activaron este martes 15 de julio
Precarización y contaminación: el lado B de las compras en China
Ricky Maravilla confesó que la fiesta que se vio en la serie "Menem" de Prime Video fue real
Expectativa por el dólar blue y la medida del gobierno para contener la presión cambiaria
YPF: rechazan suspender la entrega de acciones, otro revés para Argentina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Para invertir en un celular pensando en la cámara, buscá un sensor de al menos 50 MP y gran apertura, grabación en 4K/60 fps o más, y un zoom óptico potente (no digital). Una forma de saber y pagar por tecnología real, no solo por marketing...
Samsung Galaxy S25 Ultra / Web
En una era donde la imagen lo dice todo, el teléfono celular dejó de ser un dispositivo de comunicación para transformarse en una herramienta de producción audiovisual. En la Argentina, donde la mirada crítica se afina tanto para lo artístico como para lo cotidiano, el ojo del usuario promedio se volvió exigente: la calidad de las cámaras en los smartphones es hoy un factor de peso a la hora de decidir una compra. El zoom, la definición en video, la fidelidad de los colores y la capacidad de estabilizar una toma en movimiento dejaron de ser lujos reservados a cámaras profesionales. En ese escenario, los fabricantes pelean por ofrecer lo más cercano a un estudio de filmación en el bolsillo.
En este 2025, el modelo que encabeza el podio en el país es el Samsung Galaxy S25 Ultra. Equipado con un sensor principal de 200 megapíxeles y un sistema de lentes que permite un zoom óptico de 5× y digital de hasta 100×, este celular deslumbra por la nitidez de sus imágenes. La posibilidad de grabar en 4K y hasta en 8K con una estabilidad casi cinematográfica lo convierte en un favorito entre creadores de contenido, influencers y también en usuarios comunes que buscan capturar sus viajes o sus hijos corriendo por la plaza sin perder detalle. A nivel local, su precio ronda entre 1.300.000 y 1.600.000 pesos, dependiendo de si se lo adquiere en tiendas oficiales, plataformas de reventa o mediante importación directa.
Xiaomi 15 Ultra / Web
Le sigue de cerca su antecesor, el Galaxy S24 Ultra, que mantiene muchas de las cualidades del nuevo modelo pero con algunas limitaciones en procesamiento. No obstante, ofrece también zoom óptico de 5×, grabación de alta definición y un sensor de 200 MP. Su precio se ubica levemente por debajo del S25, con valores que oscilan entre 1.200.000 y 1.400.000 pesos, lo que lo vuelve competitivo y más accesible.
Pero Samsung no es el único protagonista en este duelo de lentes y procesadores. Xiaomi también pisa fuerte con su flamante Xiaomi 15 Ultra, que se impone con un zoom periscópico de 5×, sensores Leica y un rendimiento sobresaliente en grabación de video, alcanzando los 4K a 120 cuadros por segundo. A nivel técnico, este modelo ofrece una experiencia visual que rivaliza incluso con cámaras réflex de gama media. Sin embargo, su precio, que puede superar los 2.000.000 de pesos cuando se lo importa o se compra en tiendas especializadas, lo coloca en una gama más selecta.
El celular es, también, un dispositivo para la producción audiovisual
Otro que no se queda atrás es el iPhone 16 Pro Max. Fiel al legado de Apple en cuanto a diseño y potencia, este modelo incorpora un zoom óptico de 5× con lente tetraprisma y un sensor principal de 48 megapíxeles, con la particularidad de incluir funciones como el ProRes y el modo cine. Las grabaciones en 4K y 60 fps logran un nivel de detalle y suavidad que lo hacen ideal para quienes buscan filmar contenido profesional sin recurrir a equipos externos. En el mercado argentino, el precio se mantiene en torno a los 1.600.000 pesos, aunque puede variar según stock y canal de venta.
Google, por su parte, pisa firme con su Pixel 8 Pro. Si bien no goza de la misma popularidad que sus competidores asiáticos o californianos, los usuarios que lo eligen destacan su excelente rendimiento en fotografía computacional. Con un zoom óptico de 5× y una inteligencia artificial que optimiza las tomas en tiempo real, el Pixel logra resultados sobresalientes incluso en condiciones de baja luz. El precio ronda los 1.800.000 pesos, y aunque no es masivo, ya se consigue en plataformas como Mercado Libre y sitios de importación tecnológica.
iPhone 16 Pro Max / Web
Finalmente, el Vivo X200 Ultra, una marca menos conocida en el país pero con fuerte presencia en Asia, propone un zoom periscópico de 200 megapíxeles con una estabilización excelente. Con tecnología desarrollada en conjunto con Zeiss, se posiciona como un contendiente serio en el rubro. Aunque aún no se comercializa masivamente, algunos modelos ya se consiguen por importación directa a precios cercanos al 1.500.000 pesos.
No alcanza con mirar la cantidad de megapíxeles. Es fundamental que el sensor sea grande y tenga buena apertura para captar más luz y lograr fotos nítidas, especialmente en condiciones de poca iluminación. Tecnologías como el enfoque láser o la agrupación de píxeles también suman en calidad de imagen.
Una buena cámara debe permitir grabar en resoluciones como 4K o 8K con fluidez, manteniendo una alta tasa de cuadros por segundo (fps). La estabilización óptica o electrónica es clave para evitar temblores o imágenes borrosas, sobre todo en tomas en movimiento.
Es importante diferenciar el zoom óptico del digital. El óptico utiliza lentes físicas para acercar la imagen sin perder definición, mientras que el digital recorta y reduce la calidad. Las cámaras con lentes telefoto o periscópicas ofrecen mejores resultados al capturar objetos o detalles lejanos.
1 CONTROL MANUAL AVANZADO Y CAPTURA EN RAW: permiten ajustar parámetros como ISO, velocidad de obturación y enfoque para un control total, además de guardar imágenes sin procesar para edición profesional.
2 ESTABILIZACIÓN ÓPTICA Y LENTES PERISCÓPICOS: compensan movimientos para evitar imágenes borrosas y ofrecen zoom óptico de alta calidad con lentes especiales que permiten acercamientos sin perder definición.
3 FOTOGRAFÍA COMPUTACIONAL Y MODOS ESPECIALIZADOS:incorporan inteligencia artificial para optimizar fotos automáticamente, con modos como retrato, noche, macro y astrofotografía para diferentes situaciones.
4 GRABACIÓN DE VIDEO EN ALTA RESOLUCIÓN Y EDICIÓN AVANZADA: graban en 4K u 8K, a altas velocidades de cuadro, con opciones profesionales como ProRes, y cuentan con herramientas integradas para editar sin salir del dispositivo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí