Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

San Pedro proyecta planta depuradora para frenar el vuelco de líquidos cloacales al Baradero

Con un costo estimado de hasta 22 millones de dólares, el Municipio busca financiamiento externo para construir una planta que solucione décadas de contaminación y colapso en el sistema cloacal.

San Pedro proyecta planta depuradora para frenar el vuelco de líquidos cloacales al Baradero
25 de Julio de 2025 | 18:15

Escuchar esta nota

La Municipalidad de San Pedro, en la provincia de Buenos Aires, avanza en la construcción de una planta depuradora de líquidos cloacales, un proyecto que será ejecutado en los próximos años, con un presupuesto estimado entre 18 y 22 millones de dólares, y que busca financiamiento internacional. La iniciativa se desarrollará sobre el río Baradero, donde desde hace décadas se vierten efluentes sin tratamiento. La obra, cuya elaboración técnica está a cargo de la consultora 5 de Septiembre, responde a la saturación del sistema de saneamiento local, que afecta a miles de vecinos y derivó en una causa penal por daño ambiental.

El plan contempla la edificación de una nueva planta, la readecuación de tres colectores principales y mejoras en tramos secundarios del sistema. “El objetivo es garantizar un tratamiento adecuado de los efluentes, algo que hoy no existe”, explicaron desde el área de Planeamiento municipal.

La actual planta ubicada en la calle Rómulo Naón, inaugurada hace menos de diez años, se encuentra abandonada tras años de fallas técnicas, falta de mantenimiento y una tecnología que quedó obsoleta. “Intentar recuperarla costaría más que hacer una nueva”, indicaron técnicos del proyecto.

La interrupción del financiamiento nacional tras el cierre del ENOHSA obliga al Municipio a recurrir a organismos multilaterales. “Solo nos queda ir a buscar dinero afuera”, reconoció un funcionario local. En ese marco, San Pedro buscará apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y otras entidades.

La consultora avanza con relevamientos del sistema actual, estudios de caudal, calidad del agua y análisis de suelos para la instalación de una futura estación de bombeo. El informe final estará listo en seis meses, y si no se presentan obstáculos administrativos, las obras podrían comenzar dentro de dos años. “Es un proceso largo, pero necesario”, concluyeron desde el Ejecutivo municipal.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla