

Freepik
En La Plata, la UCR bonaerense llamó a ser un frente "alejado de los extremos"
Encontraron a un hombre muerto en el patio de su casa: tenía una herida de bala en su cabeza
Genios platenses: alumnos de Villa Elisa crearon una bicicleta adaptada para un vecino
Decapitados y desmembrados: masacre animal en el Parque Pereyra
EN FOTOS.- La Plata en "modo Londres": la niebla cubrió toda la Ciudad
¡Se armó! La China Suárez dijo que su perro no murió electrocutado y Yanina Latorre fue letal
Estudiantes ante Vélez, por la gloria y otra estrella: formaciones, hora y TV
Desesperación y misterio en la Provincia por el paradero de dos hermanos rusos de 13 y 15 años
Siguen buscando a Mathias Zorzoli, el joven de 17 años que desapareció en La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Micros, basura, estacionamiento y más: así funcionará La Plata mañana por el feriado del 9 de Julio
Mañana no funcionarán los trenes entre La Plata y Constitución
La histórica rebelión en alta mar: a 120 años de la rendición del acorazado Potemkin en Rumania
Quién es y cómo cayó el sospechoso por el brutal crimen de Pablo Mieres
Analizaron cómo fue el impacto en La Plata de las últimas medidas de seguridad que tomó la Provincia
Cuánto cobrarán las autoridades de mesa en las elecciones del 7 de septiembre
Banco por banco, los beneficios que anunciaron para transferencias de dólares desde el exterior
Bajo consumo de carne vacuna: el impacto en las carnicerías platenses
Precintos y transferencias: atan a una familia para vaciar sus cuentas
Fue mamá a los 63 años y reabrió el debate por la "maternidad tardía": lo que dicen los expertos
Facturas truchas: plantean una declaración que puede ser clave en la causa de la contadora
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Aunque muchas veces se lo considera un gasto superfluo o prescindible, contratar una cobertura de pasajero genera mayor tranquilidad ante los imponderables
Freepik
Hay algo que los platenses planifican con dedicación cuando se acercan las vacaciones de invierno: el destino, el alojamiento, las excursiones. Pero en muchos casos, lo que se deja de lado, casi como un detalle menor, puede ser lo que marque la diferencia entre un viaje placentero y uno atravesado por el estrés o incluso por deudas. Se trata del seguro al viajero, una herramienta cada vez más valorada por quienes deciden salir del país, sobre todo cuando los sistemas de salud, los trámites consulares o los imprevistos del equipaje se transforman en verdaderas pesadillas sin la cobertura adecuada.
Durante el invierno argentino, miles de personas eligen cruzar fronteras. Desde Chile y Brasil hasta destinos más lejanos como Europa o los Estados Unidos, el abanico de opciones es amplio y diverso. Pero también lo son los riesgos. En varios países del mundo, el acceso a la salud no es gratuito y una simple consulta médica puede costar varios cientos de dólares. Una internación, directamente, puede superar los 10.000. En ese escenario, los seguros al viajero se presentan como una especie de red que amortigua los golpes del azar: desde enfermedades comunes hasta accidentes de esquí o robos, casi todo puede estar contemplado si se elige correctamente.
“Muchos viajeros piensan que un seguro es un gasto innecesario, hasta que lo necesitan”, explican desde agencias de asistencia internacional. Los médicos clínicos, por su parte, subrayan que es muy habitual que los cuadros gripales, las infecciones respiratorias o los dolores abdominales se presenten con mayor frecuencia en climas fríos y durante los vuelos, donde el cuerpo está expuesto a cambios de presión y alimentación poco habitual. “No hace falta un accidente grave para que una consulta en otro país se convierta en una odisea económica”, advierten.
Puede ser lo que marque la diferencia entre un viaje placentero y uno con complicaciones
LE PUEDE INTERESAR
Boda de gala en Venecia
LE PUEDE INTERESAR
Relaciones más “artificiales”: las funciones con IA se apoderan de las redes
Pero no se trata solo de salud. Algunos seguros también cubren la cancelación del viaje por causas de fuerza mayor, como una enfermedad repentina o una urgencia familiar, y permiten recuperar el dinero invertido en pasajes, hoteles o paquetes turísticos. Incluso ofrecen asistencia ante la pérdida o robo de equipaje, algo que, según estadísticas de aeropuertos internacionales, ocurre con una frecuencia mayor a la que se suele imaginar. En casos más extremos, como accidentes graves o fallecimientos, también se contemplan los traslados sanitarios o la repatriación.
En destinos donde se practican deportes de invierno, como Chile o el sur de Europa, las coberturas especiales para actividades como el esquí, el snowboard o el senderismo de montaña son particularmente recomendables. Existen pólizas que incluyen el rescate en zonas de difícil acceso, el traslado en helicóptero o la atención médica específica por lesiones traumatológicas, sin que el viajero deba afrontar costos adicionales.
Además, hay países que exigen un seguro médico obligatorio para ingresar, como es el caso de los Estados que integran el espacio Schengen en Europa. No contar con esa cobertura puede impedir el ingreso o generar problemas migratorios. Por eso, muchas embajadas lo solicitan al momento de otorgar la visa o, incluso, al llegar al aeropuerto de destino.
La experiencia de quienes han viajado sin cobertura y se han enfrentado a situaciones inesperadas ayuda a comprender la dimensión del problema. En algunos foros de viajeros argentinos circulan relatos de personas que tuvieron que vender bienes para pagar tratamientos médicos en el exterior o que perdieron vuelos y reservas sin posibilidad de recuperar el dinero. “Me enfermé en México y tuve que pagar 30.000 euros por internación y medicamentos. Perdí todo lo que tenía ahorrado”, cuenta uno de esos testimonios que se replican en redes sociales.
Por eso, los especialistas recomiendan leer con atención las condiciones de las pólizas, comparar coberturas y no dejarse guiar solo por el precio. “Lo importante es que la cobertura sea amplia, que contemple asistencia médica, legal, cancelaciones, pérdida de equipaje y atención las 24 horas”, señalan desde una aseguradora con oficinas en Buenos Aires.
A la hora de contratar un seguro al viajero, conviene tener en cuenta el destino, la duración del viaje, el tipo de actividades que se realizarán y, sobre todo, si se padece alguna condición médica preexistente. También es importante verificar si el seguro se activa automáticamente o si requiere una llamada previa para autorizar gastos, ya que eso puede marcar una gran diferencia en situaciones de urgencia.
Freepik
Atención médica internacional: el seguro cubre consultas, estudios, internaciones y medicamentos en el extranjero, que suelen tener costos muy altos si no tenés seguro.
Cancelación o interrupción del viaje: también permite recuperar el dinero en caso de que tengas que cancelar o cortar el viaje por enfermedad, accidente o motivos de fuerza mayor.
Pérdida o robo de equipaje: al mismo tiempo, indemniza si tus valijas se pierden, demoran o son robadas; también cubre compras de emergencia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí