
La filmación que complica al sospechoso por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
La filmación que complica al sospechoso por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
En La Plata, la UCR bonaerense llamó a ser un frente "alejado de los extremos"
Encontraron a un hombre muerto en el patio de su casa: tenía una herida de bala en su cabeza
Genios platenses: alumnos de Villa Elisa crearon una bicicleta adaptada para un vecino
Decapitados y desmembrados: masacre animal en el Parque Pereyra
EN FOTOS.- La Plata en "modo Londres" y la niebla cubrió toda la Ciudad
Estudiantes ante Vélez, por la gloria y otra estrella: formaciones, hora y TV
¡Se armó! La China Suárez dijo que su perro no murió electrocutado y Yanina Latorre fue letal
Desesperación y misterio en la Provincia por el paradero de dos hermanos rusos de 13 y 15 años
Siguen buscando a Mathias Zorzoli, el joven de 17 años que desapareció en La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Micros, basura, estacionamiento y más: así funcionará La Plata mañana por el feriado del 9 de Julio
Mañana no funcionarán los trenes entre La Plata y Constitución
La histórica rebelión en alta mar: a 120 años de la rendición del acorazado Potemkin en Rumania
Quién es y cómo cayó el sospechoso por el brutal crimen de Pablo Mieres
Analizaron cómo fue el impacto en La Plata de las últimas medidas de seguridad que tomó la Provincia
Cuánto cobrarán las autoridades de mesa en las elecciones del 7 de septiembre
Banco por banco, los beneficios que anunciaron para transferencias de dólares desde el exterior
Bajo consumo de carne vacuna: el impacto en las carnicerías platenses
Precintos y transferencias: atan a una familia para vaciar sus cuentas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Muchos aplicativos simplifican funciones, pero otros, usados por demás, generan una “robotización” que origina problemas
La “robotización” de la comunicación, un drama cada vez más real / Freepik
Ya no se trata solamente de subir una foto o publicar una historia. Las redes sociales están mutando, y los jóvenes son los principales protagonistas de esa transformación. Detrás de cada “me gusta”, de cada video editado al detalle, o de cada feed que parece hecho a medida, hay una presencia silenciosa pero poderosa: la inteligencia artificial.
En un ecosistema cada vez más moldeado por algoritmos, la IA se volvió el motor invisible que decide qué vemos, cómo lo vemos y hasta cómo nos mostramos. El primer contacto con estas funciones suele ser lúdico: filtros de belleza, máscaras en realidad aumentada, efectos visuales que cambian por completo un rostro o un fondo. Pero lo que antes era una curiosidad técnica, hoy se convirtió en parte del ADN cotidiano de aplicaciones como Instagram, TikTok o Snapchat.
Una de las funcionalidades que más atrae a los adolescentes son los chatbots integrados. El caso de “My AI” en Snapchat es paradigmático: más de 10.000 millones de mensajes fueron intercambiados entre usuarios y este asistente virtual. Lejos de limitarse a respuestas mecánicas, estos bots se convierten en confidentes, en asistentes de tareas y hasta en supuestos “amigos” con quienes mantener una conversación constante. Meta, por su parte, ya desplegó su propio sistema de IA en Instagram y Facebook, permitiendo desde generar imágenes a pedido hasta responder preguntas o explicar conceptos.
La inteligencia artificial también se cuela en lo que parece más inocente: el scroll sin fin por el feed. Las plataformas ajustan al milímetro qué contenido mostrar, cuándo y a quién. TikTok lo hace con su famoso algoritmo “For You”, alimentado por una IA que aprende del comportamiento individual. Instagram y Facebook hacen lo propio con los desarrollos de Meta AI. El objetivo es mantener al usuario enganchado, ofrecerle justo lo que quiere ver antes de que lo pida. Y funciona: millones de adolescentes pasan horas frente a pantallas moldeadas a su medida.
El uso educativo de estas herramientas también gana terreno. Cada vez más estudiantes utilizan chatbots como ChatGPT o buscadores potenciados por IA para resolver tareas escolares. Las funciones más usadas van desde el resumen de textos hasta la traducción de idiomas, pasando por la explicación de conceptos complejos en lenguaje sencillo. Aunque esto plantea desafíos en cuanto a la originalidad y el pensamiento crítico, la tendencia parece difícil de revertir.
Todo esto deja una pregunta incómoda en el aire: ¿hasta qué punto los jóvenes son conscientes de cómo estas funciones moldean su manera de interactuar, de informarse y de representarse a sí mismos? Mientras los filtros suavizan rostros y los algoritmos organizan la atención, la experiencia en redes sociales ya no es la misma. Es una experiencia asistida, amplificada y condicionada por la inteligencia artificial. Y en ese nuevo escenario, los adolescentes no solo la adoptan: la normalizan.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí