
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Alberto Fernández llegó a Comodoro Py para ampliar su indagatoria en la causa Seguros
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Tras el caso de Los Grobo, otro gigante de la biotecnología incumple pagos y enciende alarmas
Otro día de tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi: ¿qué pasó ahora?
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
Fentanilo: allanan más de 20 domicilios ligados a responsables del laboratorio HLB Pharma
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
Un auto perdió el control y se incrustó contra un vivero en La Plata
Estelares presentó la tapa de su nuevo disco, Los Lobos: cuándo se estrena
Evalúan bajar el IVA a los hoteles para incentivar el turismo nacional
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación pero... ¿se lo creerá?
Medicamentos: menos plazo de vencimiento ante caída de ventas
Robo y vandalismo en la Escuela Municipal de Los Hornos: "Hicieron destrozos"
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
Se supo: a 14 años de la ruptura, los verdaderos motivos que separaron a Shakira y Antonio de la Rúa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El pianista Billy Preston, que tomó parte en álbumes fundamentales de Los Beatles y los Rolling Stones, falleció a los 59 años en un hospital en Arizona, víctima de problemas renales. Preston, quien actuó en la Argentina en noviembre de 1979, murió en un hospital de Scottdale, en el estado norteamericano de Arizona, anunció su representante. El músico nacido en 1946 en Houston, fue dueño de una ductilidad que le posibilitó ser requerido por Los Beatles y los Rolling Stones, las dos bandas más importantes de la historia del rock mundial pero hacedoras de planteos estéticos marcadamente diferentes. El pianista, una figura queridísima del rock tanto por su talento como por su excelente buen humor, tocó en los discos "Abbey Road", "Let it be" y el "Album Blanco", todos bastiones de la trayectoria de Los Beatles. El instrumentista también tuvo participación clave en "Exile on Main Street", "Sticky fingers" e "It's only rock and roll" de los Rolling Stones, grupo con el que, además, giró en los '70 y plasmó su toque en vivo dentro del repertorio de la agrupación como en algunos pasajes solistas que le permitían Mick Jagger y Keith Richards. A ese impactante recorrido, hay que sumar sus presencias en "Blood on the tracks", de Bob Dylan, "Plastic Ono Band", de John Lennon, y en diversas placas de íconos del rocanrol como Little Richards, su admirado Ray Charles, Aretha Franklin y Sly & The Family Stone. Promediando ese recorrido, el creador pasó por la Argentina donde en noviembre de 1979 actuó por dos noches en el estadio Luna Park y también encabezó un ciclo que tuvo por sede el Bauen Hotel. Por esa época tuvo problemas judiciales y fue sometido a terapias de desintoxicación por su adicción a la cocaína y al alcohol. Hijo de una actriz y cantante, a los 10 años Billy dio sus primeros pasos en el mundo del espectáculo tocando el órgano con la diva Mahalia Jackson y poco tiempo después apareció en la película "St. Louis Blues", realizando su primera sesión de grabación con Profesor Alex Bradford y actuando con gente como James Cleveland, The Caravans y The Staple Singers. Tras arrancar en el mundo del gospel, Preston acompañó a Little Richard en una gira europea, y a su regreso, a los 16 años, registró su primer LP titulado "The 16 years old soul". A lo largo de su carrera, Preston grabó algunas joyas del soul y el rock como "You are so beatiful", "Will it go round in circles", "Nothing from nothing", "Space race" y la inmortal "Outta space" -que le valió un Grammy-. Uno de sus singles, producido por su amigo George Harrison, "That's the way God planned it" fue un auténtico hit en Inglaterra, pero el mayor de ellos fue "You are so beautiful" popularizada por Joe Cocker y los Beach Boys. En los últimos años tocó junto a BB King, Eric Clapton, Steve Windwood, sin abandonar jamás a su amigo George Harrison y a los Rolling Stones, a quienes acompañó en diversas oportunidades. Muy amigo de George Harrison, colaboró con él en la realización del "Concierto por Bangladesh" y es recordada su emocionada interpretación de "My sweet lord" en el concierto de homenaje al ex Beatle en el londinense Royal Albert Hall.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí