Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

La UNLP inauguró el primer aula inmersiva para promover vocaciones en Geología y Geoquímica

La UNLP inauguró el primer aula inmersiva para promover vocaciones en Geología y Geoquímica
10 de Septiembre de 2025 | 14:38

Escuchar esta nota

La Universidad Nacional de La Plata presentó esta semana la primera aula inmersiva destinada a la formación y orientación de estudiantes secundarios hacia las carreras de Geología y Geoquímica. La iniciativa forma parte del Programa de Promoción y Orientación que lleva adelante la Facultad de Ciencias Naturales y Museo junto a la Fundación YPF.

El acto contó con la presencia del presidente de la UNLP, Martín López Armengol, el decano de Naturales, Eduardo Kruse, la vicedecana María Gabriela Morgante; el vicedecano de Ciencias Astronómicas y Geofísicas, Santiago Perdomo; directivos del Colegio Nacional y el Bachillerato de Bellas Artes; Gustavo Gallo, de Fundación YPF; y Román Gómez, director de Cognos Online Argentina, entre otros.

Un entorno virtual para descubrir la ciencia

El programa busca despertar vocaciones en los últimos años de la escuela secundaria mediante actividades en colegios y en la propia facultad. Ahora, suma un aula inmersiva que permite a los alumnos explorar espacios de trabajo de geólogos y geoquímicos, tanto en laboratorios como en campañas de campo, con acceso a bibliografía, colecciones del Museo y material didáctico para docentes.

“El objetivo es acercar estas disciplinas a los jóvenes y mostrarles que detrás de ellas también hay una salida laboral estratégica para el país”, destacaron desde la Facultad.

Educación y nuevas tecnologías

Durante la presentación, López Armengol subrayó: “La tecnología ha cambiado la lógica de la educación. Este proyecto apunta a tomar conciencia de la necesidad de nuevas formas de enseñar y aprender. Debemos darle a los estudiantes las herramientas para que puedan elegir carreras estratégicas por una necesidad coyuntural del país”.

El presidente de la UNLP también instó a los jóvenes “a seguir cuestionándose los métodos de aprendizaje y enseñándonos para que esta Universidad sea cada vez mejor”.

Por su parte, Gustavo Gallo, representante de Fundación YPF, celebró la iniciativa: “Esta actividad es todo lo que está bien. Participan miembros de la comunidad universitaria y del sector privado en pos de un objetivo común: que cada vez más estudiantes elijan carreras vinculadas a la energía, fundamentales para el desarrollo del país”.

Finalmente, el decano de Naturales, Eduardo Kruse, valoró el camino recorrido: “Hace un año comenzamos a trabajar con Fundación YPF para generar vocaciones. El aula inmersiva era el objetivo máximo y lo logramos gracias al esfuerzo conjunto y al aporte de Cognos Online”.
 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla