
La inflación de agosto fue del 1,9 % y acumula 33,6 % en los últimos 12 meses
La inflación de agosto fue del 1,9 % y acumula 33,6 % en los últimos 12 meses
VIDEO. Cierra la histórica Galería Rivadavia de La Plata, la nostalgia de los comerciantes y vecinos
La motosierra pasa por los clubes de barrio: cambian condiciones y recortan subsidios de luz y gas
Histórico hallazgo de la NASA: posibles rastros de vida en Marte
CGT Regional La Plata: respaldo contundente al Futuro Colectivo
Un ranking ubica a La Plata entre las ciudades en donde más milanesas se piden por delivery
¡Bombazo sacude al mundo Boca! Filtraron el nombre del supuesto nuevo novio de Eva Anderson
"Si hay veto, hay marcha": la dura advertencia de los universitarios de La Plata al Gobierno
Argentina perderá el liderazgo en el ranking FIFA después de la derrota ante Ecuador
Investigan la oscura trama de un abuso sexual en La Plata cometido en un robo
Vecinos de Abasto cortaron Ruta 36 para reclamar el arreglo de las calles
Máxima tensión: Polonia derribó drones rusos con ayuda de la OTAN
Al menos 9 muertos y 118 heridos en el balance inicial de los ataques aéreos israelíes en Yemen
¿Del shippeo a romance?: Ángela Torres y Marcos Giles, el platense que enamora en streaming
Abebe Bikila, el héroe descalzo de Roma 1960: la hazaña que cambió la historia del maratón olímpico
¡Tiempo loco en La Plata! Sigue la primavera anticipada pero con posibles chaparrones esta tarde
ANMAT prohibió la venta de una marca de queso, un suplemento dietario y productos de uso médico
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
La Universidad Nacional de La Plata presentó esta semana la primera aula inmersiva destinada a la formación y orientación de estudiantes secundarios hacia las carreras de Geología y Geoquímica. La iniciativa forma parte del Programa de Promoción y Orientación que lleva adelante la Facultad de Ciencias Naturales y Museo junto a la Fundación YPF.
El acto contó con la presencia del presidente de la UNLP, Martín López Armengol, el decano de Naturales, Eduardo Kruse, la vicedecana María Gabriela Morgante; el vicedecano de Ciencias Astronómicas y Geofísicas, Santiago Perdomo; directivos del Colegio Nacional y el Bachillerato de Bellas Artes; Gustavo Gallo, de Fundación YPF; y Román Gómez, director de Cognos Online Argentina, entre otros.
Un entorno virtual para descubrir la ciencia
El programa busca despertar vocaciones en los últimos años de la escuela secundaria mediante actividades en colegios y en la propia facultad. Ahora, suma un aula inmersiva que permite a los alumnos explorar espacios de trabajo de geólogos y geoquímicos, tanto en laboratorios como en campañas de campo, con acceso a bibliografía, colecciones del Museo y material didáctico para docentes.
“El objetivo es acercar estas disciplinas a los jóvenes y mostrarles que detrás de ellas también hay una salida laboral estratégica para el país”, destacaron desde la Facultad.
Educación y nuevas tecnologías
Durante la presentación, López Armengol subrayó: “La tecnología ha cambiado la lógica de la educación. Este proyecto apunta a tomar conciencia de la necesidad de nuevas formas de enseñar y aprender. Debemos darle a los estudiantes las herramientas para que puedan elegir carreras estratégicas por una necesidad coyuntural del país”.
El presidente de la UNLP también instó a los jóvenes “a seguir cuestionándose los métodos de aprendizaje y enseñándonos para que esta Universidad sea cada vez mejor”.
Por su parte, Gustavo Gallo, representante de Fundación YPF, celebró la iniciativa: “Esta actividad es todo lo que está bien. Participan miembros de la comunidad universitaria y del sector privado en pos de un objetivo común: que cada vez más estudiantes elijan carreras vinculadas a la energía, fundamentales para el desarrollo del país”.
Finalmente, el decano de Naturales, Eduardo Kruse, valoró el camino recorrido: “Hace un año comenzamos a trabajar con Fundación YPF para generar vocaciones. El aula inmersiva era el objetivo máximo y lo logramos gracias al esfuerzo conjunto y al aporte de Cognos Online”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí