Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Revista Domingo |NOTA DE TAPA

Libros al rayo del sol

Al reparo de la sombrilla y con la inmensidad del mar como escenario de fondo, tirado en la reposera al lado de la pileta, con la caricia refrescante del aire acondicionado o en esas noches frescas y de insomnio, el verano ofrece una ocasión perfecta para asomarse a lecturas que durante el año se dejan de lado por falta de tiempo o para tirarse de cabeza sobre libros livianos y distendidos. Un recorrido por las opciones más buscadas en las librerías de La Plata y la Costa Atlántica y una guía para encontrar lo que uno anda buscando cuando piensa en "algo para leer en enero".

Libros al rayo del sol

Libros al rayo del sol

6 de Enero de 2008 | 01:00
Qué se lee este verano en la playa y la Ciudad

"Dame algo liviano para llevarme a la playa. Bien distendido, que pueda leer sin problemas mientras todos me interrumpen". El pedido se escuchó algunos días atrás en una librería ubicada sobre la calle 48, en pleno centro de La Plata. Pero, en rigor, suena por estos días en casi todas las librerías del país.

"Al final, terminó llevándose el último de Víctor Sueiro", completa la anécdota el vendedor.

Aunque difícil de definir, el género de "libro de verano" ya se ha convertido en un verdadero clásico en las librerías. En esos días en que se aplaca el furor navideño, las mesas de novedades comienzan a poblarse de títulos que pugnarán por convertirse en los más leídos y comentados entre carpas, sombrillas, piletas y, por qué no, entre quienes se quedan a vivir el ritmo lento y relajado de la ciudad en enero.

Autoayuda, cuentos, relatos, policiales, investigación histórica, crónica periodística y novelas de autores premiados son, según coinciden todos los libreros consultados, los géneros que más salida tienen en los comienzos de la temporada veraniega.

"Funciona bien lo que funciona bien durante el año. Eso se sigue vendiendo. Pero en verano se suman títulos nuevos que muchas veces están pensados exclusivamente para venderse en esta época, cuando la gente está buscando otra cosa", explica el mismo vendedor.

Y este verano que acaba de arrancar no es la excepción. En los comercios de La Plata y de la Costa Atlántica consultados, todos coinciden en señalar una serie de títulos y autores que, se anticipa, serán los que concentren la atención de los lectores este verano.

"El Premio Nobel se lo dieron a Doris Lessing. Pero los best sellers de este verano son Gabriel Rolón, Angeles Mastretta, Isabel Allende, Nelson Castro y Víctor Sueiro", resumen en una librería platense.

AUTOAYUDA Y RELATOS

Desde la librería El Aleph no dudan en afirmar que este verano el mayor caudal de ventas está centrado en libros "pasatistas" y de ese género amplio que es la "autoayuda".

"Por ejemplo, funciona muy bien 'Crónica loca', el último libro de Víctor Sueiro, un autor que siempre vendió mucho pero que se empezó a pedir más después de que murió", explica uno de los encargados del local.

También se vende muy bien en verano, agrega, el libro de relatos "La vida te despeina" que sacó una marca de productos de belleza y que compila cuentos de autoras mujeres y que está claramente destinado a un público femenino.

Si se busca el opuesto, es decir, literatura liviana pensada para el consumo masculino, este verano se está convirtiendo en un boom de ventas el libro "Y el fútbol contó un cuento", una serie de relatos con la pelota como protagonista compilados por el periodista deportivo Alejandro Apo, y "Puro Fútbol", de Roberto Fontanarrosa.

Pero no todo es literatura "liviana" este verano. Desde El Aleph aseguran que contra lo que se cree, cuando el calor empieza a apretar, la gente también busca otro tipo de literatura. "Se venden mucho los libros de (el periodista y novelista húngaro) Sándor Marai, sobre todo 'El último encuentro'. Y también se está pidiendo bastante la obra del japonés Haruki Murakami, con títulos como 'Tokio Blues'", apuntan.

"LIVIANOS" VS. "SERIOS"

Desde la librería "La Normal" de calle 7, Andrea asegura que en verano se cruzan dos tendencias y cree que ninguna prevalece sobre otra. "Viene mucha gente pidiendo cosas distendidas y livianas para llevarse de viaje. Pero cuando vas a la playa ves también muchos libros 'grandes' porque hay quienes se dejan cosas más pesadas para leer en esta época del año", explica.

Sin embargo, a la hora de nombrar los más vendidos y los más pedidos, desde la librería mencionan ediciones que pertenecen al primer grupo: "Corazones desatados", de Jorge Fernández Díaz; "Historias de Diván", del psicoanalista mediático Gabriel Rolón y el de Víctor Sueiro, entre otros.

"Pero también tenés el caso de los libros de Doris Lessing, que no parece justamente literatura veraniega y que se están pidiendo mucho en los últimos tiempos, un poco por el impulso que ha dado el Premio Nobel", agregan desde la librería de calle 7.

La investigación histórica siempre rindió muy bien en verano y este año no parece ser la excepción. El último libro del periodista Nelson Castro, "Los últimos días de Eva" es uno de los más pedidos entre quienes están planeando las vacaciones y quieren llevarse algo para leer.

En un rubro familiar de ese, la investigación periodística, este verano viene con una novedad muy solicitada: la obra "Hablen con Julio", de Diego Cabot y Francisco Olivera, dos jóvenes periodistas que se metieron de lleno en el círculo de misterio que rodea al ministro de Planificación Federal Julio De Vido y su relación con Néstor Kirchner.



El trabajo de la chilena Isabel Allende parece condenado al éxito inmediato. Aunque muchos critiquen el valor literario de su obra, lo cierto es que el público hispano confirma año tras año que la chilena es una de sus autoras favoritas y convierte cada nuevo libro en un best seller.

"La suma de los días", su último libro, se ha convertido en uno de los más vendidos en las últimas semanas en las librerías argentinas y es un número fijo a la hora de hablar de los títulos más populares en este verano.

En el mismo estante, y básicamente con un mismo público lector, aparece el último de Angeles Mastretta, "Maridos". El libro fue presentado como "la pareja literaria" de "Mujeres de ojos grandes", que vendió decenas de miles de ejemplares en todo el mundo y que consolidó la fama de esta escritora y periodista mexicana.

Otro "clásico" de las librerías argentinas que se vende muy bien durante los meses de verano es Roberto Fontanarrosa. Su muerte, a mediados de año, produjo un alza en la demanda de sus libros, pero Andrea, vendedora de La Normal, asegura que el escritor rosarino siempre vendió muy bien sus libros de cuentos. "Además, ahora trajimos nuevamente el libro grande de los 20 años de Inodoro Pereyra, que también se vende mucho".

POLICIALES

Otro de los géneros más asociados a las lecturas de verano es el policial. Y en este rubro, hay dos obras que parecen concentrar la atención este verano. Por un lado, el último libro del escritor argentino Guillermo Martínez, "La muerte lenta de Luciana B.", que sigue una línea parecida al exitosísimo "Crímenes imperceptibles", su trabajo anterior.

Y en ese mismo plano, aunque con un registro totalmente distinto, se aparece "El hombre equivocado", el último libro del estadounidense John Katzenbach, considerado el maestro del suspenso psicológico.

La oferta es amplia y para todos los gustos. La cuestión es no aburrirse y encontrar durante el verano, ya sea en la playa o en la ciudad, el momento adecuado para abandonarse un poco y meterse en esos otros mundos que nos propone la literatura.


Los libros top del verano 2008

NO FICCION

* Historias de Diván - Gabriel Rolón.
* Los últimos días de Eva - Nelson Castro.
* Crónica Loca - Víctor Sueiro


FICCION

* La muerte lenta de Luciana B. _ Guillermo Martínez.
* La suma de los días - Isabel Allende.
* El hombre equivocado - John Katzenbach.
* Puro Fútbol - Roberto Fontanarrosa.
* Y el fútbol contó un cuento - Alejandro Apo.


INFANTILES Y JUVENILES

* Gaturro - Nik
* La brújula dorada
* Eclipse, Luna Nueva y Crepúsculo - Stephanie Meyer


Fuente: librerías consultadas en La Plata y la costa atlántica


Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla