
La Provincia reanuda hoy la paritaria con estatales y docentes, que esperan una oferta salarial
La Provincia reanuda hoy la paritaria con estatales y docentes, que esperan una oferta salarial
Facturas truchas en La Plata: la trama de un negocio con “montañas de dinero”
Avanza el partido de los gobernadores: definen candidatos en Provincia
Estudiantes lo ganó de principio a fin: un triunfo más que convincente ante Independiente Rivadavia
VIDEO. Gimnasia golpeó justo y sumó tres puntos vitales ante Godoy Cruz
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
"La actual esposa de Contardi era su carcelera": sorprendente revelación sobre el martirio de Prandi
A 51 años de la renuncia de Nixon: el día que el escándalo Watergate derrumbó a un presidente
¡Súper Cartonazo por 4 millones! Los números que salieron hoy en EL DIA
Viernes con alerta amarilla por temperaturas bajas en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo el finde?
Banco Nación subió la tasa del plazo fijo: cuánto gano si deposito $3.000.000 por 30 días
Máximas imperfecciones: los deslices en las monarquías europeas
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este viernes 8 de agosto
Mondino durísima con Milei: “O no es muy inteligente o es corrupto”
Sandro, el nieto de Fidel Castro que es influencer y agita las redes en Cuba
Video y fotos | El desmonte de los durmientes de más de 50 años en La Plata
Justificados reclamos de usuarios al ferrocarril Roca por la terminal en Tolosa
Detuvieron a un joven con el teléfono del estudiante asesinado
Mueren 8 perritos por un incendio en una constructora de Los Hornos
Más de un centenar de científicos del mundo, reunidos en el Planetario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Antes muerto que vencido”
El Rulo en Soñar, Soñar (Leonardo
Favio, 1974)
Las películas de Favio tienen cosas en común. No caprichosamente sino porque demuestran la particularidades del creador de una obra artística.
Así, sus películas, por ejemplo, suelen terminar en tragedia, con la muerte del protagonista. En “Éste es el romance del Aniceto y la Francisca, de cómo quedó trunco, comenzó la tristeza y unas pocas cosas más...” (título completo, el más largo del cine argentino, otro de los records de Favio) de 1966, nuestro protagonista, Aniceto, por el sólo hecho de tratar de recuperar un gallo, que él mismo había vendido, muere de un disparo en la espalda, al igual que en su versión ballet, Aniceto (2007).
En El Dependiente (1969), parada obligatoria para todos los cinéfilos y estudiantes de cine en Argentina, el Señor Fernández decide poner veneno en la sopa que están por tomar él y su esposa, Graciela Borges. La muerte, esta vez, quedará fuera de campo ya que la cámara se irá retirando hacia atrás como flotando sobre el barrio en un plano secuencia cinematográficamente magistral, de los más recordados en la historia del cine.
Juan Moreira, marginado, peleado tanto con el oficialismo como con la oposición es asesinado por la policía, no sin antes llevarse a unos cuantos oficiales con él. Rodolfo Bebán, en su mejor trabajo, lucha con pasión, deja todo en la cancha en la gran película de Favio de 1973.
Si uno se enamora en una película y además es un hombre lobo, lo más posible es que todo termina en tragedia. Así sucede en Nazareno Cruz y el lobo (1975) que ostenta con el record de ser la película nacional más vista en los cines con 3.500.000 espectadores. Nazareno, el lobizón, muere junto a su amada en un baile onírico bajo la música de Soleado.
Favio cuenta que en el final de Gatica, el mono (1973) tuvo que mentir, tuvo que falsear la verdad. Pero esta vez porque la realidad le ganó a la ficción. Sucede que la muerte de Gatica fue más trágica de lo que mostró Favio. Luego de que lo atropellaran un auto frenó para llevarlo al hospital pero al manchar Gatica de sangre el auto con tanta sangre, el conductor decidió dejarlo nuevamente en la calle. Favio tuvo que omitir esta escena porque la gente no lo iba a creer.
Perón, Sinfonía del sentimiento (1999), el faraónico documental de Favio, culmina con El General ascendiendo a los cielos, como volviendo de allí. Quedan atrás las controversias, las polémicas y contradicciones, y “el Jury chico” se detiene en la pura emoción.
Sólo Crónica de un niño solo (1964), su primer largometraje y Soñar, Soñar (1976) no terminan con la muerte de sus protagonistas, aunque sí en tragedia, porque terminan presos. Polín, el chico de Crónica…, vuelve a ser encerrado en el reformatorio y Monzón y Gian Franco Pagliaro, en Soñar, Soñar, terminan siendo detenidos por robo. Paradójicamente es de los finales más felices en la obra de Favio. Más allá de que estén presos, los protagonistas pueden sonreír y disfrutar un poco. Como son artistas de feria, montan su espectáculo en los pabellones con considerable éxito.
Por eso, tal vez, Favio no se nos fue del todo. Es triste, y debemos
llorar la pérdida de sus próximas películas, las películas con sello Favio que
ya no van a venir. Pero nos queda toda su obra. Como el Rulo y Charly que
no fueron vencidos porque les queda sus presentaciones como goce artístico en
la cárcel. Así, a nosotros nos queda el arte, la pasión cinematográfica en su
máxima expresión, el amor exacerbado por el cine en las películas que nunca
debemos dejar de volver a ver, las obras del mejor director de la historia del cine
argentino, Leonardo Favio.
PD: Es una buena oportunidad para dejar de escribir en este blog que tal vez nunca existió, o existió siempre. Si de todas maneras... después de Favio.. .qué?
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí