Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Séptimo Día |EN MEDIO DE LAS PARITARIAS

Salarios y el impacto del impuesto a las Ganancias

Según un estudio privado, el peso real sobre los ingresos puede alcanzar hasta un 25% este año

Salarios y el impacto del impuesto a las Ganancias

El impacto en los sueldos

19 de Febrero de 2012 | 00:00

En medio de crecientes versiones sobre un ajuste del 20% en el mínimo no imponible del impuesto a las ganancias, el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf) dio a conocer un informe en el cual estima que el peso real del impuesto sobre los bolsillos se acercará al 25% durante este año.

Puntualmente, el documento revela que la tasa efectiva en Ganancias será superior al 23% para los independientes y del 16% para los empleados en relación de dependencia.

El trabajo adquiere especial importancia en pleno desarrollo de las paritarias que definirán los incrementos salariales correspondientes a este año. En efecto, un eventual incremento del 25% del sueldo se convierte en un alivio aún mayor si se tiene en cuenta, además, una suba del 20% del piso salarial en Ganancias.

Sin embargo, los expertos advierten que actualizar las deducciones del impuesto sin modificar los tramos de la escala de cálculo del gravamen sería una reforma incompleta.

CALCULOS

A fin de analizar el impacto de acuerdo a los ingresos y condiciones del trabajador, desde el Iaraf precisaron, en primer término, qué factores deben considerarse para calcular la tasa efectiva en Ganancias:

En primer lugar el salario neto nominal que percibe, en segundo, la cuantía de las deducciones personales legalmente admitidas. Finalmente el tercer componente es la tasa del impuesto establecida por la legislación vigente.

Por lo tanto, bajo estos parámetros, el Iaraf ejemplificó la situación de los empleados a través de los cuadros adjuntos.

"Los trabajadores dependientes que en 2011 tenían ingresos mensuales de $8.000 y que en el 2012 van a percibir $9.600 pasarían a tributar Ganancias, aún cuando su salario real no se haya incrementado si se considera que los $1.600 de aumento nominal solamente compensan la desvalorización monetaria", advierten desde el instituto.

"Para niveles de ingresos superiores, que ya estaban alcanzados por el impuesto, se producirán significativos aumentos de la tasa efectiva", agrega el informe.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla