

Madres y padres colman las librerías en busca de los textos escolares requeridos para este año
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Milei, contra el PJ: “Por suerte están empezando a caer presos”
Deporte en adultos: envejecer sin dejar de estar en movimiento
Advierten por la fuerte suba de la morosidad en el sistema financiero
Excarcelan a tres militantes acusados por el ataque a Espert
Cristina acusó a Milei de “libertario de los ricos” y lo vinculó con la represión
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gasto para arrancar el ciclo lectivo puede alcanzar los 400 pesos. Lo más caro, textos de inglés y las novedades
Madres y padres colman las librerías en busca de los textos escolares requeridos para este año
Concluyeron las compras de febrero (guardapolvos, uniformes y útiles) y con el inicio de las clases los padres de los alumnos primarios comenzaron a adquirir los libros escolares. Los nuevos textos llegaron con un 30 por ciento de aumento, según coinciden en los comercios del sector, y con no menos de cuatro títulos para arrancar con el ciclo lectivo, el gasto puede llegar a implicar hasta $400 promedio.
"El problema no son los volúmenes editados en años anteriores, que algunas maestras siguen pidiendo, y cuestan un 10 por ciento más que en marzo pasado, sino las novedades, donde sí se nota el impacto", indicó el dueño de una tradicional librería de la avenida 7, Jorge García. En ese sentido, como muestra de los ajustes en los valores, el librero señaló que "para el estudio de inglés, por ejemplo, en 2011 un texto de lectura costaba $85 y ahora sale $125".
En estos días las librerías de la Ciudad están repletas de clientes y ganan en número las madres y padres que, lista en mano, solicitan títulos de lengua, matemática, ciencias naturales y sociales, e inglés, entre otras disciplinas. Hay casos en que los docentes, más flexibles que otros, ofrecen varias opciones, y así en la elección pesa muchas veces el costo. "Me llevo tres precios para ciencias; uno cuesta $97, otro $105 y otro $114. Veré qué hago. El problema es que ahí sólo está cubierta una materia; faltan todas las demás", contó Adriana Gaggini, madre de un chico que ingresa a primer año del Normal 3.
INGLES
La materia "más cara" es inglés porque al texto de lectura hay que agregarle el cuadernillo donde se resuelven las prácticas. Además de los hasta $160 que puede llegar a salir el libro se le deben sumar los $60 por los que ronda al guía de trabajos. "Hace tiempo que son los de mayor valor -confirmó García-, porque no se editan en la Argentina".
Desde el punto de vista comercial, para Néstor Asís, propietario de una librería de 58 y 12, esta es "una buena temporada". La realidad es que en las casas dedicadas al rubro hay verdaderos aluviones de padres de chicos en edad escolar y los aumentos en los precios, según Asís, "se sufren todos los años y esta vez es como siempre, los textos cuestan entre un 25 y un 30 por ciento más que en 2011".
Para evitar el revés en el "bolsillo" las distintas librerías platenses ofrecen descuentos especiales y al igual que en los productos de mayor costo por lo general los padres de los alumnos apelan al plástico. "Con la tarjeta de crédito y las cuotas el golpe no se siente tanto", explicó García.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí