Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se trata de los integrantes de "No a la Entrega de la Costa Quilmes-Avellaneda", que señalan que la zona de Villa Alcira, tras las obras del emprendimiento
La Asamblea "No a la Entrega de la Costa Quilmes-Avellaneda" emitió un comunicado denominado "Inundaciones y emprendimientos inmobiliarios", donde alertan sobre los riesgos que, según su opinión, provoca el barrio privado Nuevo Quilmes en la zona de Villa Alcira.
"Nuevamente la lluvias de estos días trajo inundaciones en toda el área metropolitana de Buenos Aires. ¿Se trata solo de una cuestión natural?.
Los intendentes se suben al boom inmobiliario, la ciudad se hiper urbaniza y cada vez hay menos espacios verdes que absorban el agua y amortigüen las inundaciones. No se trata de hacer más obras. Se trata de que Quilmes necesita un Plan Urbano Ambiental: pensar la ciudad de manera inteligente, teniendo en cuenta el ambiente en el que está. Debemos pensar de cara a los problemas del siglo XXI: inundaciones y calentamiento global.
Somos una ciudad costera, y aun así no somos conscientes de la necesidad de proteger las zonas bajas de nuestra costa.Antes de que se construyera el Barrio Privado Nuevo Quilmes, distintas voces se alzaron para prevenir a los vecinos de Villa Alcira: Nuevo Quilmes iba a elevar la altura del suelo 2,50 mtrs, y eso dejaría al barrio en una palangana. Además, iba a quitar un espacio verde silvestre que absorbía naturalmente la lluvia.
Aun asi, a pura negligencia los funcionarios de turno lo aprobaron.Entre quienes denunciaron las consecuencias de la urbanización negligente, se encontraban los vecinos nucleados en la Asamblea "No a la Entrega de la Costa Quilmes-Avellaneda" y el "Foro de Asambleas por un Plan Urbano Ambiental" (http://www.andaragencia.org/?p=2293).
Actualmente, ellos mismos están alertando de las consecuencias que traerá para todo el distrito el proyecto de la multinacional Techint, apoyado por Gutiérrez y Ferraresi. Este Puerto Madero II conocido como NUEVA COSTA DEL PLATA pretende elevar la altura de la costa 6 mtrs. Esto provocara la irremediable perdida de la Reserva Natural de Bernal y los humedales, que son fuente primaria de amortiguación del agua. Por lo cual, se generará un efecto tapón, dejando como consecuencia peores inundaciones en Quilmes, ya que se alterarán las zonas bajas donde tiende el agua naturalmente a depositarse cuando llueve o crece el río: los humedales y la selva marginal.Imaginemos si tan solo un barrio privado genera estas inundaciones, que sucederá con una mega-ciudad como la que planea Techint.
La idea de "progreso" necesita con urgencia ser redefinida, tenemos que poner el foco en la conservación de espacios verdes para que la vida en las ciudades sea posible; y así evitar un nuevo crimen social como el sucedido hace menos de un año en La Plata. Seguir considerando a los proyectos inmobiliarios "soluciones", a esta altura, es parte de los problemas que tenemos que resolver, una suma de inoperancias que estamos a tiempo de prever. De poco sirven más obras hidráulicas, sin espacios verdes.No responsabilicemos a “la lluvia”, sino a los funcionarios que ponen los negocios por sobre nuestras vidas.
Por eso nos preguntamos: ¿NUEVA COSTA DEL PLATA o NUEVA PLATA A COSTA NUESTRO? Las inundaciones también son decisiones políticas.", finaliza el documento
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Básico Promocional
$60/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Full Promocional
$90/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1250
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí