
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El Gobierno le pidió a la justicia estadounidense la suspensión del fallo por YPF
Varios piquetes en La Plata y usuarios reportan cortes de luz en distintos barrios
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Ola de frío polar en La Plata y otro récord que superó una cifra de 2007: es la más baja en 105 años
Santiago Villarreal es profesional: el volante firmó su primer contrato con Gimnasia
Los mensajes que Jesica Cirio y Elías Piccirillo se mandan desde la cárcel: “Hace un tiempo”
Apuñaló a una mujer en un robo en La Plata y cayó por una moto en Facebook
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Javier Milei denunció a la periodista Julia Mengolini por “injurias”
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y la motosierra: “Fui insensible”
Tragedia en Villa Devoto: murió una familia por un escape de gas
Donald Trump aseguró que Israel está dispuesto a un alto el fuego en Gaza por 60 días
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se trata del libro de Juan Carr y Yanina Kinigsberg, en el que dan ideas de cómo comprometerse con el otro
Donar sangre, ayudar a alguien que está en la calle y tiene frío, sumarse para concientizar sobre los riesgos viales, asistir en una inundación o trabajar para impulsar una ley son algunas de las "100 acciones solidarias" que el titular de la Red Solidaria, Juan Carr, propone a través de una publicación que se presenta hoy en la Feria del Libro.
"Estas ideas son producto de 35 años de mi vida de trabajo social, son ideas que dan vueltas por ahí y que uno va tomando y les va dando forma, muchas hicimos, muchas a medias, muchas son para que alguien las haga o las hicieron otros, pero son proyectos y acciones que tratamos de rescatar", aseguró Carr.
Con un fuerte énfasis puesto en la acción, en "salir a la cancha", el titular de la Red Solidaria destacó que "mientras seguimos discutiendo algunas cosas, salgamos a hacer acciones solidarias".
En el libro "#Hoy me comprometo, 100 acciones solidarias", Carr y Yanina Kinigsberg describen qué hacer ante distintas situaciones que se presentan en la vida cotidiana y ante numerosas temáticas relacionadas con necesidades y preocupaciones.
Cómo tender una mano cuando hay un otro que la está necesitando, o cómo hacer cuando uno quiere ayudar en algo, son las preguntas disparadoras para desarrollar una serie de acciones.
"Tantas veces te preguntan qué puedo hacer, cómo puedo participar, cómo puedo cambiar algo de la realidad, por eso buscamos dar ideas frente a esas preguntas que nos hace la gente todo el tiempo", dijo el titular de la Red, quien explicó que "por eso el libro es de acciones".
Carr plantea acciones frente a temáticas como "el arte ligado a la cultura solidaria; la expresión en todas sus formas; la basura y los reciclados; el medio ambiente; los animales; el mundo de los hospitales; la brecha digital; la cultura de la paz; los chicos, adolescentes y adultos perdidos; los pueblos originarios".
Mencionó también situaciones muy dispares como el hecho de donar sangre, donar médula ósea, cómo ayudar a las personas en situación de calle, "juntar frazadas y hacer rondas a la noche para que no tengan frío", fomentar el gusto por la lectura y "dejar en algún lugar un libro que te gustó para que alguien lo lea".
Otra de las temáticas de la publicación es la seguridad vial y cómo avanzar en la concientización frente a este riesgo, por lo que se destaca que "las Naciones Unidas declararon la década 2011-2020 como `Decenio de Acción para la Seguridad Vial`, todos podemos sumarnos a esta iniciativa".
En este sentido, resaltan la consigna "si manejo no atiendo" y describen la situación en Argentina, donde "todos los días se produce una muerte en un accidente de tránsito por usar el celular al manejar. Grabá en tu teléfono este mensaje: `en este momento no te puedo atender porque estoy manejando, llamame más tarde`. Incentiva a otros a grabar mensajes similares".
Las distintas acciones solidarias planteadas por Carr están dirigidas "a gente de uno a 110 años, pero básicamente a los que están empezando, a los que quieren hacer algo, y también sucede que quizá no querés donar sangre pero querés ayudar a salvar una especie", dijo al remarcar la diversidad de intereses de la gente y la diversidad de acciones, desde las más sencillas hasta otras más complejas y comprometidas.
Dijo que "cada temática se desarrolla, se dan ejemplos, acciones que se hayan realizado y todas las preguntas que hay alrededor de eso" y ejemplificó con "la huerta comunitaria" al asegurar que "en nuestro país hay más de 620.000 huertas, entonces decimos `qué importante sería que haya una más` y describimos dónde y cómo hacer una".
Otra acción es "cómo mover un proyecto de ley, por ejemplo el de la licencia por paternidad, como empujar, como organizarte con tu comunidad para llevar un proyecto de ley".
Carr mencionó algunos datos que dan sustento al libro: "En 2013, 3.200.000 personas colaboraron en la última gran inundación; 2.250.000 de usuarios de internet defendieron la foto de una chica de un año y medio perdida y apareció; 450.000 personas donaron sangre".
Agregó asimismo que "110.000 voluntarios participaron de las campañas por un techo para proteger a familias postergadas, 18.000 lectores donaron libros a bibliotecas escolares y populares, 900 familiares donaron órganos de un ser querido que perdieron, 35 argentinos donaron médula ósea y un señor se disfrazó de Papá Noel azul para concientizar sobre el autismo".
En este marco, señaló que "hagas que lo hagas, pienses cómo pienses sobre la realidad, seas de derecha o de izquierda, de River o de Boca, se puede ayudar
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí