
Más de 90 muertes: se dispara la cifra de fallecidos por el fentanilo
Más de 90 muertes: se dispara la cifra de fallecidos por el fentanilo
Aumento a estatales bonaerenses: la Provincia realizó una nueva oferta a los gremios
Combustibles y ATN: la oposición presiona mientras gobernadores "dialoguistas" esperan una señal
Quién era el hombre que fue encontrado sin vida en un hotel céntrico de La Plata
¿Hay clases este viernes 15 de agosto? Qué dice el calendario escolar de la Provincia
El Tren Roca completa su recorrido hasta Tolosa tras accidente fatal
VIDEO.- La Provincia tendrá su primera planta procesadora de maní: creará 100 puestos de trabajo
VIDEO. Accidente y milagro en Ensenada: un Focus embistió a una moto y el conductor voló por el aire
Dolor en el hockey platense: falleció Agustín Isla, arquero de Gimnasia
RECUERDO DE ORO. La Plata Rugby, campeón 1995: tapa y todo el color, así lo informaba El Día
Acusan a la madre de Wanda Nara de robarle el novio a la madre de otra famosa
El hermano de Rojo explicó por qué no hubiese ido a UNO si se concretaba la vuelta a Estudiantes
Jeremías Merlo, de querer largar el fútbol al sueño del pibe en Gimnasia: su historia
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Habló la mamá del platense Ian Moche y le dio duro a Milei: "El límite está en agredir”
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ana Diosdado: novelista, dramaturga y actriz, nació en Buenos Aires pero pasó su vida en España
Una nueva muerte enluta al teatro: la dramaturga y actriz argentina-española Ana Diosdado, una de las figuras relevantes de la escena peninsular, falleció ayer en Madrid a los 77 años, durante una reunión de la junta directiva de la Sociedad General de Autores, informó la prensa madrileña.
Diosdado, quien padecía de leucemia crónica desde hace varios años, sufrió un desvanecimiento y, a pesar de la atención médica, no fue posible su reanimación.
Nacida en Buenos Aires como Ana Isabel Alvarez-Diosdado Gisbert el 21 de mayo de 1938, era hija de los actores españoles republicanos Enrique Diosdado e Isabel Gisbert, refugiados en la Argentina tras el levantamiento de Francisco Franco.
Debutó en escena a los cinco años en “Mariana Pineda”, de Federico García Lorca, en la compañía de Margarita Xirgu, de quien se consideraba su ahijada, aunque en 1950, con el régimen menos virulento, la familia regresó a Madrid y Ana cursó estudios en el Liceo Francés y luego en la Universidad Complutense, aunque abandonó antes de obtener su diploma de Filosofía y Letras.
Siguió trabajando en la compañía de su padre, viudo y casado con la actriz Amelia de la Torre, aunque su afición a la literatura la llevó en 1962 a ser finalista del Premio Planeta con su novela “En cualquier lugar, no importa cuándo”.
En 1969 estrenó una adaptación de “A mitad de camino”, de Peter Ustinov, y su primera obra original, “Olvida los tambores”, vio la luz en los escenarios en 1970 y le brindó un par de premios importantes y la adaptación al cine dirigida por Rafael Gil en 1975.
Pionera entre las directoras teatrales en España, la actriz fue la primera mujer en presidir la Sociedad General de Autores y Escritores española.
Ese año inició su relación sentimental con el actor Carlos Larrañaga, de quien estuvo profundamente enamorada, lo que la llevó a casarse con él dos veces, la primera en 1979, y luego en Toledo en 1987. Diosdado reconoció que sabía que Larrañaga era un conqusitador empedernido, pero aún así no pudo resistirse a sus encantos. Estuvieron casados veinte años y, cuando el actor falleció en 2012, a su lado estuvo Diosdado.
Algunas de sus obras son “El Okapi”, “Usted también podrá disfrutar de ella”, “Los comuneros (Si hubiese buen señor)”, “Y de Cachemira chales”, “Los ochenta son nuestros”, “Camino de plata”, Cristal de Bohemia”, “Decíamos ayer” y “Harira”.
Realizó numerosas adaptaciones de obras ajenas -”Knack y cómo lograrlo”, de Ann Jellicoe, “Casa de muñecas”, de Henrik Ibsen, “La gata sobre el tejado de zinc caliente”, de Tennessee Williams- y se destacó como libretista de TV, con éxitos como “Juana Manuela”, “Segunda enseñanza” y “Anillos de oro”, de gran repercusión en las pequeñas pantallas hispanoparlantes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí