
El incendio en La Plata: derrumbe controlado, las familias evacuadas y un operativo de 48 horas
El incendio en La Plata: derrumbe controlado, las familias evacuadas y un operativo de 48 horas
Demolerán el edificio incendiado en el centro de La Plata: cuándo y cómo será
"Depósito clandestino" y clausuras previas: el revelador informe por el incendio en La Plata
"Secar la plaza de pesos": el gobierno y el BCRA refuerzan las medidas para contener el dólar
Rebelión en el PRO: el intendente de Pergamino no va con los libertarios
Caso Kim Gómez: resolvieron que el menor de 14 años siga en un instituto de menores de La Plata
VIDEO. En topless frente al espejo: el baile sexy de Graciela Alfano que revolucionó Instagram
Conti tiene la pelota: Gimnasia le acercó una mejor propuesta y se espera la respuesta del defensor
Sandra Borghi confirmó su separación tras 14 años: “Estoy muy triste”
Crimen de Mateo en La Plata: la Justicia prorrogó la medida de seguridad para el menor acusado
Aumentó la VTV: cuánto cuesta hacer el trámite desde hoy en la provincia de Buenos Aires
L-Gante, al registro de deudores alimentarios: qué dijo el cantante tras la medida judicial
Juicio por la muerte de Maradona: audiencia para definir si el juicio a la enfermera es nulo
El plan para comprar el auto 0km más barato del país: lo podés pagar en 18 cuotas sin interés
Preocupación por Locomotora Oliveras: fue intervenida de urgencia tras sufrir un ACV
Niños, las principales víctimas de las mordeduras de perros: crecen los casos graves
En el Congreso de Estados Unidos le rindieron homenaje a las víctimas de la AMIA
Llegó la ciclogénesis a La Plata: cuándo se va la tormenta y llega el frío
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
El nuevo reparto de ATN le daría a Buenos Aires $67 mil millones más
Piñas van, piñas vienen: fuerte reacción de Fernanda Iglesias al filoso descargo de Yanina Latorre
A 80 años de “Trinity”: la prueba que cambió el orden global
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así lo estableció un relevamiento de la UCA, que fijó el índice en 28,7%, muy por encima de los números oficiales
Más de un cuarto de la población del país, entre 10 y 11,5 millones de personas, se encuentran actualmente en situación de pobreza. Así lo aseguró el Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA), en un amplio relevamiento cuyos resultados fueron dados a conocer ayer en la sede de esa casa de estudios ubicada en Puerto Madero.
La encuesta, que se realizó en 25 conglomerados urbanos de más de 80.000 habitantes en todas las regiones del país, determinó que la pobreza afecta al 28,7% de las personas si se la mide por ingresos, mientras que alcanza al 24,5% si el registro es “multidimensional” y abarca otros indicadores como la alimentación, la vivienda, la educación y la seguridad social.
En tanto, los habitantes en situación de indigencia representan el 6,4% de la población. Las estadísticas chocan de frente con las que dio la presidenta Cristina Kirchner en junio al recibir un premio de la FAO, el organismo de la ONU que trata los problemas del hambre. En Roma, sostuvo que la pobreza está “por debajo del 5%” y que la indigencia afecta a sólo al 1,27%.
En la medición por ingresos, el estudio del Observatorio partió del precepto de que una familia tipo -de dos adultos con dos hijos- debe reunir al menos 5.717 pesos mensuales para no ser pobre. La cifra fue tomada de los trabajos de la ex directora del INDEC Graciela Bevacqua, por considerar que ese organismo “manipula” los índices de precios desde que fue intervenido.
De hecho, el INDEC directamente no publica mediciones sobre la pobreza y la indigencia desde el último trimestre de 2013. Según advirtió el director del Observatorio, Agustín Salvia, en una presentación ante los medios de comunicación, entre ellos EL DIA, dos factores que inciden en esta delicada cuadro son la persistencia de la “inflación” y el estado “recesivo” de la economía.
“Hoy el principal motor de la pobreza es el factor inflacionario y la falta de creación de empleo”, remarcó Salvia al realizar la presentación, que este miércoles volverá a encabezar pero abierta a la comunidad académica y al público en general. En ese contexto, el especialista buscó evitar que el relevamiento fuera considerado como “opositor” por el Gobierno nacional.
Por eso aclaró: “Si nos vienen a plantear que no hubo mejoras (en materia social), eso no es cierto”. De todos modos, Salvia estimó que desde 2006/7 “ese mejoramiento se estancó” y advirtió que desde 2012 “la situación empeora”. El sociólogo completó la línea temporal: “Ahora hay un cuarto de la población con privaciones económicas y de derechos sociales”.
En este contexto, Salvia consideró que los planes sociales de “transferencia directa” de recursos a los sectores más desprotegidos de la población “no son suficientes” para reducir la pobreza en el país. En cambio, programas como la Asignación Universal por Hijo (AUH), Progresar y la ampliación de la base previsional, achican “drásticamente” la indigencia.
Tanto es así, que ese sector de la población sería “el doble” que el actual de 6,4% en caso de que se cortaran los planes sociales. Sin embargo, los indicadores de pobreza sólo mejoran dos o tres puntos a causa de este tipo de programas, pese a que desde 2014 son recibidos por el 28,6% de los hogares argentinos. Esa misma cifra era del 20,2% cuatro años antes, en 2010.
La encuesta, que se realizó en 5.698 hogares de la ciudad de Buenos Aires, el Conurbano bonaerense y otras áreas metropolitanas como el Gran Rosario, Córdoba, Mendoza y Tucumán, más 12 ciudades emblemáticas del interior del país, reflejó que el fenómeno de la pobreza viene en aumento desde 2011, cuando llegó a un piso del 24,7% de la población.
Esa progresión -26,2% en 2012, 27,4% en 2013 y 28,7 en 2014- le dio pie a Salvia para explicar que más allá de la implementación de los planes sociales, se puede considerar que al menos una quinta parte de la población argentina está afectada por la “pobreza estructural”, que tiene que ver con la historiad de las familias y su falta de acceso a derechos sociales básicos.
“El problema de la pobreza en la Argentina es estructural. El componente inflacionario está afectando, pero eso no lo explica todo. Hacen falta políticas más agresivas y masivas en salud, educación, vivienda y empleo”, afirmó el director del Observatorio de la Deuda Social de la UCA, una universidad controlada por la Iglesia y por ende con llegada al Papa Francisco.
En sintonía con la relación entre la Presidenta y el Pontífice, Salvia destacó que en los últimos años “la mejora más marcada es el acceso a los servicios públicos”, aunque advirtió que “la clave para entender lo que está ocurriendo” pasa por “la debilidad del mercado de trabajo para proveer de ingresos a la población”, algo que se verifica en el 26,3% de los hogares.
“El empleo decente lleva a la autonomía económica y la seguridad social. Y provee de ingresos sustentables que no dependen de una asignación del Estado”, definió Salvia, quien además precisó que en esa categoría laboral se encontraba el 45% de la población en 2011, pero en 2014 cayó al 42,7%. Por último, alertó que crecieron los “trabajos de indigencia” al 15,5%.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí