
Al borde la ruptura, el PJ pidió una prórroga para presentar las listas
Al borde la ruptura, el PJ pidió una prórroga para presentar las listas
Los candidatos confirmados en La Plata para diputados y concejales en cada partido
🔴 En vivo, minuto a minuto: cierre de listas caliente y negociaciones hasta la medianoche
Suba inminente del precio de la nafta: cuanto costaría llenar el tanque en La Plata
Gimnasia, atrapado en sus limitaciones, valora el primer punto sumado: 0 a 0 con San Lorenzo
La inauguración del Pasaje Dardo Rocha: así será el festival y el domo inmersivo de vacaciones
El incendio en La Plata: tres marcas, un apellido y una sucesión
Con una gran actuación del pibe Lencina, River goleó 4 a 0 a Instituto en su visita a Córdoba
Con un doblete y una asistencia de Messi, Inter Miami goleó 5 a 1 al New York Red Bull
VIDEO. Motochorros asaltaron a mano armada a un joven en La Plata
VIDEOS. El rugby de la Región: triunfo clave de Los Tilos y derrotas de San Luis y La Plata RC
Santa fue un ciclón lleno de goles, en hockey femenino: 4 a 1
El Tren Roca no llega a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
El informe de Unicef: en Argentina, 52,7% de niños son pobres
Los Pumas fueron contundentes y vencieron 52 a 17 a Los Teros en Salta
Andy Byron dejó de ser el CEO de Astronomer luego del escándalo en el show de Coldplay
"Lo dejaron morir": denuncian que un camión aplastó a un perro en la avenida 32
Preocupación: el último parte médico por la salud de la Locomotora Olivera
Insólito accidente en un campo bonaerense: avioneta se estrelló contra un toro
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
Economía en la mira: una tasa jugosa que aún no tienta y el riesgo que sube
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los atractivos de esta provincia litoraleña son además su flora y su rica fauna
hospedaje.- La tarifa de una habitación doble en un hotel de tres estrellas en la ciudad de Formosa, en esta época del año, arranca desde los 950 pesos diarios, con el desayuno incluido.
La provincia de Formosa se caracteriza por la belleza de sus paisajes y por sus extensos ríos, esteros, cañadas y selvas, donde se pueden encontrar las especies de aves y fauna más diversas y una exuberante vegetación, con los verdes más variados y salvajes en la que se desarrollan importantes áreas protegidas y parques nacionales.
Entre las áreas protegidas que cubren la región se destacan los la Reserva Natural Formosa y el Parque Nacional Río Pilcomayo, la Laguna Yema y el bañado La Estrella, un lugar ideal para disfrutar del contacto con la naturaleza y para hacer exóticas travesías en vehículos todo terreno.
Este bañado está ubicado al noroeste de los departamentos Ramón Lista, Bermejo y Patiño, pertenece a las subregiones del Chaco semiárido y de transición y tiene su acceso principal en la localidad de Las Lomitas, a 300 kilómetros de la capital provincial.
En su recorrido es posible disfrutar de un fondo vegetal de colores verdes y amarillentos y en sus cursos de agua se pueden ver pequeños peces, cardúmenes de sábalos y muchas algas junto a “champales”, que son árboles secos cubiertos con enredaderas verdes donde viven mariposas, enjambres de abejas, saltamontes, pequeñas aves y ocasionalmente alguna cariyú.
Entre su fauna se pueden mencionar las garzas blanca, mora y rosada, la cigüeña, el pato sirirí, el ñandú, el chajá y el mbiguá.
También hay osos hormigueros, yacarés, carpinchos, nutrias, lobitos de río, vizcachas, pumas, guazunchos y chanchos moros, entre otras especies.
La Laguna Yema, que está ubicada en el centro oeste de la provincia, en el Departamento Bermejo, entre las localidades de Pozo del Mortero y Los Chirigüanos, es un gran espejo de agua donde habitan dorados, pacúes, sábalos y tarariras.
Formosa ofrece además varias alternativas para quienes quieran disfrutar de los paseos náuticos, que se pueden realizar en las aguas del caudaloso río Paraguay, en el imponente río Bermejo y en el cambiante río Pilcomayo.
El Reserva Natural Formosa, que está ubicado en el oeste de la provincia, entre las localidades de El Yacaré y La Florencia, sobre la margen norte del río Teuco, tiene una superficie de 10 mil hectáreas y es el más joven de la región.
En este parque, que tiene una flora abundante y adecuada a un clima húmedo que presenta lluvias durante todo el año, es posible apreciar especies como el palo amarillo, el algarrobo blanco, la mora, el palo bolilla, el zapallo caspi, el palo santo, el ucle, el cardón, el sauce criollo y el palo bobo.
También se puede observar una fauna con especies exóticas como el oso hormiguero bandera, el yacaré ñato, el gazuncho o corzuela parda, el loro hablador, las charatas, el carpinterito de los cardones, el carpincho, chajaes, patos, garzas, el murciélago pescador y el tatú carreta o armadillo.
El Parque Nacional Río Pilcomayo, que tiene una extensión de 47.000 hectáreas, protege un área donde predominan esteros, bañados y sabanas de palma blanca o caranday.
En los terrenos más altos hay islotes de monte y sobre las orillas del río Pilcomayo se desarrolla una densa selva que contiene una amplia gama de colores verdes, amarillos y dorados.
En sus esteros y áreas anegadas se encuentra la mayor densidad y variedad de aves del ecosistema, entre las que se destacan la espátula, la garza blanca, el chajá y el jabirú o tuyuyú.
En este ambiente habitan dos especies de yacarés o caimanes sudamericanos y se destaca la presencia del mayor cérvido de Sudámerica, el ciervo de los pantanos, cuyos ejemplares pueden superar el metro de altura y los 100 kilos de peso, del oso hormiguero, del tatú carreta y del carpincho o capibara, el roedor más grande del mundo.
Además de disfrutar de una naturaleza agreste, la provincia es también un destino ideal para los amantes de las artesanías, sobre todo en el marco del Día Panamericano del Indígena, que se festeja el 19 de abril. Ese día se lleva a cabo el Encuentro de Pueblos Originarios de América, un evento único y de imponente convocatoria entre las diversas comunidades aborígenes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí