
La Libertad Avanza prepara visitas de Milei en la Provincia para garantizar el voto de octubre
La Libertad Avanza prepara visitas de Milei en la Provincia para garantizar el voto de octubre
Llegó Santa Rosa a La Plata: alerta amarilla y lluvias intensas en la Región
“Quieto, porque te mato”: qué se sabe del violento robo a un camionero en La Plata
Boca sigue de racha: le ganó 2 a 0 a Aldosivi en Mar del Plata
Colapinto, autocrítico tras Zandvoort: “Nos faltó hacer un mejor trabajo de equipo”
El PJ ve una oportunidad, el impacto del escándalo y la revancha que espera Milei
Las ofertas de centro, a la pesca de votantes libertarios desencantados
"Sigamos con obras": Fuerza Patria presentó la boleta de Alak en La Plata
Tormenta de Santa Rosa: un micro quedó varado en la Ruta 5 y rescataron a 40 pasajeros en lancha
Fin de mes tumultuoso, con tensiones al límite entre el Gobierno y los bancos
Romance de barrio: las noches mágicas y populares de una orquesta consagrada al bolero
Platenses por el mundo: jóvenes que eligieron armar la valija
Nunca es tarde para aprender a tocar un instrumento: un desafío para adultos
La infidelidad en tiempos de redes, parejas abiertas y “no mandatos”
El mercado ya vio La Hermosura, donde se redefine la vida de barrio
De Menem a Milei: la percepción de la corrupción según cómo marcha la economía
Siete candidatos compiten hoy en las elecciones de Corrientes
Voto migrante en la Provincia: requisitos, padrón y cómo participar el 7 de septiembre
Detección y controles gratuitos de enfermedad psoriásica en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los médicos de los hospitales públicos nucleados en la Cicop quedaron cerca de firmar un acuerdo salarial con el gobierno bonaerense que ponga fin a las medidas de fuerza que vienen realizando.
El gremio recibió una nueva propuesta que incluye algunas cuestiones que venía planteando como un cronograma de incorporación a planta de becarios y la promesa de que en 45 días estará definido el decreto para empezar a aplicar las jubilaciones por el nuevo régimen de “desgaste laboral”.
Pese al avance en las negociaciones, la Cicop culminará hoy con el paro de 72 horas que inició el martes.
En términos salariales, la Provincia mantuvo la propuesta de subir un 8,9% los sueldos para el período julio-septiembre. A esta propuesta hay que sumar el 25% que rige retroactivo a enero.
El avance de la negociación se produjo a partir de que la Provincia llevó a la mesa de negociación “una propuesta integral”, tal como venía reclamando la Cicop.
El titular del gremio, Fernando Corsiglia, mencionó la inclusión de un cronograma de ingreso de becarios a planta permanente; la promesa de que en 45 días estará definida la implementación total del decreto de jubilaciones anticipadas del sector; y el compromiso de convocar a nuevas paritarias la semana próxima, o más tardar la siguiente, para discutir otra suba salarial para el último trimestre del año.
El gremio comenzará a debatir en asambleas la nueva propuesta oficial pero se estima que sería aceptada, con lo que quedaría desactivado uno de los conflictos más extendidos entre los gremios y el gobierno de María Eugenia Vidal.
En tanto, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anunció un nuevo paro de actividades para el próximo miércoles en reclamo de mejoras salariales.
El gremio exige la reapertura de paritarias y el pago de un bono de fin de año de 5 mil pesos.
“Exigimos la reapertura de paritarias y que se brinde un aumento salarial que permita recuperar lo perdido por el bolsillo a lo largo del año. Además, reclamamos que se garantice la continuidad laboral de más de 15 mil trabajadores que no cuentan con estabilidad laboral y que a fin de año correría riesgo su continuidad” sostuvo De Isasi y reclamó además mayores partidas para áreas sociales en el presupuesto 2017 que ya se debate en la Legislatura.
En tanto, tal como viene informando este diario, el gobierno de Vidal se apresta a convocar a los gremios estatales a paritarias para definir el aumento correspondiente al último trimestre del año.
En ese marco, se vienen registrando reuniones informales entre sindicalistas y funcionarios, donde el gobierno bonaerense llegó a proponer un acuerdo salarial por 15 meses.
No obstante los gremios prefieren cerrar en primera instancia el acuerdo por el período octubre-diciembre para después negociar los salarios del año que viene.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí