
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Más de veinte clubes de Primera División le presentarán al Estado nacional un "plan de salvataje" en el que solicitan, entre otros puntos, la continuidad del decreto 1212 de impuestos e incluir los derechos audiovisuales y de imagen para reducir las deudas.
Mediante un borrador del documento, los clubes solicitarán una "mesa de diálogo" integrada por "la Comisión Normalizadora, representante de los clubes integrantes de la AFA (Primera, Ascenso e Interior) y el gobierno nacional".
El documento consta de diez puntos donde se detallan las propuestas para Deudas con AFIP y decreto 1212; deuda con AFA; Fair Play financiero; Derechos de TV; Venta de otros derechos (marketing); Superliga; Sociedades Anónimas; Seguridad; Reforma de estatuto; y elecciones en AFA.
El "plan de salvataje" surge de la propuesta de más de 20 clubes en busca de "una respuesta lógica, responsable y profesional para encarar la solución a los problemas del fútbol".
La idea de este borrador nació la semana pasada cuando al menos 25 representantes de clubes de Primera División (sin representantes de River, Boca, Racing, Independiente y San Lorenzo), se reunieron en un restaurante de Puerto Madero.
En primer lugar, los clubes plantean que "resultaría cuanto menos inoportuno propiciar que se concrete la derogación o modificación" del decreto 1212/2013 que fue cuestionado la semana pasada por la AFIP. Por dicha resolución las instituciones pagan 7% de impuestos contra los 31% de un empleado en relación de dependencia.
LE PUEDE INTERESAR
Abal en Pincha-River, Baliño en Lobo-Boca
LE PUEDE INTERESAR
De médico de Newell's a técnico del Mineros
En el documento se destaca que el "mantenimiento" del decreto "resulta esencial para dar sustento al Proyecto Pobreza Cero – Educación – Desendeudamiento AFA-Clubes que se propone como parte de cambio estructural que se encuentra en marcha".
Luego de destacar la función social y laboral que los clubes como sociedades civiles en la sociedad, el borrador presenta propuestas para los diez puntos que consideran como "los problemas" actuales del fútbol argentino.
Para afrontar las deudas con AFIP, los dirigentes proponen la "prestación de servicios deportivos y de infraestructura de los Clubes de Fútbol”. Es decir, los clubes le cederían al Estado las instalaciones y becas (los que tienen escuelas o universidad) para "cientos de miles de niños y jóvenes en todo el país" puedan acceder a estos beneficios.
En cuanto al dinero que se le debe a la AFA, la dirigencia sugiere que se incluyan "alícuotas de TV, ventas de futbolistas, derechos de formación, retención sobre pagos por premios en copas
internacionales, canjes de publicidad y nuevos ingresos hoy no explotados".
Luego, se manifiestan a favor del Fair Play financiero, es decir que los clubes sufran sanciones deportivas en caso de deudas y, a su vez, la creación de una Superintendencia de clubes para "controlar y aplicar las nuevas normas".
Para los derechos de televisación, que a partir del año que viene se quedará sin inversor por la salida del programa "Fútbol para Todos", formularon la idea de que AFA contrate "un
proveedor tecnológico encargado de la generación de imágenes y producción de la transmisión de los partidos".
Luego, que sea la entidad del fútbol argentino se encargue de comercializar "en forma directa con las empresas de comunicación los contenidos, ya sea cableoperadores,
canales de televisión abierta, canales de televisión de pago, telefonía y afines, internet y derechos internacionales".
En el mismo sentido, se plantea "rescindir" el "muy cuestionado" contrato actual, en referencia a la empresa Santa Mónica, para la "explotación" de otros derechos "como el marketing, naming, branding y sponsorización"
Apoyan la creación de la Superliga y la reducción "paulatina" de la cantidad de clubes hasta 22 participantes del torneo de Primera División.
En cuanto al ingreso de las Sociedades Anónimas entienden que se necesita un "debate profundo" y que el formato "no sería avalado" por los socios pero aseguran que "no deben dejar de explorarse alternativas para el ingreso de capitales privados" al fútbol.
Sobre la seguridad instan a que de "inmediato" se debe "determinar y uniformar políticas que apunten a resolver la problemática de las barras bravas y la instrumentación homogénea del regreso del público visitante a los estadios".
Los últimos dos puntos están relaciones ya que uno es la reforma del estatuto y el último trata sobre las elecciones. En ambos, los clubes se comprometen a "colaborar" con el Comité de Regularización a resolverlo a "la brevedad" y "con un absoluto marco de legitimidad".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí