Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Antes de 2017 llegarían los trenes eléctricos a Gonnet y City Bell

Las tareas en la zona norte generaron expectativa pero no hay certezas sobre si llegan con los plazos

10 de Noviembre de 2016 | 23:51

Los vecinos ya comenzaron a ver nuevos movimientos sobre las vías, entre las estaciones de Gonnet y City Bell, y se acrecienta la esperanza que las obras retomen ritmo y el tren eléctrico se inaugure.

Lo cierto es que el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich adelantó que antes de que finalizara 2016 los convoyes eléctricos recién estarían llegando a City Bell, que por otra parte es la única estación platense apta para recibirlos. Ayer, en la cartera nacional ratificaron esas estimaciones.

“Por lo que se puede ver en las vías y las estaciones, los trabajos vienen muy demorados”, analizó Norberto Rosendo, de la Comisión Nacional Salvemos al Tren: “a este ritmo, con suerte se llegará a La Plata a fines del año que viene y puede que se habiliten servicios hasta Villa Elisa o City Bell entre diciembre y marzo”.

Sin embargo, a la cabecera de 1 y 44, los trenes no arribarían hasta una fecha aún no precisada de 2017; sin embargo, el titular de Transporte adelantó que las obras en el ramal estarían culminadas el año próximo. Entre otras cosas, restan instalar pórticos y catenarias, adecuar ocho estaciones -incluyendo la elevación de andenes- a lo largo de 29 kilómetros, y remodelar los talleres de Tolosa.

El experto ferroviario señaló que “hay muy poca gente trabajando en la zona; con una cuadrilla de diez personas que tienen que hacer varias cosas a la vez no se puede avanzar demasiado”.

En la zona norte de la Región, hay ansiedad y necesidad de que las obras se culminen, porque el tren era un servicio muy utilizado para llegar al centro de la Ciudad de forma rápida y evitando el tránsito que cada vez se vuelve más caótico.

Rosendo puso la lupa además sobre el problema estructural que, en su opinión, representa la modalidad de abastecimiento eléctrico escogida: “hoy por hoy, sólo existe una subestación en Temperley para alimentar todo el sistema; cuando se incorpore el tramo a La Plata, la situación se va a volver muy inestable. Inexorablemente, más temprano que tarde, van a tener que construir otra subestación para la vía Quilmes”.

 

29
Son los kilómetros del ramal vía Quilmes perteneciente a la línea ferroviaria Roca que restan habilitar para que los trenes eléctricos lleguen a la Ciudad
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla