
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
El poder de Karina para frenar cambios y el nuevo rol de Bullrich
El campo bonaerense: pérdidas irreversibles y millones de hectáreas afectadas por el agua
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Quién era el preparador físico que murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Tensión en Crónica TV: un hombre con un cuchillo ingresó al canal por la fuerza
Sorpresa y susto por una “bola de fuego” que atravesó cielo bonaerense
Los números de la suerte del lunes 15 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Sorpresa en City Bell por la aparición de un carpincho herido por las calles
Sequías y calor, una vez más, están poniendo en riesgo a los bosques del Sur
Maltrato animal en La Plata: detienen a un joven por golpear y ahorcar a sus perros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
"Mi llamado a indagatoria se basa en una concatenación artificial y forzada", manifestó el ex funcionario kirchnerista
Skanska: De Vido presentó un escrito y se negó a declarar
El ex ministro de Planificación e Infraestructura y diputado nacional kirchnerista Julio De Vido declaró hoy a la Justicia federal que sólo mantuvo una "relación funcional" con quien fuera su secretario de Obras Públicas, el ahora detenido José López, y tomó distancia de "cualquier acto" de su ex 'número dos' en la cartera que "pueda ser sospechoso", tanto en el caso Skanska u "otra causa".
Así consta en el escrito de descargo que el legislador entregó en el juzgado federal número 7, del juez Sebastián Casanello, al comparecer durante una hora en declaración indagatoria, asistido por su abogado defensor, Adrián Maloneay, en el marco de la causa penal conocida como "caso Skanska", en la que se encuentra imputado de supuesto cobro de coimas junto a López, quien declaró en la víspera.
"Mi llamado a indagatoria se basa en una concatenación artificial y forzada de circunstancias confusas, no probadas, de origen espurios", alegó De Vido y argumentó que la causa "se encuentra sobreseída por un auto firme, con autoridad de cosa juzgada".
Al salir del juzgado, De Vido hizo declaraciones a la prensa y aseguró que "jamás conocí en mi vida a ningún ejecutivo de Skanska ni en Santa Cruz ni acá", pero consultado sobre quién entonces firmó los contratos de adjudicaciones de obras para gasoductos a la compañía de origen sueco respondió: "Yo no".
"La imputación es absolutamente falsa, se inventan acusaciones para que tengamos que venir acá (a Comodoro Py) y figuremos en la picota mediática", insistió y sostuvo que "sufrimos una persecución sistemática del gobierno de Macri que produce presiones al poder judicial".
También consideró el legislador que "se ve una doble vara" por parte de la Justicia porque "el Gobierno porteño contrató a Iron Mountain, que ha sido un hecho de corrupción con 14 muertos, y no veo a ningún funcionario porteño convocado en tribunales".
LE PUEDE INTERESAR
Nisman: citaron a indagatoria a la ex Procuradora del Tesoro
LE PUEDE INTERESAR
Por malas condiciones climáticas, Macri no viajará a Paraguay
"Cuando no hay justicia es que hay presiones del poder ejecutivo", resumió.
La causa Skanska, abierta hace diez años, en 2006, y que aborda un tema considerado como el primer caso sonado de corrupción durante el kirchnerismo, investiga el pago de sobornos por parte de la empresa sueca para la ampliación de gasoductos en el norte y el sur del país.
Esta irregularidad había sido comprobada por una auditoría interna mediante la grabación del testimonio de uno de sus ejecutivos, que la Sala I de la Cámara Federal no convalidó porque no había una orden judicial.
Pero la Cámara Federal de Casación resolvió hace unos meses revalidar esa conversación y revocar entonces los sobreseimientos del ex secretario de Energía Daniel Cameron, el ex interventor del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) Fulvio Madaro, el ex titular de Nación Fideicomisos Néstor Ulloa y ejecutivos de las empresas Transportadora de Gas del Norte y Transportadora de Gas del Sur.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí